¿Cómo deben acreditar el título profesional los médicos extranjeros que desean Iniciar actividades?

ID: 001.105.7028.005
Fecha de creación: 12/10/2017
Fecha de actualización: 13/02/2025

Las formas para acreditar el título de médico obtenido en el extranjero y que los habilita para ejercer la profesión libremente en Chile son las siguientes:

Países con convenio:

- Certificado de Reconocimiento y Registro de Títulos emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile:

a) Países con convenio bilateral (Brasil, Colombia, Perú y Uruguay).

b) Países beneficiarios de la Convención de México (Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú), deben rendir previamente un examen general, según establece el artículo III de dicho instrumento internacional, para lo cual el Ministerio de Relaciones Exteriores luego de recepcionar los antecedentes, los remite a la Universidad de Chile.

- Certificado de Reconocimiento de Título emitido por el Ministerio de Educación de Chile: Argentina (desde el 24.10.2013), Ecuador (desde el 26.02.2017) y España (desde el 24.06.2018).

Países sin convenio, o quienes lo deseen:

- Revalidación o reconocimiento de título mediante la Universidad de Chile.

- Certificado de EUNACOM aprobado, lo que significa la revalidación automática del título de médico obtenido en el extranjero (se exige tanto a médicos titulados en Chile como en el extranjero para el ejercicio de la medicina en el sistema público chileno).

- Presentar certificado de Especialidad Médica emitido por CONACEM.