Facultades, funciones y atribuciones | Fuente Legal | Fecha última modificación |
---|---|---|
Corresponderán a la Oficina las siguientes funciones, responsabilidades y obligaciones: a) Identificar, analizar y monitorear sectores de la economía o tipos de contribuyentes conforme con las facultades del Servicio de Impuestos Internos, que se encuentren mayormente expuestos al riesgo de ser utilizados por el crimen organizado. b) Planificar, diseñar, coordinar e implementar acciones de cooperación interinstitucional, conforme a la política nacional contra el crimen organizado y de acuerdo con las facultades del Servicio de Impuestos Internos. c) Diseñar y utilizar herramientas e instrumentos de análisis de datos que permitan detectar y denunciar oportunamente, eventuales delitos relacionados con el fenómeno del crimen organizado que se constaten en el transcurso de las actuaciones de fiscalización y/o de recopilación de antecedentes. d) Resguardar y proteger adecuadamente la información contenida en documentos, sean estos físicos o electrónicos y datos que se procesen, conforme con las funciones desarrolladas, especialmente la sujeta a reserva tributaria y/o datos personales. e) Colaborar y participar con las fiscalizaciones documentales o en terreno, que sean necesarias en el ámbito tributario, y que permitan incorporar elementos para identificación de actividades vinculadas con el crimen organizado. f) Realizar sus funciones en coordinación y con especial colaboración con la Subdirección Jurídica y Subdirección de Fiscalización, de acuerdo con los procesos que se establezcan. g) Mantener vínculos de coordinación y colaboración con el Departamento de Crimen Organizado de la Subsecretaría del Interior, o el que se defina para estos efectos a nivel del Estado, el Ministerio Público, la Unidad de Análisis Financiero, Servicio Nacional de Aduanas, las policías y otros organismos públicos que tengan participación en la política nacional contra el crimen organizado o con aquellos organismos cuya información permita impactar en los sectores económicos en que se identifiquen actividades relacionadas con referido ámbito criminal. Sin perjuicio de las coordinaciones de otras áreas del Servicio con dichos organismos, en el ámbito que les corresponda. h) Proponer acuerdos de colaboración o convenios de intercambio de información con instituciones públicas en la materia de su competencia. Igualmente, proponer acuerdos de intercambio de información con otras administraciones tributarias a nivel internacional. i) Apoyar y orientar a las autoridades y funcionarios del Servicio de Impuestos Internos para la presentación de denuncias por delitos de que tomaren conocimiento en el ejercicio de sus funciones relacionados con el fenómeno de la criminalidad organizada. j) Coordinar la implementación de las acciones de la Política Nacional contra el crimen organizado, que fueran de ámbito de competencia del Servicio de Impuestos Internos. k) Diseñar e implementar sistemas de medición y evaluación del trabajo institucional en materia de combate al crimen organizado l) Identificar necesidades de capacitación de los profesionales en materias de competencia de la Oficina y coordinar con la Subdirección de Desarrollo de Personas las acciones de formación necesarias. m) Asesorar en forma directa a las Direcciones Regionales o a la Dirección de Grandes Contribuyentes en materias de su competencia. n) Realizar toda otra función que el Director le encomiende. |
Resolución Exenta N° 90, de 11 de septiembre de 2024 | 11.09.2024 |