Cuenta Pública Participativa 2024 |
Se pondrá a disposición de la comunidad la presentación
de la cuenta pública para que pueda ser consultada, además de
generar un periodo limitado de consultas al respecto y un diálogo participativo
asociado al contenido de la cuenta pública, respondiendo las inquietudes
de la ciudadanía en un máximo de 45 días |
No |
No tiene |
No hay |
Proveer de información al contribuyente o ciudadano en
general, respecto de la gestión anual del Servicio y de esta forma
facilitar su participación en las políticas, planes programas
y acciones del SII. |
A todos los ciudadanos, contribuyentes actuales y potenciales |
Ver enlace |
Cuenta Pública Participativa 2023 |
Se pondrá a disposición de la comunidad la presentación
de la cuenta pública para que pueda ser consultada, además de
generar un periodo limitado de consultas al respecto y un diálogo participativo
asociado al contenido de la cuenta pública, respondiendo las inquietudes
de la ciudadanía en un máximo de 45 días |
No |
No tiene |
No hay |
Proveer de información al contribuyente o ciudadano en
general, respecto de la gestión anual del Servicio y de esta forma
facilitar su participación en las políticas, planes programas
y acciones del SII. |
A todos los ciudadanos, contribuyentes actuales y potenciales |
Ver enlace |
Cuenta Pública Participativa 2022 |
Se pondrá a disposición de la comunidad la presentación
de la cuenta pública para que pueda ser consultada, además de
generar un periodo limitado de consultas al respecto y un diálogo participativo
asociado al contenido de la cuenta pública, respondiendo las inquietudes
de la ciudadanía en un máximo de 45 días |
No |
No tiene |
No hay |
Proveer de información al contribuyente o ciudadano en
general, respecto de la gestión anual del Servicio y de esta forma
facilitar su participación en las políticas, planes programas
y acciones del SII. |
A todos los ciudadanos, contribuyentes actuales y potenciales |
Ver enlace |
Consejo de la sociedad civil |
Es un mecanismo de participación ciudadana
que está conformado de manera diversa, representativa y pluralista
por funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y por representantes de
la ciudadanía y organizaciones que tengan relación con la competencia
del Servicio de Impuestos Internos. |
Sí |
Ver enlace |
Ser Consejeros pertenecientes al Servicio de Impuestos
Internos, Consejeros externos designados por el Director mediante resolución
o invitados, de conformidad a la Resolución Exenta SII N° 112,
de 20 de diciembre de 2016. |
Incorporación de la voz de la ciudadanía
en el ciclo de la implementación de las políticas del Servicio
de Impuestos Internos. |
Estará integrado por diez representantes,
seis de ellos serán representantes de organizaciones de la Sociedad
Civil sin fines de lucro y cuatro serán funcionarios del Servicio |
|
|
Ver enlace |
|
Acta de constitución del Consejo de la Sociedad Civil |
|
|
|
|
|
|
Consulta ciudadana |
Opción disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl), a través de la cual el ciudadano puede hacer sugerencias sobre las opciones del sitio web que permiten trámites en línea. |
No |
No tiene |
No hay |
Poner a disposición un canal de comunicación, donde
el contribuyente puede enviar sus sugerencias, sobre temas definidos por el
SII de participación ciudadana. |
A todos los ciudadanos, contribuyentes actuales y potenciales. |
Ver enlace |
Acceso a Información relevante |
El Servicio, en su preocupación por informar, asistir,
orientar e interactuar en forma permanente con la ciudadanía, en cumplimiento
de lo señalado en el artículo 71 de la Ley Orgánica Constitucional
de Bases Generales de la Administración del Estado, que dispone poner
en conocimiento público información relevante acerca de sus
políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta
sea oportuna, completa y ampliamente accesible, otorgará a la ciudadanía
el Acceso a Información Relevante a través de Mecanismos
de Atención Ciudadana y de Transparencia Activa, dando cumplimiento
a lo dispuesto en la Ley N° 20.285, y Transparencia Pasiva que
consiste en el derecho de las personas de acceder a la información
contenida de actos, resoluciones, documentos, actas, expedientes, contratos
y acuerdos de la administración del Estado, así como también
a toda aquella información elaborada con presupuesto público,
en la forma y condiciones que establece la ley cualquiera sea el formato o
soporte que se contenga, salvo las excepciones legales. |
No |
No tiene |
Para algunos tipos de información se requerirá clave
de usuario en el SII (estar registrado en www.sii.cl) |
Poner a disposición de la ciudadanía mecanismos
a través de los cuales el Servicio de Impuestos internos brinde información,
asistencia y orientación, en el marco en cumplimiento de lo señalado
en el artículo 71 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases
Generales de la Administración del Estado y de lo dispuesto en la Ley
N° 20.285. |
A todos los ciudadanos, contribuyentes actuales y potenciales. |
Ver enlace |
Audiencias |
Este Servicio no cuenta dentro de sus mecanismos de participación
ciudadana con el ítem "audiencias", sin embargo, éstas
se realizan en conformidad a los establecido en la Ley N° 20.730 denominda
Ley del Lobby |
Sin requisitos |
No tiene |
No hay |
No aplica |
No aplica |
Ver enlace |