Home Santiago, 9 de  Diciembre de 2003
Disponible en www.sii.cl

SII publica guía sobre Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada

Ofrece información actualizada y necesaria a los contribuyentes que desean tener la calidad de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), sus características, marco legal y deberes tributarios.


El Servicio de Impuestos Internos informa que está disponible en www.sii.cl una Guía Informativa destinada a orientar a los contribuyentes que buscan constituirse en Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), según lo establecido por la Ley 19.857. Para obtener este material debe seleccionarse la columna de Asistencia al Contribuyente y elegir la opción Empresa Individual Responsabilidad Limitada (EIRL). 

La Ley 19.857 posibilita que una persona natural pueda constituirse en una sociedad limitada sin comprometer la totalidad de su patrimonio en la empresa, pues sólo responde con aquel estipulado al momento de crearse aquella. 

Según las definiciones que en la guía se entregan, las EIRL debe ser entendidas como personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial y ajenas a las actividades de segunda categoría de la Ley de Renta. Las EIRL, por ende, estarán sometidas a las normas del Código de Comercio, cualquiera sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas legalmente a las Sociedades Anónimas. 

Entre las características que una EIRL asume, destacan: 

  • El nombre de la empresa debe consignar, al menos, el nombre y apellido de su titular, pudiendo también tener otro de fantasía, sumado al de las actividades económicas o giro. Esta denominación deberá cerrarse con la frase “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”, o bien utilizar la abreviatura “EIRL”.

  • Estas empresas deberán constituirse por escritura pública, cuyo extracto se inscribe en el Registro de Comercio y se publica en el Diario Oficial.

  • La duración de la empresa puede ser predeterminada o indefinida.

  • La generación de una EIRL permite dar vida a una persona jurídica, siempre de tipo comercial.

  • Debe darse formalidad y publicidad especial a los contratos que celebre la empresa individual con su propietario, cuando éste actúa dentro de su patrimonio personal.

  • Para poner término a la empresa, destacan la voluntad del empresario, el término de su duración o muerte del titular.

  • En caso de fallecimiento del empresario, sus herederos pueden continuar con la empresa.

  • La empresa individual se puede transformar en sociedad y una sociedad limitada puede constituirse en una empresa individual. En este último caso, los derechos de la sociedad que desaparece deben reunirse en las manos de una persona natural.

  • El régimen jurídico aplicable a la empresa, incluso en materia tributaria, es el Estatuto Jurídico de las Sociedades de Responsabilidad Limitada.

Esta Guía Informativa ha sido elaborada por el Departamento de Asistencia al Contribuyente del SII, entre cuyos objetivos destaca el establecimiento de acciones eficaces que fortalezcan la calidad en el servicio y brindar satisfacción al contribuyente en materias de asistencia y educación tributaria, todo ello de cara a facilitar el cumplimiento tributario.