Page 11 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
12
Anotar en “Código Comuna” el código de la comuna donde se localiza la casa matriz o sucursal informada en la línea respectiva
(según tabla de comunas Conara).
Anotar el “Rol de Avalúo Bien Raíz” de la propiedad donde se localiza la casa matriz o sucursal informada en la línea respectiva.
Anotar el “N° de Rol de Patente Municipal” correspondiente a la casa matriz o sucursal informada en la línea respectiva.
Consignar el “Número de Trabajadores” cuya labor se desarrolla mayoritariamente en la sucursal o casa matriz informada en la
línea respectiva, que percibieron rentas del artículo 42 N° 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, durante el año anterior al año
en que se informa.
4.
CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
El retardo u omisión de la presentación de esta Declaración Jurada, se sancionará de acuerdo con lo prescrito en el Artículo 97
N° 15 del Código Tributario.
5.2.
Declaración Jurada N° 1803
Declaración Jurada Anual sobre Participación de socios gestores en Sociedades de Personas, Sociedades de Hecho, Comunidades y
Sociedades en Comandita por Acciones
AÑO TRIBUTARIO 20
Se cc ió n A : IDENT IFICAC IÓN DEL DECLARANT E
Se cc ió n B: DETAL L E DE LOS INV ERSIONISTAS o SOC IOS DE LA EM PRESA DECLARANT E
C 1
Fo l io
CORREO EL ECTRÓNICO
FAX
T EL EFONO
ROL UNICO TRIBUTARIO
PORCENTA JE DE PART IC IPAC IÓN
SOC IAL
M ONTO DEL CAPITAL PROPIO
ASOC IADO AL SOC IO
C 2
C 3
C 4
CUADRO RESUM EN FINAL DE LA DECLARAC IÓN
INFORM AC IÓN DEL DECLARANT E
PORCENTA JE DE PART IC IPAC ION
%
TOTAL REGISTROS
DECLARADOS
M ONTO TOTAL DEL CAPITAL
PROPIO DE LA SOC IEDAD
C 5
C 7
C 6
DECLARO BA JO JURAM ENTO QUE LOS DATOS CONT ENIDOS EN EL PRESENT E DOCUM ENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DE LA V ERDAD, POR
LO QUE ASUM O LA RESPONSABIL IDAD CORRESPONDIENT E
RUT REPRESENTANT E L EGAL
F1803
ROL UNICO TRIBUTARIO C 8
RAZON SOC IAL
DOM IC IL IO DE LA CASA M ATRIZ
COM UNA
DECLARAC IÓN JURADA ANUAL SOBRE LA PART IC IPAC IÓN DE SOC IOS GESTORES EN SOC IEDADES DE PERSONAS, SOC IEDADES DE
HECHO, COM UNIDADES Y SOC IEDADES EN COM ANDITA POR ACC IONES.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1803
1.
Esta Declaración Jurada debe ser presentada por las sociedades de personas, sociedades de hecho, comunidades y sociedades
en comandita por acciones, respecto de sus socios gestores, que determinen su renta efectiva mediante contabilidad completa
y balance general, informando al Servicio de Impuestos Internos el porcentaje de participación de cada socio en el capital social,
el monto total del capital propio tributario de la sociedad y la proporción que le corresponda a cada socio en el capital propio
tributario, de acuerdo al porcentaje antes señalado, determinado al 31 de diciembre del año anterior al de su presentación.
No deberán presentar está declaración jurada las empresas individuales de responsabilidad limitada.
2.
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Se identificará a las Sociedades de Personas, las Sociedades de Hecho, Comunidades y Sociedades en Comandita por
Acciones, indicando el RUT, razón social, domicilio de la casa matriz, comuna, correo electrónico, número de fax y número de
teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo).
3.
Sección B: DETALLE DE LOS INVERSIONISTAS O SOCIOS DE LA EMPRESA DECLARANTE
La Declaración Jurada correspondiente deberá indicar: “N°” correlativo de línea informada, partiendo desde 1.
“ROL ÚNICO TRIBUTARIO”. Consignar el RUT de cada socio de la sociedad.
Anotar el “Porcentaje de participación social” de cada socio de la sociedad al 31 de diciembre del año anterior al año en que se
informa.
“Monto del Capital Propio Asociado al Socio”. Anotar el producto matemático entre el “Porcentaje de participación social” y
el “Monto total del capital propio de la sociedad” receptora de la inversión, que corresponde a una prorrata del capital propio
tributario total de la sociedad, según la participación de cada socio en la misma.
4.
CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
El recuadro “Porcentaje de Participación (%)” corresponde al total que resulte de sumar los valores registrados en la columna
“Porcentaje de participación social”.
El recuadro “Total Registros Declarados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera
columna de esta Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
La sección “Información del Declarante” corresponde al “Monto Total del Capital Propio de la Sociedad” que corresponde al
capital propio tributario de la sociedad informante, determinado según las disposiciones del artículo 41 N° 1 de la Ley sobre
Impuesto a la Renta, al 31 de diciembre del año anterior al año al que se informa.
El retardo u omisión de la presentación de esta Declaración Jurada, se sancionará de acuerdo con lo prescrito en el Artículo 97
N° 15 del Código Tributario.
5.3.
Declaración Jurada N° 1804
Declaración Jurada Anual Sobre Información De Los Fondos De Inversión Privado
FOL IO
DECLARAC IÓN JURADA ANUAL SOBRE INFORM AC IÓN DE LOS FONDOS DE INV ERSIÓN PRIV ADO
AÑO TRIBUTARIO 20
Se cc ió n B: DATOS DE LOS FONDOS DE INV ERSIÓN PRIV ADOS
C 0
Se cc ió n B.1: CONTROL DE UT IL IDADES DEL FONDO DE INV ERSION
C 42
Se cc ió n C : CUADRO RESUM EN
DECLARO BA JO JURAM ENTO QUE LOS DATOS CONT ENIDOS EN EL PRESENT E DOCUM ENTO SON LA EXPRESION FIEL DE LA V ERDAD, POR LO QUE ASUM O LA RESPONSABIL IDAD CORRESPONDIENT E
REM ANENT E DE CRÉDITO EJERC IC IO
SIGUIENT E ($)
IM PUESTO PRIM ERA CAT EGORÍA ($)
CRÉDITOS PARA IM PUESTOS GLOBAL COM PL EM ENTARIO Y/O ADIC IONAL
CRÉDITO POR
IM PUESTOS
EXT ERNOS
Se cc ió n A : IDENT I�ICAC IÓN DEL DECLARANT E (So c ie d ad Adm in is t r ad o r a d e �o n d o s d e In ve r s ió n Pr ivad o )
GASTOS RECHAZADOS A�ECTOS
AL ART ICULO 21 DE LA L IR, EN
V IRTUD DEL ART ICULO 32 DE LA
L EY 18 ,815 /89 ($)
DATOS DE BALANCE
DATOS DEL PASIV O
PASIV O AL LARGO PLAZO ($)
C 13
CON DERECHO A
DEV OLUC IÓN
CON DERECHO A
DEV OLUC IÓN
SIN DERECHO A
DEV OLUC IÓN
IM PUTADOS A
UT IL IDADES AFECTAS
A IGC Y/O ADIC IONAL
($)
IM PUTADOS A
UT IL IDADES EXENTAS
DEL IGC Y/O
ADIC IONAL ($)
IM PUTADOS A
INGRESOS NO RENTA
($)
RESUL TADO GENERADO POR EL FONDO
PART IC IPAC IONES Y UT IL IDADES PERC IBIDAS
V ALORES NEGOC IABL ES ($)
PERDIDA AÑO
ANT ERIOR ($)
NUM ERO DE PART IC IPES AL
30 /04 O A LA �ECHA DE
L IQUIDAC IÓN
PATRIM ONIO DEL FONDO AL
30 /04 O A LA �ECHA DE
L IQUIDAC IÓN($)
BIENES RA ICES ($)
C 25
C 26
C 22
INGRESOS NO RENTA
($)
C 32
C 38
C 29
C 30
C 31
C 39
C 40
C 41
UT IL IDADES AFECTAS
A IGC Y/O ADIC IONAL
($)
RENTAS EXENTAS
DEL IGC Y/O
ADIC IONAL ($)
SIN DERECHO A
DEV OLUC IÓN
SIN DERECHO A
DEV OLUC IÓN
CON DERECHO A
DEV OLUC IÓN
SIN DERECHO A
DEV OLUC IÓN
CON DERECHO A
DEV OLUC IÓN
REM ANENT E DE CRÉDITO AÑO ANT ERIOR
ACTUAL IZADO($)
CRÉDITO IM PUESTOS DE PRIM ERA
CAT EGORIA PERC IBIDOS DE OTRAS
SOC IEDADES ($)
CRÉDITO IM PUTADO POR REPARTO DE
BENEFIC IOS($)
C 28
C 14
C 24
C 11
REPARTO DE BENEFIC IOS DEL EJERC IC IO
REM ANENT E AÑO ANT ERIOR ACTUAL IZADO
RESUL TADOS Y UT IL IDADES REC IBIDAS DEL EJERIC IO
INGRESOS NO RENTA
($)
C 27
UT IL IDADES DEL FONDO DE INV ERSION PRIV ADO
C 23
C 2
C 7
C 8
C 9
C 10
C 3
ACC IONES CON
PRESENC IA BURSÁT IL
OTROS V ALORES
NEGOC IABL ES ($)
C 33
C 34
C 35
NO CONST ITUT IV O DE RENTA
($)
PERDIDA DEL EJERC IC IO ($)
C 18
C 19
C 20
C 21
UT IL IDADES AFECTAS IGC
Y/O ADIC IONAL ($)
RENTAS EXENTAS IGC Y/O
ADIC IONAL ($)
RUT REPRESENTANT E L EGAL
UT IL IDADES
EXENTAS IGC Y/O
ADC IONAL ($)
UT IL IDADES AFECTAS
A I.G.C Y/O
ADIC IONAL ($)
CANT IDAD DE FONDOS INFORM ADOS
C 6
M ONTO TOTAL DE BENEFIC IOS
REPART IDOS
M ONTO TOTAL DE GASTOS RECHAZADOS
C 17
C 16
C 15
F1804
TOTAL
ACT IV O ($)
PASIV O AL CORTO
PLAZO ($)
C 12
C 1
C 37
C 4
C 5
ROL UNICO TRIBUTARIO
C 36
DOM IC IL IO DE LA CASA M ATRIZ
COM UNA
CORREO EL ECTRÓNICO
CANT IDAD DE CUOTAS AL
30 /04 O A LA �ECHA DE
L IQUIDAC IÓN
DESARROL LA ACT IV IDADES
AFECTAS A IV A (M ARQUE
CON UNA X)
DATOS DEL ACT IV O
RUT FONDO DE
INV ERSIÓN
FAX
T EL EFONO
DATOS GENERAL ES
PATRIM ONIO A LA
�ECHA DE LA
CONST ITUC IÓN ($)
�ECHA DE
CONST ITUC IÓN DEL
FONDO
�ECHA L IQUIDAC IÓN DEL
FONDO
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1804
Con motivo de la entrada en vigencia a partir del 01.05.2014, de la ley N° 20.712, de 2014, sobre Administración de fondos de terceros
y carteras individuales, que deroga la Ley N° 18.815; para el año tributario 2015 esta declaración debe ser completada sólo con los
antecedentes y operaciones correspondientes al período comprendido entre el 01.01.2014 y el 30.04.2014, ambas fechas inclusive.
1.
La presente Declaración Jurada deberá ser presentada por:
• Las Sociedades Administradoras de los Fondos de Inversión Privados del Título VII de la Ley N° 18.815/89.
• Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión Privados, a través de esta Declaración Jurada deberán informar lo
siguiente:
• Los datos de constitución, patrimonio y cantidad de cuotas.
• Movimientos de partidas financieras del activo y el pasivo del fondo de inversión.
• Resultado tributario generado por el propio Fondo de Inversión.
• Utilidades y créditos recibidos por participación en otras sociedades
• Gastos Rechazados establecidos en el inciso final del artículo 32 de la Ley N° 18815/89.
La Sociedad Declarante deberá registrar la información de cada Fondo de Inversión Privado que administre y que haya estado
vigente dentro del periodo del año que se está informando.
No deben presentar esta Declaración Jurada las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión Públicos, ni las
Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión Extranjeros regulados por la Ley N° 18.657/87.
2.
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE
INVERSIÓN PRIVADOS)
En esta Sección deben señalarse los datos relativos a la identificación de la Sociedad Administradora indicada en el N° 1
anterior, registrando el RUT, razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en
los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo).
3.
Sección B: DATOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN PRIVADOS DATOS GENERALES
Cabe señalar que cuando las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión Privados informen datos de los Fondos de
Inversión regulados por el Título VII de la Ley N° 18.815/89, deberán llenar, en esta Sección B, los datos solicitados, aunque no
hayan tenido movimientos durante el período comprendido entre el 01.01.2014 y el 30.04.2014, ambas fechas inclusive.
Columna “RUT del Fondo de Inversión Privado”. Deberá registrar el RUT de cada Fondo de Inversión Privado que administra
la sociedad informante. Cabe mencionar que el artículo 66 del Código Tributario, dispone que todas las personas naturales y
jurídicas y las entidades o agrupaciones sin personalidad jurídica, pero susceptibles de ser sujeto de impuestos, que en razón
de su actividad o condición causen o puedan causar impuestos, deben estar inscritas en el RUT de acuerdo con las normas del
Reglamento respectivo, situación que incluye a los Fondos de Inversión Privados.
Columna “Fecha Constitución del Fondo”: Se debe registrar la fecha de constitución del Fondo de Inversión Privado. El formato
de este campo es dd/mm/aaaa.
Columna “Patrimonio a la fecha de la constitución”: Indicar el monto en pesos ($) del patrimonio suscrito del Fondo de Inversión
Privado a la fecha de la constitución.
Columna “Fecha Liquidación del Fondo”: En caso que el Fondo de inversión Privado se haya liquidado durante el ejercicio
informado, registrar la fecha de la liquidación. El formato de este campo es dd/mm/aaaa. Si no ha habido liquidación dejar el
campo en blanco.
Columna “Número de partícipes al 30/04 o a la fecha de Liquidación”: Indicar el N° de partícipes del Fondo de inversión Privado
al 30 de abril del ejercicio. En caso de liquidación del Fondo indicar el N° partícipes a la fecha de la liquidación.
Columna “Patrimonio del Fondo al 30/04 o a la Liquidación del Fondo”: Registrar el monto en pesos ($) del patrimonio del Fondo
al cierre del ejercicio. En caso de Liquidación del Fondo registrar el monto del patrimonio a la fecha de la liquidación.
Columna “Cantidad de Cuotas al 30/04 o a la fecha de liquidación”: Indicar el N° de cuotas al cierre del período del ejercicio
(30/04). En caso de Liquidación del Fondo registrar el número de cuotas a la fecha de la liquidación.
Columna “Desarrolla Actividades Afectas a IVA”. Marque con una X si ha desarrollado durante el ejercicio comercial actividades
gravadas con el Impuesto al Valor Agregado.