Page 33 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
34
Certificados o Comprobantes entregados a dicho donante.
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
En esta sección se deberá anotar el total resultante de la suma de la columna “Monto Anual Actualizado de la Donación Valorizada en Dinero
($)”.
El recuadro “N° de Casos Informados” corresponde al número total de casos que se están informando a través de la primera columna de esta
Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
El retardo u omisión en la presentación de esta Declaración Jurada, será sancionado de acuerdo a lo dispuesto en el N° 15 del Artículo 97 del
Código Tributario.
5.21. Declaración Jurada N° 1834
Declaración Jurada Anual sobre Seguros Dotales contratados a contar del 07.11.2001.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1834
1. Esta Declaración Jurada debe ser presentada por las Compañías de Seguros, entregando la información respecto a los beneficiarios o
asegurados a quienes se les hayan pagado rentas con cargo a seguros dotales contratados a contar del 7 de noviembre de 2001, de acuerdo a
lo establecido en el inciso segundo del N° 3 del Artículo 17 de la Ley de la Renta.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (COMPAÑÍAS DE SEGUROS)
En esta sección deben señalarse los datos relativos a la identificación del declarante, indicando su número de RUT, razón social, domicilio postal,
comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de
discado directo).
3. Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (BENEFICIARIO O ASEGURADO EN CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS DE SEGUROS
DOTALES)
Columna “RUT Beneficiario o Asegurado”: Se debe anotar el N° de RUT de cada beneficiario o asegurado a quienes se les haya pagado sumas
con cargo a seguros dotales contratados a contar del 7 de noviembre de 2001.
Columna “Total de Sumas Pagadas con Cargo al Seguro Dotal Actualizadas ($)”: Se registra el total de las sumas pagadas en el ejercicio, con
cargo a seguros dotales contratados por el contribuyente. Estas sumas deben reajustarse debidamente según la variación del IPC ocurrida entre
el primero del mes anterior a la fecha del pago y el primero del mes anterior al término del año respectivo.
Columna “Primas Pagadas por el Asegurado que Correspondan a los Seguros Dotales Actualizadas ($)”: Se registra el total de las primas
pagadas por el asegurado por concepto de seguros dotales, vale decir, las primas pagadas desde la suscripción del contrato hasta el término
del año respectivo, reajustadas según la variación del IPC ocurrida entre el primero del mes anterior a la fecha del pago y el primero del mes
anterior al término del año respectivo.
Columna “Fecha de Celebración de Contrato”: Se registra la fecha de celebración del contrato del seguro dotal. Columna “Plazo Estipulado en el
Contrato”: Se registra el plazo de vigencia del seguro, estipulado en el respectivo contrato.
Columna “Parte de las Sumas Pagadas con Cargo al Seguro Dotal Afecta a los Impuestos a la Renta (Art. 17 N° 3 L.I.R.) ($)”: Se registra la parte
de las sumas pagadas con cargo a seguros dotales afecta a los Impuestos a la Renta (no considera retiros de capital de ahorro enterado por
beneficiario), debidamente actualizadas y determinadas en conformidad a lo dispuesto por el inciso segundo del N° 3 del Artículo 17 de la Ley
de la Renta y a las instrucciones impartidas por el SII, a través de la Circular N° 28, de 03.04.2002.
Columna “Retención de 15% Sobre Renta Pagada en Cumplimiento de Seguro Dotal ($)”: Se registra la retención de 15% dispuesta por el inciso
segundo del N° 3 del Artículo 17 de la Ley de la Renta, debidamente reajustada en la forma dispuesta por el Artículo 75 de la ley del ramo, esto
es, de acuerdo al porcentaje de variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor en el período comprendido entre el último día del
mes anterior al de su retención y el último día del mes de noviembre del año calendario respectivo.
Columna “Número de Certificado”: Se registra el N° del Certificado Modelo N° 27 entregado al beneficiario o asegurado.
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
El recuadro “Total de Casos Informados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera columna de
esta Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
El retardo u omisión de la presentación de esta Declaración Jurada, se sancionara de acuerdo con lo prescrito en el Artículo 97 N° 15 del Código
Tributario.
5.22. Declaración Jurada N° 1835
Declaración Jurada Anual sobre Bienes Raíces Arrendados.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1835
1.
La presente Declaración Jurada deberá ser presentada por los corredores de propiedades y las personas que hubieren entregado en arriendo
por cuenta de terceros Bienes Raíces, cuyo avalúo fiscal, de cada uno de ellos, sea igual o superior a $ 30.000.000, y sólo en los casos en que
la participación del corredor o intermediario haya comprendido la administración del respectivo contrato de arrendamiento. Tales contribuyentes
deberán informar sobre todas las propiedades entregadas en arriendo durante el año calendario anterior, ya sea que el arriendo abarque el año
completo o sólo una parte de él.
También se encuentran obligados a presentar esta Declaración Jurada, los contribuyentes de la Primera Categoría a que se refiere el Artículo 20
de la Ley de la Renta, que para el desarrollo de su actividad hayan tomado en arriendo Bienes Raíces cuyo avalúo fiscal, de cada uno de ellos,
sea igual o superior a $ 30.000.000, siempre que el respectivo contrato de arrendamiento haya sido suscrito directamente por el contribuyente
de la Primera Categoría y no por un corredor de propiedades u otra persona que actúe como arrendador en virtud de un mandato. Tales
contribuyentes deberán informar sobre todas las propiedades que hubiesen tomado en arrendamiento durante el año calendario anterior, ya sea
que el arriendo abarque el año completo o sólo una parte de él.
Para los fines de esta Declaración Jurada no deben considerarse las propiedades cuyo uso haya sido transferido por medio de contratos
Leasing.
La información del Avalúo Fiscal del Bien Raíz podrá obtenerla a través del sitio Web del SII (www.sii.cl), en la opción de “Consulta de Avalúos y
Certificados”, dentro del menú de Bienes Raíces.
Con la información de la dirección y comuna del Bien Raíz, podrá obtener el Rol de la propiedad a través del sitio Web dela Tesorería General de
la República (www.tesoreria.cl), en la opción de “Contribuciones”.
Se debe identificar el “Tipo de Declarante” (Arrendatario del Bien Raíz o Corredor de Propiedades o Intermediario), marcando la opción
correspondiente.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (ARRENDATARIOS DE BIENES RAÍCES, CORREDORES DE PROPIEDADES O
INTERMEDIARIOS)
Registre claramente los datos relativos a la individualización y domicilio del declarante, según se trate del Arrendatario o bien del Corredor de
Propiedades o Intermediario, indicando su N° de RUT, nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y
número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo).
3. Sección B: DATOS DE LOS BIENES RAÍCES Y DE SUS PROPIETARIOS O USUFRUCTUARIOS
Columna “N°”: Registre el número correlativo de los Bienes Raíces que se informa. Columna “Rol del Bien Raíz”: Anote el número de Rol de
Avalúo del Bien Raíz arrendado.
Columna “Comuna de la Propiedad”: En esta columna se debe indicar el código y el nombre de la comuna a la que pertenece el Bien Raíz.
Columna “RUT Propietario o Usufructuario del Bien Raíz”: Indique el N° de RUT del propietario o usufructuario del Bien Raíz, según corresponda.
En caso de tratarse de una sucesión o de comunidades que no hayan efectuado el trámite de obtención del RUT, se debe informar el RUT del
propietario que figure en el contrato de arriendo. En caso que figure más de un propietario, se debe informar cada uno de ellos en registros
separados, con la misma información del Rol, período y monto del arriendo. En los casos de subarrendamiento, se debe informar como RUT del
Propietario a quien realiza el subarrendamiento (quien figura en el contrato).
Columna “RUT Arrendatario”: Sólo en los casos en que la Declaración Jurada sea presentada por un Corredor de Propiedades o bien por un
intermediario que entrega en arriendo propiedades por cuenta de terceros, se deberá indicar el N° de RUT del arrendatario del bien raíz.
Columna “Monto Arriendo”: Indique el monto del arriendo (en pesos) pagado o adeudado durante el año o parte de él. El monto del arriendo
deberá incluir el valor del IVA en los casos que corresponda. Los montos deben informarse debidamente actualizados utilizando los factores de
actualización correspondientes.
Columna “Período al Cual Corresponde el Arriendo”: Se debe marcar con una “X” el o los períodos a los cuales corresponde el “Monto de
Arriendo” que se informa.
Columna “Amoblado”: Indique si el arriendo del Bien Raíz corresponde a inmuebles sin amoblar, o bien, a inmuebles amoblados o con
instalaciones y/o maquinarias que permitan el ejercicio de alguna actividad comercial o industrial, indicando:
1 : Cuando corresponda a inmuebles sin amoblar; ó
2 : Cuando corresponda a inmuebles amoblados o con instalaciones y/o maquinarias que permitan el ejercicio de alguna actividad comercial o
industrial.
Columna “Destino del Arriendo del Bien Raíz”: Indique el destino que el arrendatario le haya dado al Bien Raíz arrendado. En caso de que el
declarante de la Declaración Jurada sea un Corredor de Propiedades, deberá informar el destino estipulado en el contrato de arrendamiento.
Para tales efectos, indique:
1 : Si el destino es Habitacional.
2 : Si el destino es Comercial.
F1834
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRESEGUROS DOTALES CONTRATADOS A CONTAR DEL 07.11.2001.
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Sección B: DATOS DELOS INFORMADOS (Beneficiario o Asegurado en cumplimiento de contratos de seguros dotales)
C1
C15
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESION FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDADCORRESPONDIENTE
FOLIO
C2
RUT BENEFICIARIO O
ASEGURADO
TOTAL DESUMAS PAGADAS
CONCARGO AL SEGURO
DOTAL ACTUALIZADAS ($)
PRIMAS PAGADAS POR EL ASEGURADO
QUECORRESPONDAN A LOS SEGUROS
DOTALES ACTUALIZADAS ($)
FECHA DECELEBRACION DE
CONTRATO
RAZÓN SOCIAL
ROL ÚNICO TRIBUTARIO C16
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
RETENCIONDE 15% SOBRERENTA
PAGADA EN CUMPLIMIENTO DE
SEGURO DOTAL ($)
CORREO ELECTRÓNICO
FAX
TELÉFONO
NUMERO DE
CERTIFICADO
C3
C8
C4
C5
PARTEDELAS SUMAS PAGADAS CONCARGO
AL SEGURO DOTAL AFECTA A LOS IMPTOS. A
LA RENTA (ART. 17 N°3 LIR) ($)
C7
PLAZO ESTIPULADO EN EL
CONTRATO
C6
C11
PRIMAS PAGADAS POR EL ASEGURADO
QUECORRESPONDAN A LOS SEGUROS
DOTALES ACTUALIZADAS ($)
RETENCIONDE15%
SOBRERENTA PAGADA
EN CUMPLIMIENTO DE
SEGURO DOTAL ($)
TOTAL DESUMAS
PAGADAS CON CARGO
AL SEGURO DOTAL
ACTUALIZADAS ($)
C10
PARTEDELAS SUMAS PAGADAS CON
CARGO AL SEGURO DOTAL AFECTA A
LOS IMPTOS. A LA RENTA (ART. 17 N° 3
LIR) ($)
C12
TOTAL CASOS
INFORMADOS
C14
C13
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
RUT REPRESENTANTELEGAL
F1835
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBREBIENES RAÍCES ARRENDADOS
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Sección B: DATOS DELOS BIENES RAICES Y DESUS PROPIETARIOS O USUFRUCTUARIOS
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
C0
C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 C16 C17 C18 C19
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESION FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
Folio
RUT REPRESENTANTE LEGAL
ROL UNICO TRIBUTARIO C23
DOMICILIO POSTAL
CORREO ELECTRONICO
Tipo de Declarante
Arrendatario del Bien
Raiz
Corredor de Propiedades o
Intermediario
NOMBREO RAZON SOCIAL
COMUNA
ROL DEL BIEN
RAIZ
C1
C5
TOTAL DEMONTO ARRIENDO
C7
COMUNA DE LA
PROPIEDAD
RUT PROPIETARIO O
USUFRUCTUARIO DEL
BIEN RAIZ
RUT
ARRENDATARIO
MONTO
ARRIENDO
PERÍODO AL CUAL CORRESPONDEEL ARRIENDO
C2
C3
C4
C6
TOTAL DECASOS
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACION
NATURALEZ
A DEL BIEN
RAÍZ
C23
C20
C21
C22
DFL N° 2
MARQUE
CON "X"
AMOBLADO
DESTINO DEL
ARRIENDO DEL
BIEN RAÍZ
TELEFONO
FAX