Page 36 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
37
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
El recuadro “N° Total Registros Informados” corresponde al número total de casos que se informa a través de la primera columna de esta
Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
El recuadro “Total general de operaciones informadas” corresponde a la sumatoria total del campo “Monto de la inversión o enajenación que se
informa $”, correspondiente a todos los registros informados.
El retardo u omisión en la presentación de esta Declaración Jurada, será sancionado de acuerdo a lo dispuesto en el N° 15 del Artículo 97 del
Código Tributario.
5.26. Declaración Jurada N° 1839
Declaración Jurada Mensual sobre Contratos de Derivados, celebrados por terceros.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1839
1. Esta declaración debe ser presentada por los siguientes contribuyentes que actúen como intermediarios en la celebración de un contrato de
derivados, de aquellos a los que se refiere el artículo 2° de la Ley N° 20.544, de 2011:
• Contribuyentes que faciliten o hagan posible el contacto entre dos partes que finalmente celebren un contrato de derivados.
• Contribuyentes que estén autorizados a prestar el servicio de custodia y/o administración de valores extranjeros y que participen en la celebración
de contratos de derivados, sin ser una de las partes contratantes, como por ejemplo, los agentes custodios de acuerdo a la Resolución N° 36,
de 2011, emitida por este Servicio.
• Contribuyentes que asesoren y/o contribuyan en la celebración de un contrato de derivados, sin ser una de las partes contratantes de los
mismos.
• Contribuyentes que, en cumplimiento de sus funciones, tomen conocimiento de la celebración de un contrato de derivados de aquellos
señalados en el artículo 2° de la Ley N° 20.544, de 2011, pero no sean una de las partes contratantes.
El plazo de presentación de esta declaración jurada será hasta el último día hábil de cada mes, respecto de los contratos de derivados que los
contribuyentes obligados a presentar esta declaración, hayan intermediado en el mes inmediatamente anterior.
2. SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Se debe identificar la empresa o institución que presenta la declaración, indicando su número de RUT, Nombre o Razón Social, domicilio postal,
comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en estos dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código
de área).
3. SECCIÓN B: DATOS DE LOS CONTRATOS INFORMADOS
En la columna “RUT parte A”, se deberá registrar el RUT o cédula de identidad de una de las partes contratantes (“parte A”) del contrato de
derivados informado.
En caso que la parte A no tenga RUT, se deberá dejar este campo en blanco.
En la columna “Tax ID de la parte A”, en caso que la parte A no tenga RUT, se deberá registrar el Código de identificación tributaria del país de
domicilio o residencia de dicha parte.
En caso que la parte A sea una persona o entidad que posea RUT otorgado en Chile, deberá dejar este campo blanco. En la columna “RUT parte
B”, se deberá registrar el RUT o cédula de identidad de la otra parte contratante (“parte B”) del contrato de derivados informado.
En caso que la parte B no tenga RUT, se deberá dejar este campo en blanco.
En la columna “Tax ID de la parte B”, en caso que la parte B no tenga RUT, se deberá registrar el Código de identificación tributaria del país de
domicilio o residencia de dicha parte.
En caso que la parte B sea una persona o entidad que posea RUT otorgado en Chile, deberá dejar este campo blanco. En la columna “Código
País parte A” se deberá indicar el código del país de domicilio o residencia de la parte A del contrato de derivados informado. El código a
utilizar deberá ser obtenido de la Tabla de Códigos país de residencia indicado en el suplemento de declaraciones juradas para el año tributario
respectivo.
En la columna “Código País parte B” se deberá indicar el código del país de domicilio o residencia de la parte B del contrato de derivados
informado. El código a utilizar deberá ser obtenido de la Tabla de Códigos país de residencia indicado en el suplemento de declaraciones juradas
para el año tributario respectivo.
La sección “Acuerdo Marco” deberá ser completada en la medida que el Declarante tenga la información solicitada. Para estos efectos, se
entenderá por Acuerdo Marco el acuerdo o contrato en que se establecen las condiciones generales por las que se rigen las operaciones de
derivados materializadas en contratos específicos o confirmaciones.
En la columna “Tipo” se deberá indicar código:
Código
Descripción
1
Condiciones Generales de Contratos de Derivados en el Mercado Local
2
Contrato Marco de la International Swap and Derivatives Association (ISDA)
3
Otros contratos marco
En la columna “Número” se deberá indicar el número del contrato marco.
En la columna “FechadeSuscripción” se deberá señalar la fecha de suscripción del contrato marco entre las partes A y B.
En la sección “Contrato/Confirmación” se deberá informar lo siguiente:
En la columna “Número/Identificador” se deberá indicar un identificador único y correlativo para cada contrato confirmación informado, el que
deberá contener solo caracteres numéricos.
En la columna “Fecha de Suscripción” se deberá señalar la fecha de suscripción del contrato/confirmación informado.
En la columna “Tipo de Contrato” se deberá indicar el tipo de instrumento derivado contenido en el contrato/confirmación que se está informando,
de acuerdo a lo señalado en el artículo 2° de la Ley N° 20.544, de 2011, según la siguiente tabla de códigos:
Código
Descripción
1
Forward
2
Futuro
3
Swap
4
Cross Currency Swap
5
Credit Default Swap
6
Opción Call Americana
7
Opción Put Americana
8
Opción Call Europea
9
Opción Put Europea
10
Opción Call Asiática
11
Opción Put Asiática
12
Otros derivados incluidos en el N° 2 del artículo 2°, de la Ley 20.544, de 2011
13
Otros derivados incluidos en el N° 3 del artículo 2°, de la Ley 20.544, de 2011
14
Otros (indicar nombre del instrumento)
En la columna “Nombre del Instrumento”, cuando en el campo anterior “Tipo de Contrato”, se hubiese indicado el Código 12, 13 o 14, en este
campo se deberá ingresar, sin la letra “ñ”, caracteres simbólicos ni acentos, el nombre o descripción del contrato de derivados que se informa.
En los demás casos, este campo deberá quedar en blanco.
4. CUADRO RESUMEN DE LA DECLARACIÓN
En el campo “Total de datos informados” ingrese el número de registros (operaciones) informados en la Sección B: Datos de los contratos
informados.
El incumplimiento a la obligación de presentar esta Declaración Jurada, o la presentación con información maliciosamente incompleta o falsa,
será sancionado en la forma prevista en el N°4 ó N°5 del artículo 97 del Código Tributario, según corresponda.
5.27. Declaración Jurada N° 1840
Declaración Jurada Anual sobre Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo (Información sobre los
Contratos de Investigación y Desarrollo de acuerdo a lo dispuesto por el inciso octavo del Art. 5° Ley N° 20.241).
F1840
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO 20__
Sección A : Identificación del Centro de Investigación y Desarrollo o Persona Jurídica Patrocinante
CÓDIGO
TELÉFONO
Sección B: Nómina de los Contratos de Investigación y Desarrollo celebrados en el período
RUT
Número
Fecha de
Certificación
Vigencia
Fecha
Código
Monto del
Contrato
Pago del
Período
C12
C1
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRE INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (INFORMACIÓN SOBRELOS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE
ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL INCISO OCTAVO DEL ART. 5° LEY N° 20.241)
ROL ÚNICO TRIBUTARIO C13
NOMBREO RAZÓN SOCIAL
CORREO ELECTRÓNICO
FAX
Contrato de Investigación y Desarrollo
Nombre o Razón Social
Fecha de Término del Contrato
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
Línea
Contribuyente
Resolución CORFO Certificación Contrato de Investigación y
Desarrollo
RUT REPRESENTANTELEGAL
C2
C10
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
N° TOTAL REGISTROS INFORMADOS
C11
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1840
1. Este formulario debe ser presentado por los Centros de Investigación y Desarrollo o cuando corresponda por la Persona Jurídica Patrocinante,
que celebren Contratos de Investigación y Desarrollo de aquellos a los que se refiere el artículo 3° de la Ley N° 20.241, todo ello en conformidad
a lo establecido en el inciso octavo del artículo 5° de dicha ley.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO O PERSONA JURÍDICA PATROCINANTE
En esta sección deben señalarse los datos relativos a la identificación de los Centros de Investigación y Desarrollo que hayan celebrado
Contratos de Investigación y Desarrollo conforme al artículo 3° de la Ley N° 20.241, indicando el RUT, nombre o razón social, código (sólo parte
numérica), domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número
incluyendo su código de discado directo).
En el caso de que el Centro de Investigación y Desarrollo no revista las formalidades pertinentes se deben señalar los datos de la Persona
Jurídica Patrocinante.