Ediciones Especiales
diciembre de 2014
38
3 Sección B: NÓMINA DE LOS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CELEBRADOS
Columna “Contribuyente”:
• Columna “RUT”: Indicar el RUT del Contribuyente con el cual el Centro de Investigación y Desarrollo ha celebrado contratos de Investigación
y Desarrollo vigentes o no vigentes.
• Columna “Nombre o Razón Social”: Indicar el Nombre o Razón Social del Contribuyente.
Columna “Resolución CORFO Certificación Contrato de Investigación y Desarrollo”
• Columna “Número”: Indicar sólo la parte numérica de la Resolución que certifica un contrato de Investigación y Desarrollo.
• Columna “Fecha de Certificación”: Indicar la fecha de certificación del contrato de Investigación y Desarrollo.
• Columna “Vigencia”: En esta columna se debe identificar con un “SI”, si el contrato de Investigación y Desarrollo está vigente, con un “NO” si el
contrato está finalizado y con una “D” si el contrato ha sido desacreditado.
• Columna “Fecha”: En esta columna se debe identificar la fecha en que el contrato finalizó o la fecha en que el contrato fue desacreditado,
dependiendo de lo que haya respondido en la columna “Vigencia”.
Columna “Contrato de Investigación y Desarrollo”:
• Código”: Indicar el código asociado al Contrato de Investigación y Desarrollo.
• Columna “Monto del Contrato”: Indicar el precio total pactado en el Contrato de Investigación y Desarrollo. En caso de ser un contrato asociativo
indicar sólo la proporción del precio que corresponde al aporte individual.
• Columna “Pago del Período”: Indicar el monto desembolsado en el período, en virtud del Contrato de Investigación y Desarrollo, actualizado
conforme a la variación del índice de precios al consumidor experimentada en el período comprendido entre el último día del mes anterior al del
pago efectivo y el último día del mes anterior al del cierre del ejercicio. En caso de ser un contrato asociativo indicar sólo la proporción del pago
que corresponde en forma individual.
• Columna “Fecha de Término del Contrato”: Indicar la fecha de término del Contrato de Investigación y Desarrollo.
5.28. Declaración Jurada N° 1841
Declaración Jurada Anual, Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo (Financiamiento de los desembolsos
efectuados por concepto de proyectos/contratos de Investigación y Desarrollo; Ley N° 20.241).
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1841
1. Este formulario debe ser presentado por todo contribuyente que utilice el beneficio tributario establecido en la Ley N° 20.241, pero sólo
en el caso en que el pago de los desembolsos relacionados con proyectos y/o contratos de investigación y desarrollo respectivos hayan sido
financiados en parte con recursos públicos, todo ello de acuerdo a lo dispuesto en el inciso final del artículo 5° y 21° de la Ley N° 20.241
modificada por la Ley N° 20.560 de 2012.
En caso que el pago de un determinado contrato (contrato extramuros) o proyecto (proyecto intramuros) haya sido financiado en un 100% con
recursos propios, dicho contrato o proyecto no debe informarse en esta Declaración Jurada. De igual forma si todos los contratos de Investigación
y Desarrollo suscritos por el contribuyente o todos los proyectos desarrollados por el contribuyente han sido financiados con recursos propios, no
se encuentra obligado de presentar esta Declaración Jurada.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
En esta sección deben señalarse los datos relativos a la identificación de los contribuyentes contratantes que hagan uso de los beneficios
establecidos en los artículo 5° y 21° de la Ley N° 20.241, por los contratos o los proyectos que esten desarrollando, indicando el RUT, nombre
o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el
número incluyendo su código de discado directo).
3. SECCIÓN B: PROYECTOS/ CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO FINANCIADOS EN PARTE CON RECURSOS
PÚBLICOS
Columna “Proyectos /Contratos de Investigación y Desarrollo”:
• Columna “Código del Proyecto o Contrato”: Indicar el código asociado al Proyecto y/o Contrato de Investigación y Desarrollo que recibió aportes
públicos y/o aportes públicos y privados.
• Columna “Tipo”: Indicar si el código de la columna anterior corresponde a un contrato o proyecto de acuerdo a lo siguiente:
1 Contrato
2 Proyecto
• Columna “Estado”: Se debe determinar si existe certificación previa o no, para lo cual se debe ingresar una de las siguientes opciones:
1 Con Certificación Previa
2 Sin Certificación Previa y con Declaración de Intención
• Columna “Pago del período con Recursos Propios”: Indicar el desembolso del período, efectuado con recursos propios en virtud del Proyecto
y/o Contrato de Investigación y Desarrollo, actualizado conforme a la variación del índice de precios al consumidor experimentada en el período
comprendido entre el último día del mes anterior al del pago efectivo y el último día del mes anterior al del cierre del ejercicio. Si no utilizó recursos
propios debe llenar este campo con valor cero.
• Columna “Pago del período con Recursos Públicos”: Indicar el desembolso del período, efectuado con recursos públicos en virtud del Proyecto
y/o Contrato de Investigación y Desarrollo, actualizado conforme a la variación del índice de precios al consumidor experimentada en el período
comprendido entre el último día del mes anterior al del pago efectivo y el último día del mes anterior al del cierre del ejercicio.
• Columna “Fecha de Término de Proyecto/Contrato”: Indicar la fecha de término del Proyecto y/o Contrato de Investigación y Desarrollo que
recibió recursos públicos y propios.
Columna “Centros de Investigación y Desarrollo o Persona Jurídica Patrocinante”:
Sólo en los casos en que se trate de un Contrato de Investigación y Desarrollo, se deben llenar las siguientes columnas:
• Columna “Código del Centro de Investigación”: Indicar el código asociado al Centro de Investigación y Desarrollo que realiza contratos de
Investigación y Desarrollo, financiados en parte con aportes públicos.
• Columna “RUT”: Indicar el RUT del Centro de Investigación y Desarrollo (o de la Persona Jurídica Patrocinante, en el caso de que el Centro de
Investigación y Desarrollo no tenga personalidad jurídica).
• Columna “Nombre o Razón Social”: Indicar el Nombre o Razón Social del Centro de Investigación y Desarrollo (o de la Persona Jurídica
Patrocinante, en el caso de que el Centro de Investigación y Desarrollo no tenga personalidad jurídica).
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Número total de registros informados: Indicar el número de líneas con registros que han sido declaradas con información.
5. OTROS
El retardo u omisión en la presentación de esta Declaración Jurada, será sancionado de acuerdo a lo dispuesto en el Nº 15 del artículo 97 del
Código Tributario.
Sin perjuicio de lo anterior, y de acuerdo a lo establecido por el artículo 30 de la Ley 20.241, modificada por la Ley N° 20.570, los contribuyentes,
que individualmente o concertados proporcionaren antecedentes, informes o declaraciones maliciosamente falsas o incompletas con el objeto de
obtener la inscripción o mantenerse en el Registro, la certificación de un contrato de investigación y desarrollo o de impetrar el beneficio tributario
a que se refiere dicha ley, según corresponda, serán sancionados con las penas que se establecen en el N°23 del inciso primero del artículo 97,
del Decreto Ley N° 830, de 1974, sobre Código Tributario.
5.29. Declaración Jurada N° 1842
Declaración Jurada Mensual sobre Determinación del crédito especial de empresas constructoras
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1842
1. Esta declaración debe ser presentada a partir de Febrero de 2010, por aquellas empresas constructoras que hagan uso del Crédito Especial
Empresas Constructoras (CEEC) en el código [126] del Formulario 29, en virtud de lo señalado en el artículo 21° del D.L. N° 910, de 1975, y
sus modificaciones.
Las empresas constructoras deberán presentar esta Declaración Jurada sólo en los meses en que se impute CEEC en el código [126] del
Formulario 29.
Plazo de Presentación: El plazo de presentación será hasta el último día hábil del mes en que venza el plazo para presentar el Formulario
29 correspondiente al período en que imputó crédito especial a empresas constructoras (CEEC), es decir, por ejemplo, si en el Formulario 29
correspondiente al período tributario Enero 2010 y que vence en el mes de febrero de 2010, se imputó dicho crédito bajo el código 126, entonces
el contribuyente tendrá plazo hasta el último día hábil de Febrero de 2010 para presentar dicha declaración.
En la declaración jurada de Febrero de 2010 los contribuyentes deberán informar aquellas operaciones de uso del CEEC que correspondan
al mes de Enero de 2010 y/o a los períodos comprendidos entre Julio de 2009 y Diciembre de 2009. En las declaraciones juradas posteriores,
es decir las que se presenten a partir de Marzo de 2010 sólo deberán informarse las operaciones de uso del CEEC correspondientes a las
imputaciones realizadas exclusivamente en el mes anterior, es decir, en Marzo de 2010 se deberá informar las imputaciones realizadas en
Febrero de 2010, en Abril las de Marzo y así sucesivamente.
Sólo en los casos de Contratos Generales de Construcción, deberá contener información relativa a las imputaciones mensuales que el
contribuyente hubiere efectuado con motivo de la ejecución de proyectos en los que haya comenzado a imputar CEEC con anterioridad al 30 de
Junio de 2009, cuando a dicho proyecto aún le reste un monto por utilizar.
El campo “período tributario” corresponde al mes en que se imputó CEEC en el código [126] del Formulario 29. El formato a ingresar será mm-
aaaa. A modo de ejemplo: si se imputó CEEC en el código [126] del Formulario 29 del mes de julio de 2009, el período tributario a ingresar en
la Declaración Jurada será 07-2009.
F1841
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO 20__
Sección A : Identificación del Declarante
Sección B: Proyectos/ Contratos de Investigación y Desarrollo financiados en parte con recursos públicos
Código del
proyecto o
contrato
Tipo
Estado
Pago del período con
recursos Propios
Pago del período con
recursos Públicos
Fecha de Término de
Proyecto/Contrato
Código del
centro de
investigacion
RUT
C8
C1
C10
C11
C2
C12
C3
C4
C5
RUT REPRESENTANTELEGAL
C6
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
N° TOTAL REGISTROS INFORMADOS
C7
Proyecto/ Contratos de Investigación y Desarrollo
Centros de Investigación y Desarrollo o Persona Jurídica
Patrocinante
Nombre o Razón Social
Línea
DOMICILIO POSTAL
CORREO ELECTRÓNICO
COMUNA
FAX
DECLARACIÓN JURADA ANUAL, INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (FINANCIAMIENTO DELOS DESEMBOLSOS EFECTUADOS POR CONCEPTO DE
PROYECTOS/CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; LEY N° 20.241)
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
NOMBREO RAZÓN SOCIAL
C9
F1842
FOLIO
DECLARACIÓN JURADA MENSUAL SOBREDETERMINACIÓN DEL CRÉDITO ESPECIAL DEEMPRESAS CONSTRUCTORAS.
AÑO TRIBUTARIO 20__
Sección A: IDENTIFICACIÓNDELA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLARANTE
Sección B: DETALLEDEDETERMINACIÓNMENSUAL DEL CRÉDITO ESPECIAL EMPRESAS CONSTRUCTORAS (CEEC)
C0
C21
C1
C2
C4
C5
C6
C9
C10
C13
C15
C16
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
RAZONSOCIAL
COMUNA
FAX
TELEFONO
VALOR TOTAL DEL
DOCUMENTO
VALOR
TERRENO
COMUNA EN QUESE
EJECUTARÁN LAS OBRAS
TIPO DE
CONTRATO
MONTO IVA
FECHA DEL
CONTRATO
RUT
MANDANTE
VALOR TOTAL DEL
CONTRATO DE
CONSTRUCCIÓN (PESOS)
VALOR TOTAL DEL
CONTRATO DE
CONSTRUCCIÓN (UF)
C7
C8
C14
MONTO CEEC
CALCULADO (EN
PESOS)
C11
N° DE
DOCUMENTO
FECHA DEEMISIÓN
DOCUMENTO
RUT COMPRADOR O
MANDANTE VALOR NETO
CORREO ELECTRONICO
C12
C3
CONCEPTO
DEEMISIÓN
N°
DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
DATOS DEL DOCUMENTO QUEAUTORIZA LAS OBRAS
DATOS DEL CONTRATO GENERAL DECONSTRUCCION
DATOS DELA FACTURA EMITIDA
FECHA
DOCUMENTO
C17
RUT REPRESENTANTELEGAL
C20
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
N° TOTAL REGISTROS INFORMADOS
MONTO TOTAL CEEC INFORMADO (en
pesos)
C19
C18
N°
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
DOMICILIO POSTAL