Ediciones Especiales
diciembre de 2014
55
5.45. Declaración Jurada N° 1860
Declaración Jurada Anual sobre Calendario de Pago de Créditos otorgados desde el Exterior por Instituciones Bancarias o
Financieras Extranjeras o Internacionales y por la emisión de Bonos o Debentures, a que se refieren las letras b) y d) del N° 1 del
inciso cuarto del Artículo 59° de la Ley de la Renta.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1860
1. Los contribuyentes con obligación de declarar el Calendario de Pago son todos aquéllos que hayan mantenido vigentes operaciones de
créditos con el exterior durante el año anterior al de la realización de la presente Declaración, que se declaren o hayan sido declarados en los
Formularios 1857 y/o 1859.
Los flujos a informar son anuales. De esta forma, si un crédito genera pagos mensuales, la información que se debe entregar será la suma de
todos los flujos mensuales.
Se deberán informar de forma anual los flujos ocurridos durante el referido año, así como todos los flujos futuros que están comprometidos en la
operación, tanto de capital, intereses y otros gastos asociados. Para los flujos futuros se deberá hacer una proyección basada en los parámetros
declarados en los Formularios 1857 y/o 1859, según corresponda.
La declaración debe ser presentada todos los años de vigencia del crédito.
La moneda de la Declaración es pesos chilenos actualizados al 31 de diciembre del año que se declara, la cual debe aplicarse a todos los datos
informados.
Se debe identificar el “Tipo de Declaración” en el cuadro correspondiente (Original o Rectificatoria), marcando con una “X” si es Original o
indicando el RUT y folio de la declaración anterior en caso de tratarse de una Declaración Rectificatoria.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Se debe identificar al contribuyente que presentó las Declaraciones Juradas F1857 y/o F1859, indicando su RUT, nombre o razón social,
domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono, incluyendo su código de área de discado directo.
3. Sección B: DETALLE DE FLUJOS
Columna “Operación de crédito de agencias o EP en el exterior / Bonos o Debentures emitidos por agencias o EP en el exterior”: Indique con
una “S” si la operación corresponde a un crédito de una agencia o establecimiento permanente en el exterior o a un bono o debenture emitido
por una agencia o establecimiento permanente en el exterior, en conformidad a lo señalado en el inciso segundo del artículo 11 de la Ley sobre
Impuesto a la Renta. En caso contrario deberá ingresar una “N”.
Columna “ID de Crédito/Bono o Debenture”: Corresponde al código que identifica a la operación financiera. Anote el número asignado por el
Banco Central de Chile al momento de declarar el crédito dentro del contexto del Compendio de Normas de Cambios Internacionales (sistema
SINACOFI). Este código debe ser coincidente con el asignado a las operaciones informadas en los respectivos Formularios N°s. 1857 y 1859.
Datos del Acreedor/Beneficiario:
• Columna “Nombre/Razón Social del Acreedor/Beneficiario”: Corresponde a la razón social del Acreedor o Beneficiario de la obligación
crediticia.
• Columna “Tax-ID”: Es el identificador único que posee el Acreedor o Beneficiario extranjero, el cual es asignado por la Administración Tributaria
del país donde éste reside.
• Columna “País de Residencia”: Especificar el código del país de la Institución, Organismo o persona de donde pro- vienen o hacia donde se
remesan los flujos, según el listado contenido en este Suplemento.
• Columna “Tipo de Relación”: Indicar el número correspondiente al tipo de relación existente, o la de mayor preponderancia, entre el Declarante
y la Institución, Organismo o persona de donde provienen o hacia donde se remesan los flujos, de ahora en adelante la “Empresa”, donde las
alternativas son:
Código
Tipo de Relación
1
Declarante participa directamente en la dirección, control, capital, utilidades o ingresos de la Empresa.
2
Empresa participa directamente en la dirección, control, capital, utilidades o ingresos del declarante.
3
Declarante participa indirectamente en la dirección, control, capital, utilidades o ingresos de la Empresa.
4
Empresa participa indirectamente en la dirección, control, capital, utilidades o ingresos del declarante.
5
Ambas partes se encuentran directamente bajo la dirección, control, capital, utilidades o ingresos de una misma
persona o entidad.
6
Ambas partes se encuentran indirectamente bajo la dirección, control, capital, utilidades o ingresos de una misma
persona o entidad.
7
Declarante es agencia, sucursal o cualquier forma de establecimiento permanente de la Empresa.
8
La Empresa es agencia, sucursal o cualquier forma de establecimiento permanente del declarante.
9
Declarante es persona natural, cónyuge de la persona de donde provienen o hacia donde se remesan los flujos.
10
Declarante es persona natural, con parentesco por consanguinidad o afinidad hasta cuarto grado de la persona de
donde provienen o hacia donde se remesan los flujos.
11
Declarante lleva a cabo, directamente, una o más operaciones similares o idénticas a las efectuadas con la
Empresa, con partes relacionadas de ésta última.
Código
Tipo de Relación
12
Declarante lleva a cabo, indirectamente, una o más operaciones similares o idénticas a las efectuadas con la
Empresa, con partes relacionadas de ésta última.
13
La Empresa lleva a cabo, directamente, una o más operaciones similares o idénticas a las efectuadas con el
declarante, con partes relacionadas de éste último.
14
La Empresa lleva a cabo, indirectamente, una o más operaciones similares o idénticas a las efectuadas con el
declarante, con partes relacionadas de éste último.
15
La Empresa se encuentra constituida en un país o territorio incorporado en la lista referida en el N°2 del artículo
41 D de la Ley de Impuesto sobre la Renta.
99
No existe relación entre el declarante y la Empresa.
Columna “Año de Realización de los Flujos”: Año correspondiente al flujo que se declara en este registro.
Flujos Anuales en Pesos Chilenos:
• Columna “Flujo de Capital Ingresado”: Corresponde al flujo anual de entrada del capital.
• Columna “Flujo de Capital Pagado”: Representa el flujo anual de capital pagado o que se pagará según corresponda al “Año de Realización de
los Flujos” registrados en la columna respectiva, sin incluir ni intereses ni otros gastos.
• Columna “Intereses”: Corresponde al flujo anual de intereses pagados o que se pagarán, según corresponda al “Año de Realización de los
Flujos” registrados en la columna respectiva, asociados al crédito que se declara.
• Columna “Comisiones”: Especificar el total pagado o que se pagará según corresponda al “Año de Realización de los Flujos” registrados en la
columna respectiva, en comisiones asociadas a la operación de crédito que se informa.
• Columna “Seguros”: Colocar el total pagado o que se pagará según corresponda al “Año de Realización de los Flujos” registrados en la columna
respectiva, en los seguros involucrados en la transacción de crédito que se está declarando.
• Columna “Honorarios”: Corresponde colocar en este campo el total pagado o que se pagará según corresponda al “Año de Realización de los
Flujos” registrados en la columna respectiva, por concepto de honorarios asociados a la operación de crédito que se informa.
• Columna “Otros Costos”: Colocar el total pagado o que se pagará según corresponda al “Año de Realización de los Flujos” registrados en la
columna respectiva, por concepto de otros gastos asociados no contemplados en los campos anteriores.
• Columna “Capitalización de Intereses y Gastos”: Si el flujo de intereses y gastos se capitalizan y por este motivo generan el pago de intereses
sobre los montos capitalizados, estos intereses y gastos capitalizados deben ser informados en este campo. Los intereses que se originen de la
capitalización se informarán en el campo correspondiente de la columna “Intereses”.
• Columna “Moneda”: Corresponde a la moneda en que se están declarando los montos de las columnas anteriores.
En caso de haber flujos con distintas monedas, entonces éstos deberán ser declarados en líneas distintas.
• Columna “Tipo de Cambio”: Corresponde a la división de la suma de los montos declarados en las columnas anteriores y la suma de los flujos
respectivos expresados en su moneda original. En caso de ser un valor con más de dos decimales, se deberá aproximar al segundo dígito
decimal. El caracter que indica la separación entre números enteros y decimales debe ser una coma (“,”).
4. CUADRO RESUMEN DE LA DECLARACIÓN
Columna “Flujo Total de Capital Ingresado”: Corresponde a la suma de los montos declarados en la columna “Flujo de Capital Ingresado” del
cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Flujo Total de Capital Pagado”: Corresponde a la suma de los montos de declarados en la columna “Flujo de Capital Pagado” del
cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Total de Intereses”: Registrar la suma de los montos ingresados en la columna “Intereses” del cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Total de Comisiones”: Registrar la suma de los montos ingresados en la columna “Comisiones” del cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Total de Seguros”: Corresponde a la suma de los montos declarados en la columna “Seguros” del cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Total de Honorarios”: Corresponde a la suma de montos declarados en la columna “Honorarios” del cuadro “Detalle de Flujos”.
Columna “Total de Otros Costos”: Registrar la suma de los montos ingresados en la columna “Otros Costos” del cuadro “Detalle de Flujos”.
5.46. Declaración Jurada N° 1861
Declaración Jurada Anual sobre exceso de endeudamiento por operaciones de crédito comprendidas en las letras B),C) y D) del N°1
del inciso cuarto del Artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a la Renta
F1860
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Sección B: DETALLEDE FLUJOS
Tax-ID
País de
Residencia
Tipo de
Relación
Flujo de
Capital
Ingresado
Flujo de
Capital
Pagado
Intereses Comisiones Seguros
Honorarios
Otros
Costos
Capitalización
de Intereses y
Gastos
Moneda
Tipo de
Cambio
C1
C2
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
C11
C12
C13
C14
C15
C16
C17
Total de Casos Informados
C26
CUADRO RESUMEN DELA DECLARACION
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRECALENDARIO DEPAGO DECRÉDITOS OTORGADOS DESDEEL EXTERIOR POR INSTITUCIONES BANCARIAS O FINANCIERAS EXTRANJERAS O INTERNACIONALES, Y POR LA EMISIÓN DEBONOS O DEBENTURES, A QUESEREFIEREN LAS LETRAS B) Y D) DEL
N°1, DEL INCISO CUARTO DEL ARTÍCULO 59 DELA LEY DELA RENTA.
C28
Flujos Anuales en Pesos Chilenos
Datos del Acreedor/Beneficiario
Nombre/Razón Social
del Acreedor/
Beneficiario
C3
Año de
Realización de
los Flujos
Flujo Total de Capital
Ingresado
Flujo Total de Capital Pagado Total de Intereses
Total de Comisiones
Total de Seguros
Total de Honorarios Total de Otros Costos
Capitalización Total de
Intereses y Gastos
N°
ID de
Crédito/
Bono o
Debenture
DECLARO BAJO JURAMENTO QUETODOS LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DE LA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
RUT REPRESENTANTELEGAL
Operación de crédito de
agencias o EP en el exterior /
Bonos o Debentures emitidos
por agencias o EP en el
exterior
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRÓNICO
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
NOMBREO RAZON SOCIAL
C27
C23
C24
C25
C18
C19
C20
C21
C22
F1861
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
Sección B: DETALLEDEOPERACIONES PARA EFECTOS DE LA NORMA DE EXCESO DE ENDEUDAMIENTO
N°
ID de la
Operación de
Endeudamiento
Nombre del
Acreedor
Tax-ID
Fecha de la
Deuda
Monto
Original de la
Deuda
Saldo
Promedio
Mensual del
Ejercicio
Porcentaje
de Exceso de
Endeudamien
to del Crédito
Intereses del
Año
Intereses
Afectos a
Impuesto con
Tasa de 35% por
Exceso de
Endeudamiento
Impuesto
Determinado
Deducción de
Impuesto
Adicional 4%
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
C11
C12
Endeudamiento
Total Anual
Ejercicios
Anteriores
(ETAA)
Endeudamiento
Total Anual Sólo
del Ejercicio
(ETAE)
Endeudamiento
Total Anual del
Ejercicio (ETAET)
Patrimonio
Para Efectos
del Artículo
59 (P)
Porcentaje de
Exceso de
Endeudamiento
del Ejercicio
Total de
Intereses
del Año
Total de
Intereses
Afectos a
Impuesto
Total de
Impuesto
Determinado
Total de
Impuesto
Adicional 4%
Pagado
C13
C14
C15
C16
C17
C18
C19
C20
C21
C22
DECLARO BAJO JURAMENTO QUETODOS LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
ROL ÚNICO TRIBUTARIO C23
NOMBREO RAZON SOCIAL
Cálculo del Impuesto
DOMICILIO POSTAL
CORREO ELECTRÓNICO
FAX
COMUNA
TELEFONO
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBREEXCESO DEENDEUDAMIENTO POROPERACIONES DECRÉDITOS COMPRENDIDAS EN LAS LETRAS B), C) Y D) DEL N° 1 DEL INCISO CUARTO DEL ART. 59 DELA LEY SOBRE
IMPUESTO A LA RENTA.
RUT REPRESENTANTELEGAL
CUADRO RESUMEN DE LA DECLARACION
Cálculo del Endeudamiento del Ejercicio en Curso
Resultados del Ejercicio
Total de Casos
Informados
Antecedentes del Crédito
Porcentaje del Exceso de
Endeudamiento