Si cumples con las características mencionadas entonces esta información es para ti:
1. ¿Cuáles son tus obligaciones tributarias?
Si recibirás ingresos por esta actividad:
Para acceder a más detalle sobre tus obligaciones tributarias, ingresa aquí.
El primer paso para cumplir correctamente tus obligaciones tributarias es Iniciar actividades, es decir, formalizar tu actividad económica ante el SII.
Este trámite dependerá de las características de la actividad que realizas, es decir, si trabajas de forma independiente o si hay un equipo que te asesora, entre otros factores.
En términos generales, considera:
¿Se deben tributar en Chile las rentas provenientes desde el extranjero?
Sí, las personas domiciliadas o residentes en Chile deben declarar y pagar impuestos en el país, por sus rentas de origen nacional y extranjero.
Por ejemplo: si recibes ingresos por el contenido que subes a plataformas que están ubicadas en el extranjero, debes incorporarlas en tu declaración de renta.
Si recibes un bien con el fin de dar opinión en redes sociales (review), devolviendo a la marca posteriormente el producto, ¿debes pagar algún impuesto?
No, ya que al no recibir remuneración no existe un incremento patrimonial (renta) ni tampoco un hecho gravado de IVA “servicio”.
¿Qué pasa si recibes un bien o producto como pago?
En este caso, debes declarar su valor comercial como ingreso en Impuesto a la Renta.
El valor corresponde al que te habría correspondido pagar por dicho bien o producto, al comprarlo en el comercio.
Por ejemplo: si te regalan la estadía en un hotel para promocionarlo en tus redes, debes declarar como ingreso la totalidad de la tarifa que hubieses pagado como cliente.
Si te piden que envíes un saludo o mensaje dedicado grabado en video ¿Cuál es el tratamiento tributario?
Si cobras por el envío del saludo, hay un incremento patrimonial, por lo que deberás emitir una boleta de honorarios por el monto cobrado y ese ingreso deberás incorporarlo en tu declaración de renta.
¿Qué sucede si el creador de contenido o influencer es menor de edad?
Para hacer inicio de actividades, en el caso de los menores de edad deberán ser representados por un adulto, o bien contar con la autorización de su representante legal. Solamente en este caso el trámite se realiza en oficina o vía petición administrativa en internet.
En tanto, en relación a su declaración de renta; en el caso que varones sean menores a 14 años o mujeres menores a 12 años quién debe declarar la renta es el representante o tutor legal; sino debe presentar personalmente su declaración de renta.