Page 6 - Memoria_SII_Internet_2012

Basic HTML Version

MENSAJE DEL DIRECTOR
1
Tipo de cambio = 486,75 $/USD.
2 Corresponde al Pago Neto de giros asociados a
acciones de scalización.
El Plan Estratégico 2011 - 2014 del
Servicio de Impuestos Internos (SII)
estableció tres grandes compromisos:
disminuir la
evasión
, mejorar la calidad
de
servicio
a los contribuyentes e
incrementar la
excelencia institucional
.
En los tres hemos logrado sólidos
avances. Hemos avanzado en la
disminución de la evasión, entregado
nuevas y mejores soluciones a los
usuarios y procurado el desarrollo
integral de nuestros funcionarios, con
nuevos canales de participación y
espacios de capacitación, lo que ha
contribuido a incrementar la excelencia
institucional.
El 2012 se logró por segundo año
consecutivo un máximo de recaudación
histórica, alcanzando los 22,7 billones de
pesos (46.780 millones de dólares
1
), que
representan un aumento de 4,8% real
respecto al año 2011. Juegan un rol
fundamental en la recaudación tributaria
el IVA y el Impuesto a la Renta, que
representan un 46% y un 42%
respectivamente, de la recaudación total.
En materia de facilitar el cumplimiento
tributario, seguimos siendo líderes
mundiales en el uso de la web como
principal medio de comunicación con los
contribuyentes, lo anterior se demuestra,
por ejemplo, con el 99% de las
declaraciones de renta y 84% de las de
IVA realizadas por internet, 90% de las
boletas de honorarios son electrónicas,
76% de los inicios de actividad y 85% de
los términos de giro se realizan por la
web. A lo anterior se suma el fuerte
impulso que se la ha dado al uso de la
factura electrónica, logrando que en el
año 2012 el 47% del total de facturas
emitidas en el país sean electrónicas, lo
anterior potenciado, entre otras cosas,
por la entrega a los micro, pequeños y
medianos contribuyentes de un sistema
de facturación electrónico gratuito en
nuestro portal web, considerando que
este segmento representa el 82% de las
empresas facturadoras electrónicas. Esto
se con rma con la valoración de los
contribuyentes a la plataforma web, los
cuales en un 76% se encuentran muy
satisfechos o satisfechos.
Todo lo anterior permite establecer que el
Servicio sigue cumpliendo con éxito su
labor de entregar servicios innovadores y
valorados por todos los contribuyentes, y
scalizar para aumentar los ingresos
tributarios, lo que ha permitido asegurar
recursos económicos necesarios para
que el Estado de Chile realice sus planes
y programas orientados al bienestar de
todo el país.
PRINCIPALES ACCIONES E INICIATIVAS
Para la reducción de la
evasión
, durante
el 2012 se realizaron más de 610 mil
acciones de control que permitieron el
ingreso neto por acciones de
scalización
2
de 309.797 millones de
pesos (636 millones de dólares), con un
crecimiento de 6% respecto al año 2011.
Entre las scalizaciones relevantes se
destacan los programas de
Precios de
Transferencia
en
sectores
de
importadores y exportadores, así como
en empresas que realizan operaciones
con el exterior; de
Fiscalización a
Instituciones de Educación
, destinado a
veri car sus ujos contables; de
Control
de Fondos de Inversión Privados
; el
control sobre Retenciones y Pago del
Impuesto Adicional
;
Holding Negocio
Inmobiliario
;
los programas para
controlar las
Rentas de Fuente
Extranjera
obtenidas por contribuyentes
chilenos con información proveniente de
otras administraciones tributarias en
base a convenios de doble tributación,
entre otros.
El aumento de las acciones de
scalización
ha
generado
por
consiguiente un aumento en el cobro a
los contribuyentes, y las
condonaciones
de multas e intereses
asociadas a
dichos cobros. Así los pagos con
condonación alcanzaron los 205.452
millones de pesos (422 millones de
dólares). Respecto de este tema, las
micro, pequeñas y medianas empresas
fueron el segmento más bene ciado con
las condonaciones de multas e intereses,
tanto en número de contribuyentes
condonados (89% y 79% por internet y
o cinas respectivamente) como en la
relación entre condonación y pago,
04