MENSAJE DEL DIRECTOR
3 En enero del 2013, entró en vigencia el reavaluó con un total de 708.470 propiedades, las que experimentaron un
incremento de avalúo de un 33,2%, un incremento de giro de un 6,5% en el primer semestre de entrada en vigencia del
reavalúo y un 17% en el semestre nal.
donde las micro empresas obtuvieron la
relación más alta (igual a 0,67) siendo las
más bene ciadas, mientras que las
grandes empresas fueron las menos
bene ciadas (con una relación de 0,34).
Lo
anterior
con rma
que
las
condonaciones de multas e intereses son
parte de la política y atribuciones del SII y
están apegadas a la Ley. En ese sentido,
seguiremos ejerciendo esta labor de
acuerdo a la Ley, lo que asegura las
condiciones necesarias para que los
contribuyentes sigan cumpliendo con sus
deberes tributarios, imprescindibles para
el
nanciamiento
del
Estado.
Durante el año 2012, también se trabajó
en la preparación del avalúo de las
propiedades, según las normas de la Ley
N°17.235 sobre Impuesto Territorial. La
entrada en vigencia del
Reavalúo No
Agrícola
fue postergada de enero del
2011 a enero del 2013 debido al
terremoto del 27 de febrero de 2010.
Adicionalmente, durante 2012 se
postergó la vigencia de los avalúos
habitacionales hasta el 31 de diciembre
de 2013, por lo que durante el año 2013
corresponde reavaluar exclusivamente
los bienes raíces
No Agrícolas No
Habitacionales
3
.
Para mejorar la calidad de
servicio
a los
contribuyentes,
se
ampliaron
y
modernizaron estratégicamente los
servicios tecnológicos ofrecidos. Así, se
implementó el MiSII para dispositivos
inteligentes (Smartphones y Tablets),
propiciando el acceso a variadas
aplicaciones sin necesidad de acudir a
las o cinas del SII, con el objetivo de que
el contribuyente cumpla de la mejor
forma y al menor costo con sus
obligaciones tributarias, y la adaptación
de los productos y servicios a los
distintos tipos de contribuyentes.
Además, se implementó una nueva
aplicación denominada “Banco en línea”,
que permite declarar en línea, obtener un
cupón, imprimirlo, y luego pagar dicho
impuesto en una institución bancaria.
Esta aplicación permitió que las
Declaraciones del Formulario 29 de IVA
por internet tuvieran un crecimiento de 21
puntos porcentuales respecto a 2011,
llegando a diciembre de 2012 al 93%.
En este contexto y con el objetivo de
facilitar el cumplimiento y reducir la
evasión scal por la no entrega de la
boleta, el SII en conjunto con un operador
de tarjetas bancarias, iniciaron desde
agosto de 2012 un proyecto para
reemplazar la emisión de boleta por el
comprobante de las transacciones
realizadas con las tarjetas de
débito-crédito.
Para
incrementar
la
excelencia
institucional
, el Plan Estratégico
establece un compromiso con el
desarrollo profesional, personal e
interpersonal de los funcionarios, y en
ese contexto se realizaron más de 700
versiones de cursos de capacitación, con
más de 200 mil horas de formación.
Además, y en un importante esfuerzo
institucional
de
e ciencia
y
descentralización, el 66% de las
capacitaciones se realizaron en las
respectivas regiones. Durante este año,
se potenciará aún más la carrera
funcionaria,
velando
por
una
actualización de conocimientos técnicos
junto al crecimiento personal integral.
Durante el 2012, se trabajó en la
plani cación e implementación de las
reformas previsional y tributaria que se
materializaron en la última Operación
Renta, cuyas principales novedades para
los contribuyentes de Primera y Segunda
Categoría fueron la rebaja en el pago de
impuestos por gastos en educación, el
aumento de la tasa de impuesto y la
reliquidación del impuesto de segunda
categoría.
También se trabajó en el Proyecto de Ley
que otorga obligatoriedad a la factura
electrónica, que permitirá aumentar su
uso del 47% actual al 100%. Este
proyecto, en caso de ser aprobado,
demandará al SII el soporte para la
recepción de más de 300 millones de
facturas y libros de compra y venta,
producto del aumento de nuevas
empresas facturadoras electrónicas,
junto al potenciamiento de la aplicación
gratuita de facturación electrónica para
micro y pequeñas empresas que se
encuentra disponible en la web del SII y
que actualmente utiliza el 82% de los
facturadores electrónicos, con un alto
nivel de satisfacción entre sus usuarios.
05