Page 73 - Memoria_SII_Internet_2012

Basic HTML Version

El último proceso de reavalúo de los bienes raíces no agrícolas se realizó
en enero del año 2006 y durante el año 2012 el Servicio se preparó para
un nuevo reavalúo, actualizando el valor de la totalidad de las propiedades
no agrícolas del país, determinando el valor de las contribuciones para
cada una de éstas. Además de preparar la atención física y virtual de los
contribuyentes de este impuesto.
Para este proceso de reavalúo, el SII desarrollará distintas iniciativas para
garantizar su correcta implementación, en coordinación con municipios a
n de procurar la mayor disponibilidad de información complementaria
que permita efectuar un reavalúo equitativo, principalmente en comunas
de alta importancia en cuanto a recaudación de Impuesto Territorial.
Las Direcciones Regionales tendrán participación e interacción en el
proceso, potenciando distintas instancias. En 2013 concluirá la
implementación de una metodología para de nir una nueva estructura de
zoni cación urbana, de niendo nuevas áreas en función del estudio de
variables urbanas objetivas y cuanti cables, lo que permitirá obtener un
mayor grado de homogeneidad entre los valores de suelo que la
conforman. Asimismo, nalizarán los estudios de precio de suelo y valores
de construcción, estableciéndose los valores de forma de nitiva.
Durante el 2013 se desarrollará además el proceso de determinación de la
contribución a pagar, para lo cual se trabajará en algoritmos de cálculo
que incluirán la simulación de distintos escenarios y análisis de impacto
de los resultados que se obtengan a nivel nacional, regional y comunal.
Dada la postergación de la vigencia de los avalúos habitacionales hasta el
31 de diciembre de 2013, durante 2013, se dispondrán las acciones para
implementar el reavalúo no agrícola habitacional 2014, continuando lo ya
realizado durante 2012 y con énfasis importante en la interacción con los
municipios. El total de propiedades a reavaluar, son 4.982.545
17
considerando estacionamientos y bodegas de conjuntos habitacionales
acogidos a la Ley de Copropiedad.
ACCIONES 2013 CAP. 6
El SII ha dispuesto un simulador del bene cio por gastos en educación,
para el cual, el contribuyente, luego de ingresar sus datos, permite
veri car si puede postular al bene cio y cuál es el monto de rebaja al que
puede acceder. Además al momento de hacer su declaración anual de
impuesto a la renta, se le solicitará hacer uso del Asistente para el Cálculo
del Crédito por Gastos en Educación, con el n de que el SII pueda
proporcionar una propuesta de Declaración para el año tributario 2013.
Una vez ingresado los datos, y si se cumplen los requisitos, se presentará
la propuesta de declaración que incluirá la rebaja de impuestos por gastos
en educación.
REAVALÚO TERRITORIAL
16
16
De acuerdo a lo establecido en las Leyes N°17.235, N°20.455 y N°20.650, a contar del
1 de enero de 2013 entró en vigencia el reavalúo de los bienes raíces no agrícolas, con
destino no habitacional, con excepción de las bodegas y estacionamientos
correspondientes a conjuntos habitacionales acogidos a la Ley N°19.537 sobre
Copropiedad Inmobiliaria.
Se reavaluó un total de 708.470 propiedades, las que experimentaron un incremento de
avalúo de un 33,2%, un incremento de giro de un 6,5% en el primer semestre de entrada
en vigencia del reavalúo y un 17% en el semestre nal.
17
Cifras a diciembre de 2012.
71