S.I.I., INP y Superintendencia de AFP:
Servicios Públicos Simplifican Trámites a las Empresas
Se elimina formulario que todas las empresas debían enviar en Marzo de cada año al S.I.I. para la Operación Renta.
Dando una muestra concreta de los beneficios que representa para la modernización del Estado la actuación coordinada de los Servicios Públicos, los Directores del S.I.I, Javier Etcheberry; del INP, Jorge Norambuena, y el Superintendente (s) de AFPs, Andrés Cúneo, anunciaron hoy una iniciativa que permitirá a las empresas entregar información simultáneamente a las tres entidades, reduciendo la burocracia y eliminando un proceso que implicaba costos adicionales para el sector privado.
Se trata de un convenio de cooperación que establece un formulario único a través del cual las empresas informarán simultáneamente al Instituto de Normalización Previsional, a las Administradoras de Fondos de Pensiones y al Servicio de Impuestos Internos las remuneraciones pagadas a sus empleados, la respectiva cotización legal y el impuesto único retenido en cada caso.
La iniciativa persigue consolidar en un solo documento antecedentes que hasta ahora eran proporcionados a las entidades estatales en tiempos distintos, pese a que la información solicitada es procesada por las empresas en una misma oportunidad, es decir, al momento de emitir las liquidaciones de sueldo.
Hasta ahora las empresas debían informar al INP o a las AFP las cotizaciones previsionales de sus trabajadores antes del día 10 del mes siguiente al pago de la remuneración, dependiendo de la institución en que el trabajador cotice. Sin embargo, en el mes de marzo de cada año básicamente esta misma información debía ser remitida al S.I.I. para la Operación Renta a través del formulario 1887, pero con la carga adicional que implicaba procesar los antecedentes para expresarlos en forma anualizada.
Santiago, 28 de enero de 1999.
Información Adicional
|
Nuevo Procedimiento
|
El procedimiento acordado elimina el formulario 1887 al incorporar al nuevo Formulario de Declaración y Pago simultáneo de Cotizaciones Previsionales un recuadro en el que las empresas deben proporcionar mensualmente y en forma adicional los antecedentes tributarios requeridos por el Servicio de Impuestos Internos. Posteriormente, serán las AFPs y el INP los encargados de remitir todos los meses a Impuestos Internos cintas magnéticas o CD con el detalle de la información, liberando a las empresas de este trámite.
El nuevo formulario único entrará en vigencia obligatoriamente a partir de las remuneraciones canceladas a los trabajadores en el mes de marzo, las que de acuerdo con la ley deben ser informadas a los organismos pertinentes antes del 10 de abril.
La iniciativa adoptada por los tres servicios públicos -que beneficia directamente a 200 mil empresas- es coherente con las instrucciones impartidas recientemente por el Presidente de la República a los organismos estatales en orden a simplificar o eliminar trámites excesivamente complejos o burocráticos que impliquen acudir a más de una ventanilla pública.
|
|