Home Santiago, 2 de  Abril de 2001
Fue inaugurada oficialmente por el Presidente de la República:

Se Inició en Santiago Reunión Internacional de Directores de Impuestos: CIAT 2001

· Asisten delegados de 33 países de América, además de representantes europeos, asiáticos y de organismos multilaterales relacionados con la política fiscal, quienes durante 4 días analizarán el tema de la fiscalización y el control de la evasión.


El Presidente de la República, Ricardo Lagos, acompañado por el Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, y el Director del Servicio de Impuestos Internos de Chile, Javier Etcheberry, durante la inauguración de la Asamblea del CIAT.
Con la participación de los directores de impuestos de 33 países de América, además de representantes de Europa, Asia y observadores de organismos internacionales relacionados con la política fiscal, se inició hoy en Santiago la Trigésimo Quinta Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, CIAT.

El CIAT es un organismo multinacional, con sede permanente en Panamá, que agrupa a los directores de impuestos de 33 países del continente americano, incluyendo a Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, y de cinco naciones europeas, España, Francia, Italia, Holanda y Portugal. Su objetivo básico es promover el perfeccionamiento y mejoramiento integral de las administraciones tributarias de los países asociados, a través del intercambio de información, de experiencias y la coordinación de programas de asistencia técnica y cooperación mutua.

El evento internacional, que por segunda vez tiene a nuestro país como sede, fue inaugurado oficialmente esta mañana con la presencia del Presidente de la República, Ricardo Lagos; el Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, y otras altas autoridades políticas y del ámbito económico.

Durante su intervención, el mandatario chileno destacó que el control de la evasión es un imperativo ético para el Estado y es importante para nuestros gobiernos que este mensaje sea dado con claridad, pues no admite ambigüedades.

Añadió que todos los ordenamientos jurídicos modernos tipifican la evasión tributaria como un delito. “aquellos que no pagan sus impuestos están al margen de la legalidad, tal como lo está cualquier delincuente. El respeto a la ley es requisito indispensable para el buen funcionamiento de una economía moderna, y es responsabilidad de las administraciones tributarias no cejar ante flagrantes incumplimientos”.

Dirigiéndose a los presentes, el Presidente Lagos señaló que como administradores tributarios tienen un papel decisivo para el desarrollo de nuestras naciones y de allí la importancia de reflexionar en conjunto sobre el control de la evasión. En este aspecto, destacó como clave la colaboración internacional para combatir la evasión, a través de la suscripción de convenios de doble tributación y de intercambio de información.

“También es necesaria –enfatizó- una posición común frente a los paraísos tributarios, en cuanto estos erosionan la base tributaria internacional con grave daño a los demás Estados y amparan ingresos ilícitos provenientes del lavado de dinero”.

Más adelante, el mandatario destacó que la evasión tributaria es una fuente de inequidad entre quienes cumplen con sus obligaciones y quienes no lo hacen, por lo que es deber moral de los gobiernos corregir estas distorsiones. Ello, puesto que “el control de la evasión permite a los gobiernos avanzar en sus agendas sociales sin comprometer los equilibrios presupuestario y macroeconómico”.

Finalmente, el Presidente de la República celebró el hecho de que esta asamblea del CIAT se realice en Chile, y manifestó su esperanza que de “aquí surja un debate enriquecedor que nos permita, sobre todo a los países latinoamericanos aquí representados, avanzar en iniciativas concretas que mejoren el control de la evasión”.

El CIAT realiza una Asamblea General cada año en alguno de los países miembros y oportunamente expresó su interés para que en el 2001 el anfitrión fuera Chile, producto del prestigio internacional alcanzado por el Servicio de Impuestos Internos en materias de modernización tecnológica, fiscalización y control tributario.

De hecho, a esta cita internacional están asistiendo no sólo los directores de impuestos y otros delegados de los países miembros y asociados, sino que también observadores de países europeos y asiáticos; representantes de organismos internacionales como Cepal, Naciones Unidas, el BID y el Banco Mundial y enviados de otras organizaciones multinacionales relacionadas con la política fiscal y la tributación.

El Ministro Nicolás Eyzaguirre destacó la importancia del proyecto de ley del Gobierno Chileno para combatir la evasión tributaria, y enfatizó que la experiencia conseguida en su diseño y tramitación está abierta para las Administraciones de la región interesadas en conocerla.
La Trigesimoquinta Asamblea General del CIAT analiza como tema central “La función de fiscalización de la Administración Tributaria y el control de la Evasión”, a través de una exposición diaria a cargo de un destacado orador invitado, siguiendo una discusión abierta entre los delegados asistentes.

En las tardes, se desarrollan sesiones paralelas con ponencias directamente relacionadas con el tema central expuesto en la mañana por el orador principal, a las que siguen comentarios a cargo de expertos y un período de discusión entre los delegados.

Entre las materias a tratarse en esta asamblea han despertado particular interés por su actualidad e importancia clave para todos los países miembros las relacionadas con la reducción de la evasión tributaria como una vía para el financiamiento fiscal del rol subsidiario del Estado, a cargo del director del SII Chileno; las atribuciones legales con que debe contar la Administración Tributaria para cumplir con su función de fiscalización; la existencia de la evasión y sus efectos perversos sobre la economía de mercado; y la legitimación social y política del combate contra la evasión tributaria.

Las sesiones del organismo multilateral se extenderán hasta el 5 de abril próximo, en el Hotel Sheraton San Cristóbal.

Cabe recordar que el Servicio de Impuestos Internos tiene habilitado en Internet un sitio web especialmente diseñado para proporcionar apoyo e informar de todas las alternativas de la Trigésimo Quinta Asamblea General del CIAT, cuya dirección es www.ciat2001.cl

Discurso del Presidente de la República al Inaugurar Asamblea del CIAT.