Home | Noticias

Inauguración de Centros de Asistencia al Contribuyente en el país

  • La concreción a nivel nacional, el 10 de marzo de 2004, de 67 centros de atención, estratégicamente concebidos para satisfacer las demandas de información, orientación y materialización de trámites tributarios de una importante cantidad de contribuyentes, se convierte en una demostración adicional de la puesta en práctica del pilar de gestión estratégica que apunta a facilitar el cumplimiento tributario de la ciudadanía.
  • Se estima que los Centros de Atención al Contribuyente atenderán y apoyarán mensualmente a 30.000 micros, pequeños y medianos empresarios y a personas naturales, a través de la asistencia relacionada con las aplicaciones existentes por Internet. Esta cifra de beneficiarios demuestra claramente el potencial de facilitación tributaria que poseen estos centros.
  • La ampliación de los Centros de Atención al Contribuyente en todo el territorio nacional se suma a la creación, en septiembre de 2003, del Departamento de Asistencia al Contribuyente a nivel de la Dirección Nacional, entidad especializada en reforzar la vocación de servicio hacia el contribuyente y la entrega de herramientas que faciliten sus procesos tributarios.
El Director Regional de Iquique, Mario Ruiz, fue uno de los primeros en probar las potencialidades de los módulos de atención personalizados con que cuentan los Centros de Atención al Contribuyente. Éstos tendrán la importante misión de entregar información, orientación y materializar trámites tributarios para una importante cantidad de contribuyentes. En Antofagasta, la Directora Regional Teresa Conejeros, enfatizó que la administración tributaria cumple su compromiso de facilitar, apoyar y asistir al máximo el cumplimiento de los contribuyentes.

En la Dirección Regional Copiapó ven en los módulos de atención personalizado una forma de orientar y traspasar conocimientos de los funcionarios a los contribuyentes, generando en éstos mayor autonomía en el cumplimiento tributario.

 

En el lanzamiento realizado en la La Serena, el Director Regional, Francisco Cárcamo, destacó la importancia del uso de la tecnología en los Centros de Atención al Contribuyente y de los desafíos que implica la masificación de Internet en la región.

La Dirección Regional del SII de Rancagua entiende que la capacitación de sus funcionarios permite prestar apoyo, ayuda y un nivel de asistencia que permita al contribuyente entender sus obligaciones tributarias y la forma en que debe cumplirlas.

 

La inauguración del Centro de Atención al Contribuyente en la Dirección Regional de Talca fue vivida con gran entusiamo por parte de los funcionarios, los que se comprometieron a orientar y educar al contribuyente con las aplicaciones disponibles en el sitio Web del SII.
El Director Regional de Concepción, Sergio Flores, enfatizó que los Centros son la primera línea de asistencia del SII a la comunidad, entregando herramientas tecnológicas y recursos humanos cuya misión es facilitar el autocumplimiento tributario.

 

En la Dirección Regional Temuco están convencidos que su Centro de Asistencia al Contribuyente reforzará su vocación de servicio y simplificará los trámites que realizan los contribuyentes en su relación con el SII.
La inauguración en la Regional Coyhaique significa un nuevo aporte en la entrega de tecnología puesta a disposición de la comunidad, en una de las regiones del país donde la tecnología al servicio de la comunidad ha sido muy bien recibida.

 

Puerto Montt también cuenta ahora con Centros de Atención al Contribuyente, herramienta que ayudará a que los contribuyentes de la región descubran, conozcan y aprendan las ventajas de realizar sus trámites tributarios por Internet.
En Punta Arenas se capacitó a los funcionarios encargados de atender su Centro de Asistencia al Contribuyente en temas tales como técnicas de calidad de atención, uso de Internet y procedimientos de atención, entre otros.