Home Santiago, 21 de  Octubre de 2004

Autoridades del SII asistieron a Congreso del Colegio de Contadores de Chile


El subdirector de Fiscalización, Benjamín Schutz, conversa con el presidente del Colegio de Contadores, Luis Werner-Wildner (al centro en la foto), junto al director del SII, Juan Toro.
El director Juan Toro y el subdirector de Fiscalización, Benjamín Schutz, asistieron como invitados especiales a la inauguración del Décimo Sexto Congreso de Contadores de Chile, actividad que se realizó del 13 al 16 de octubre de 2004 en Iquique.

El director Toro hizo uso de la palabra en la ceremonia inaugural, planteando que el profesional de la contabilidad tiene grandes desafíos especialmente en la asesoría que brinda a pequeños y medianos empresarios, en la perspectiva que éstos puedan sacar partido de la integración de la economía chilena al mundo, aprovechando los tratados de libre comercio, la existencia y desarrollo de instrumentos financieros y de fomento productivo hacia este sector.

En esa línea, dijo Toro, es necesario y deseable que el cumplimiento tributario y en particular la tributación de las pequeñas empresas vaya evolucionando hacia sistemas más simplificados que faciliten el trabajo al contador y le posibiliten a su vez asumir competencias en los ámbitos antes mencionados. Esto les potenciará un rol adicional en su relación con el contribuyente, ya no sólo vinculado a cautelar su buen cumplimiento tributario sino que también en propiciar y apoyar su mayor desarrollo como agente económico que incursiona y aprovecha las modernidades y oportunidades de su entorno.

En tanto, durante su discurso de inauguración, el presidente del Colegio de Contadores, Luis Werner-Wildner, se refirió tanto a aspectos éticos relacionados con la profesión de contador, como al creciente impacto que el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación tienen, de manera creciente, en ese ámbito profesional.

El señor Werner-Wildner se refirió también al futuro de la profesión de contador, recalcando que se trata de una de las principales preocupaciones del gremio y que las proyecciones al respecto pasan por una educación formativa y permanente.

El contenido íntegro de dicho discurso, que guarda interés tanto para dicho gremio como para las contribuyentes en general, puede ser consultado aquí