El Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Juan Toro, fue distinguido como ganador del “Premio a la Transformación de Negocios Wharton-Infosys 2004” (Wharton Infosys Business Transformation Awards, WIBTA, en su sigla en inglés) en la categoría “Agente de Cambio Tecnológico” (The Technology Change Agent), que anualmente otorgan a nivel mundial la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania y la compañía global Infosys Technologies Ltd.
WIBTA es un premio internacional único en su género, porque combina el conocimiento de una escuela de negocios de clase mundial y el de una empresa líder en tecnologías de información. En efecto, WIBTA fue instituido por Wharton School de la Universidad de Pennsylvania y la compañía global Infosys Technologies Ltd, con el objetivo de reconocer en el mundo la innovación en el uso de las Tecnologías de Información aplicadas a la transformación de los negocios.
“Para 2004, el jurado unánimemente ha decidido premiarlo a usted por transformar las operaciones del Servicio de Impuestos Internos de Chile, mejorar el cumplimiento tributario y establecer estándares de Gobierno Electrónico sin precedentes”, afirma en una carta dirigida al Director Juan Toro, el cofundador e integrante del directorio de Infosys Technologies Ltd, el señor S. Gopalakrishan.
El jurado de WIBTA 2004 fue integrado por líderes de negocios que desempeñan roles cruciales en las industrias en que participan. Entre ellos se cuentan: Michael Eskew, Chairperson y CEO de la empresa global UPS (United Parcel Services); Harbir Singh, Co-Director del Marck Center para la Innovación Tecnológica de Wharton y Chairperson del Departamento de Gestión de Wharton; Esther Dyson, Chaiperson de EDVenture Holdings; Narayana Murthy, Chairperson y Chief Mentor de Infosys Technologies Ltd, entre otros.
Juan Toro recibe este premio, hoy viernes 25 de junio, en una ceremonia en el Foro Global de ex-Alumnos de Wharton, en Ciudad de México. La distinción
es entregada por el fundador y presidente de Infosys Technologies Ltd, el señor Narayana Murthy.
WIBTA fue establecido en 2002 con el objetivo de reconocer el aporte hecho por aquellas personalidades que han sido líderes en innovar desde las entidades públicas y/o privadas que dirigen, para que el uso de las tecnologías de la información sea un camino para agregar valor a sus propias organizaciones, la industria y, en general, a todas las actividades humanas.
El WIBTA se otorga en dos categorías; individual y empresa:
· La categoría individual (The Technology Change Agent Award) se otorga a una persona que ha sido un agente de cambio en el uso de las tecnologías de información como herramienta de cambio.
· La categoría empresa (The Enterprise Business Transformation Award) distingue a una organización que ha tenido la mejor iniciativa de transformación a partir del uso de las tecnologías de la información.
En esta perspectiva, en palabras de sus organizadores, “la categoría individual del premio WIBTA apunta a distinguir, reconocer y construir una comunidad global de líderes de cambio, que han dirigido y promovido el uso de las tecnologías de información como una herramienta clave en la transformación de las organizaciones que dirigen.”
Así, el premio WIBTA busca reconocer la excelencia y el sentido de innovación que tienen en el sector productivo en general, la aplicación y el uso de las tecnologías de la información. Con ello se reconoce el potencial de las nuevas tendencias para redefinir la industria y los modelos de negocios.
Ganadores del WIBTA
Este premio se otorga en ambas categorías en cuatro regiones del mundo: Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. En la versión 2004, en la región americana, además de distinguir al Director del SII en la categoría individual, se premia en la categoría empresa a:
· Amazon.com Inc., pionera e icono de la revolución de empresas punto.com (NASDAQ: AMZN), líder en comercio electrónico por Internet, orientada al retail online en segmentos de libros, música y DVDs/videos y artículos de electrónica. Durante el año 2003 sus ventas superaron los US$ 5.200 millones
· Cemex S.A. (NYSE: CX), empresa multinacional de origen mexicano orientada a la producción, distribución y comercialización de cemento. Considerada entre las tres más grandes en su rubro, luego de la francesa Lafarge y la suiza Holcim. Los centros de producción de Cemex están localizados en: México, España, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Egipto, Filipinas, Tailandia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Nicaragua y Puerto Rico.
· Charles Simonyi, presidente y CEO de Intentional Software Corporation (ISC), un ingeniero matemático que trabajó para Microsoft como “arquitecto jefe” y bajo cuya dirección se desarrollaron los software Multiplan, Word, Excel y otras aplicaciones.
En Asia fueron distinguidos en mayo, en una ceremonia llevada a cabo en Shangai, William (Lei) Ding, fundador y gerente general de NetEase, una compañía pionera en la introducción de Internet en la República Popular China, con servicios de correo electrónico, comunidad virtual y actividades “en línea”; y la International Business Division (IBD) de la Imperial Tobacco Company (ITC), una de las mayores corporaciones de la India, por el desarrollo y aplicación de un sitio Web concebido para entregar información a los productores agrícolas hindúes, acerca de productos y servicios que requieren para reducir costos mejorar su productividad.
En Europa, en una ceremonia efectuada en mayo en Moscú, fueron galardonados la corporación rusa Energía, especialista con muy amplia experiencia en el lanzamiento y puesta en órbita de cohetes y naves espaciales; y Sir Robin Saxby, presidente de ARM Holdings, una firma inglesa que fabrica semiconductores.
En las ediciones 2002 y 2003, el premio Wibta fue entregado a las siguientes personalidades mundiales:
· Warren Lieberfarb, presidente de Warner Home Video. Él fue el primer líder industrial que visionó los enormes beneficios que podría lograr con la creación del entretenimiento familiar en formato digital.
· Takeshi Natsuno, director gerente de la compañía telefónica japonesa NTT DoCoMo, se unió a la compañía luego de un tiempo en Hypernet, una de las primeras iniciadoras del Net en Japón, donde él aprendió que un pequeño grupo de personas que trabajan altamente dedicados en un proyecto revolucionario, no siempre tiene un efecto transformador en la sociedad.
· Dan Bricklin, quien en 1979 desarrolló VisiCalc, la primera hoja de cálculo que motivó a las personas a comprar computadores personales, ayudando de esta forma al surgimiento de las PC en el mercado mundial.
· Martin Cooper, presidente de ArrayComm, conceptualizó la comunicación inalámbrica, tuvo la visión de los teléfonos celulares y la transferencia de datos de acuerdo a las necesidades del cliente. Inició una de las más exitosas compañías de telefonía celular.
· John Browett, gerente general de Tesco.com, dirige lo que probablemente es una de las compañías más rentables en todo el mundo y que tiene cobertura nacional en Inglaterra para comprar productos comestibles por Internet.
· Mart Laar, primer ministro de Estonia, impulsó el desarrollo de los sistemas electrónicos en Estonia y estableció el Tiger Leap Programme (Programa Salto del Tigre) que modernizo el sistema educacional a través del uso de las tecnologías de la información, promocionando la idea de una sociedad de informatizada.
· Chuan-zhi Liu, fundó Legend Holdings cuando la industria de computadoras era incipiente en China y la convirtió en el principal proveedor de Computadoras Personales en una de las cinco compañías en el mundo productoras de “placas madre”. Logró adaptarse de manera efectiva al ambiente político-económico que caracterizo a China durante la transición de una economía planificada a una economía de mercado.
En tanto que en la categoría empresas, en las ediciones 2002 y 2003 fueron ganadoras las siguientes organizaciones.
· Capital One Financial Corp, (NYSE: COF) una sociedad inversionista que ofrece productos de crédito al consumo. Tiene 50 millones de clientes y préstamos por US$ 53.000 millones. Es una de las mayores emisoras de tarjetas de crédito MasterCard y Visa en el mundo.
· Greenpoint Mortgage, compañía de actividades bancarias especializada en crédito hipotecario, establecida en California.
· National Stock Exchange of India Limited, el mercado de valores bursátiles de la India
· Schlumberger Oilfield Services, principal proveedor de servicios tecnológicos para le exploración petrolera, con ventas que en 2003 superaron los US$ 11.000 millones.
· The Imperial Sugar Company, uno de los principales productores y comercializadotes de azúcar en Estados Unidos, con 150 años de historia.
· Fujitsu-Siemens Computers, empresa tecnológica líder con productos TI innovadores que abarcan toda la gama de requisitos de informática personal y corporativa, cuenta con más de
7.000 empleados.
· ING Direct Worldwide, la división de banca directa del principal grupo financiero holandés, con más de ocho millones de clientes en nueve países.
· Standard Chartered Bank, especializado en clientes mayoristas y en banca de consumo, emplea a 30.000 personas en más de 50 países en Asia Pacífico, Medio Oriente, Africa, Reino Unido y las Américas. Es uno de los Bancos con más alto componente internacional al contar con un equipo gerencial que comprende personas de 70 nacionalidades.
Acerca de Wharton School e Infosys Technologies
Infosys Technologies Ltd, de origen indio y cuya sigla nemotécnica en el mercado de acciones tecnológicas Nasdaq es INFY, provee servicios de consultaría y tecnologías de la información (IT) a clientes en todo el globo, para conceptuar y realizar iniciativas de transformación de las empresas y de los negocios tecnológicos.
Con más de 25.000 empleados en todo el mundo e ingresos que en 2003 superaron los US$1.000 millones, Infosys tiene oficinas en 16 países: Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, China, India, Japón, Holanda, Singapur, Suecia, Suiza, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
Infosys suministra soluciones para ambientes dinámicos en donde los negocios y las estrategias tecnológicas convergen. Enfoca y basa su estrategia en las nuevas formas de hacer negocios, combinando la adopción e innovación de las tecnologías de la información.
Wharton School de la Universidad de Pennsylvania es reconocida mundialmente por sus particularidades académicas, a través de las cuales se consigue la mayor disciplina y el mejor nivel en la educación de negocios. Fundada en 1881, fue la primera escuela de negocios de los Estados Unidos. Tiene actualmente 4.600 estudiantes de MBA y doctorados y una red mundial de más de 75.000 graduados.