Dos expertos de la Dirección General de
Impuestos (Direction Générale des Impôts -DGI-) de Francia efectúan
una visita de trabajo en oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII)
que se extenderá del 18 al 20 de octubre, la cual es parte de actividades
que ambas administraciones tributarias acordaron realizar como parte del
Convenio de Cooperación Técnica suscrito
el 31 de mayo de este año.
Los
funcionarios franceses -Marine Trolliet y Lionel Testevuide, ambos de la
Dirección de Verificaciones Nacionales e Internacionales de la DGI-
buscan conocer y aportar en temas de organización y políticas de
fiscalización para grandes contribuyentes desarrolladas por el SII. Este
asunto tiene que ver con la segmentación de contribuyentes y la atención
especializada de los mismos, una tendencia que practican las
administraciones tributarias más avanzadas y en lo cual el SII ya adquirió
alguna experiencia, con el funcionamiento a partir de 2001 de la Dirección
de Grandes Contribuyentes , la cual tiene a su cargo la relación del SII
con las 1.600 mayores empresas del país.
Específicamente los tópicos a abordar serán:
1. Modelo
organizacional del SII y estructura tributaria.
2. Modelo de
fiscalización que practica la Subdirección de Fiscalización.
3. Modelo de
fiscalización en la Dirección de Grandes Contribuyentes, conociendo en
detalle el modelo organizacional, los procesos de fiscalización, la
relación en terreno con los agentes económicos, específicamente en el
Centro de Asistencia al Contribuyente (Cenac) que atiende a grandes
empresas e internacionales.
La estadía de los franceses en Santiago
servirá también para definir el temario de un seminario previsto para
noviembre con la DGI, cuyo énfasis principal serán las materias de
fiscalización internacional, una materia que es de creciente interés
para todas las administraciones tributarias, especialmente entre países
que presentan altos volúmenes de intercambio comercial, fuertes
inversiones y niveles significativos de internacionalización.
Tales aspectos de fiscalización
internacional adquieren relevancia además entre países que tienen
suscritos convenios bilaterales para evitar la doble tributación
internacional, lo cual es la situación entre Francia y Chile, tratado que
fue suscrito en junio de 2004 y que está ahora en fase de aprobación
legislativa.
La visita de los especialistas franceses es
recíproca a la que efectuaron a París funcionarios del SII, actividad
realizada entre el 27 de junio y el 07 de julio de 2005, ello también
como parte de la cooperación vigente.
Las administraciones tributarias de Chile y
Francia un Convenio de Cooperación Técnica en el ámbito de la
fiscalización de los Grandes Contribuyentes y de la tributación
internacional, con el cual se incrementa y profundiza la cooperación que
ambas partes han realizado en años anteriores.
El convenio entre el Servicio de Impuestos de
Chile y la Dirección General de Impuestos de Francia se extiende por un año,
con posibilidad de renovarse tácitamente y abarca las siguientes temáticas
de colaboración: estrategias de negocio, organización, uso de nuevas
tecnologías e intercambio de experiencias. |