Home Santiago, 1 de  Abril de 2008
Comienza la Operación Renta 2008

SII renueva facilidades para el cumplimiento tributario e innova habilitando la declaración y pago en dólares

Nuevamente habrá devolución anticipada para quienes declaren por Internet y soliciten depósito en cuentas bancarias.


La Operación Renta 2008 ofrecerá nuevamente todas las facilidades para la declaración y pago de impuestos conocidas y ampliamente utilizadas por los contribuyentes –entre ellas la oferta de 1,5 millones de propuestas de declaración-, pero a las mismas se sumará este año como importante innovación la oferta de herramientas tecnológicas que hacen posible que las empresas autorizadas puedan declarar y pagar en moneda extranjera, particularmente en dólares estadounidenses.

En efecto, el SII ha desarrollado los formularios electrónicos necesarios para declarar en moneda extranjera y las funcionalidades necesarias para que estos sistemas sean compatibles con el pago en línea que se realiza en los sitios Web de los organismos financieros que entraron a este innovador proyecto. A la fecha, los bancos comprometidos con el proyecto son BCI, Chile, y Santander, quienes en conjunto agrupan el 88,6% del monto de los impuestos pagados por Internet y el 62,1% del total de declaraciones electrónicas de impuestos efectuadas en la Oficina Virtual del SII.

El pasado miércoles 26, el gobierno se comprometió a enviar a la brevedad al Parlamento una iniciativa legal que modifica un artículo del Código Tributario, cuya aprobación hará más expedita las disposiciones existentes para facilitar el pago en moneda extranjera. Esta facilidad tributaria es parte de un conjunto de acciones orientadas a apoyar especialmente al sector exportador.

Actualmente suman 300 los contribuyentes autorizados por el SII a registrar su contabilidad en moneda extranjera, pero de éstos solamente 31 realizan pagos en divisas, de modo que con las nuevas herramientas legales y las facilidades tecnológicas desarrolladas por el Servicio, es previsible que muchas otras empresas se incorporen.

De aprobarse la ley potencialmente se beneficiarán alrededor de 6.500 exportadores que declaran y pagan impuestos mensuales electrónicamente en www.sii.cl, los que generan una recaudación de impuestos superior a US$ 8.000 millones al año.

Contribuyentes de Tributación Simplificada dispondrán en 2008 de una propuesta de declaración

Los empresarios individuales y las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) incorporados al Régimen de Tributación Simplificada del artículo 14 ter. de la Ley de la Renta, que operan en el Portal Tributario Mipyme y que enviaron sus libros electrónicos de Compras y Ventas del año 2007, contarán con la facilidad de disponer de una propuesta de declaración que les formula el SII.

Con la incorporación de este grupo, el SII estará ofreciendo en 2008 más de 1.500.000 propuestas de declaración de renta, tanto a contribuyentes de Global Complementario, de Primera Categoría que determinan su Renta Efectiva acogidos al artículo 14bis de la Ley de Renta y/o que tributan acogidos al régimen de Renta Presunta.

Devolución anticipada a quienes declaren vía Internet y soliciten depósitos en cuentas bancarias

Una vez más, las personas y empresas que opten por el depósito en cuenta corriente, cuentas de ahorro, cuenta vista y cuenta RUT, como medio para obtener la devolución que les corresponda, recibirán la misma anticipadamente.

El depósito en cuenta bancaria se materializa inmediatamente después que el SII autoriza la devolución y la Tesorería realiza el trámite de pago, evitándose la espera que involucra la distribución de cheques a través del correo postal.

Como se muestra en el cuadro siguiente las fechas de devolución dependen de la fecha en que se presenta la declaración de impuestos a través de Internet.  

FECHAS DE PAGO DE DEVOLUCIÓN SOLICITADA

FECHA DE PRESENTACIÓN

MEDIO DE PAGO

FECHA DE DEVOLUCIÓN

ENTRE EL 01 Y EL 16 DE ABRIL DEPÓSITOS VIERNES 09 DE MAYO
CHEQUES JUEVES 15 DE MAYO
ENTRE EL 17 Y EL 28 DE ABRIL DEPÓSITOS VIERNES 16 DE MAYO
CHEQUES JUEVES 22 DE MAYO
ENTRE EL 29 DE ABRIL Y EL 09 DE MAYO DEPÓSITOS MARTES 27DE MAYO
CHEQUES VIERNES 30 DE MAYO

Múltiples opciones para efectuar el pago en línea  

Obviamente, hay contribuyentes a quienes en abril les corresponde efectuar un pago adicional de impuestos a la Renta. El SII ha desarrollado diferentes medios para efectuar el pago por Internet, destacando en 2008: pago en línea con cargo a la cuenta corriente, cuenta vista o chequera electrónica, cuenta RUT, pago con mandato, tarjetas de crédito bancarias y tarjetas de crédito de casas comerciales.

Este año se incorporan a la Operación Renta , las tarjetas de crédito de las casas comerciales Falabella, Presto  y Ripley, con lo cual crece la opción de declaración por Internet a un mayor número de contribuyentes, incluso a quienes carecen de cuenta corriente.

Cuenta RUT: nuevamente un medio para solicitar devolución y pagar sus impuestos por Internet  

Por segundo año consecutivo está disponible la Cuenta RUT de BancoEstado como alternativa para pagar los impuestos y recibir la devolución solicitada. Esto permite que los contribuyentes que no tenían alternativa electrónica de pago o devolución electrónica, puedan presentar su declaración por Internet.

Los contribuyentes pueden solicitar la creación de la Cuenta RUT en su Declaración de Renta, o bien indicándolo en el sitio Web www.bancoestado.cl, llamando al fono 600 200 1700 o en cualquier sucursal de BancoEstado.

Para habilitarla y que la devolución de impuestos pueda ser depositada, deberán registrar su firma en la sucursal más cercana de BancoEstado.  

PLAZOS PARA EL ENVÍO DE LAS DECLARACIONES

MEDIO DE ENVÍO INICIO  TÉRMINO
INTERNET SIN PAGO MARTES 01 DE ABRIL VIERNES 09 DE MAYO
INTERNET CON PAGO VIERNES 04 DE ABRIL MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
CELULAR SIN PAGO MARTES 01 DE ABRIL VIERNES 09 DE MAYO
PAPEL CON PAGO VIERNES 04 DE ABRIL MIÉRCOLES 30 DE ABRIL

Otras fechas importantes  

Pago en línea con cargo a la cuenta corriente, cuenta vista o chequera electrónica (PEL): hasta el 30 de abril.  

Pago en línea con cargo a tarjetas de crédito: hasta el 30 de abril.  

Pago con mandato (PEC): hasta el 24 de abril.  

Pago al vencimiento: hasta el 24 de abril.  

Reemplazo declaración sin pago: hasta el 25 de abril.  

Se renueva la red de acceso y conectividad gratuita para hacer la declaración de impuestos por Internet:

Oficinas del SII, Bibliotecas públicas, infocentros, telecentros,  cibercafés Y centros comerciales facilitarán el acceso a Internet, sumando al menos 1095 estaciones con conectividad. 

i)   Las 70 oficinas del SII a lo largo del país contarán con puntos de conectividad gratuitos en sus Centros de Atención al Contribuyente, y funcionarios del SII harán visitas programadas a municipios y lugares específicos para atender a contribuyentes con dificultades para declarar. 

ii)   En www.sii.cl es posible encontrar 3.200 respuestas a preguntas frecuentes donde se abordan consultas relativas a la Operación Renta. La Mesa de Ayuda Telefónica (02-3951115) ofrece asistencia especializada para resolver dudas y consultas. 

iii)   Campaña de asistencia en lugares públicos

El SII en conjunto con la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam), el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Instituto Nacional de Juventud (Injuv), Confedech y Conupia, asistirán a los contribuyentes en lugares de acceso público a nivel nacional. 

iv)       Desde el martes 15 de abril y hasta el martes 29 de abril se atenderá en lugares de acceso público. Suman 89 los centros comerciales, universidades, supermercados, municipios, tiendas y corporaciones privadas que han comunicado formalmente que participarán en esta campaña nacional.   

Las personas deben utilizar su clave de acceso para hacer su declaración de renta por Internet:  

Cómo la obtiene: para obtener la Clave Secreta por primera vez, el contribuyente tiene la opción de hacerlo en www.sii.cl  con sólo completar los datos solicitados: un folio de una declaración de Renta anterior o dos folios de declaraciones de IVA o datos sobre familiares directos. O tiene la opción de ir a buscar una clave inicial a la Unidad del SII.

Cómo la recupera si la olvida: para recuperar una clave olvidada tiene las siguientes opciones: contestar las preguntas secretas, recuperar vía correo electrónico,  o ir a la Unidad a buscar una nueva clave inicial. 

Presentación vía Internet: se renuevan las alternativas y facilidades para presentar vía Internet la declaración anual de impuestos a la Renta

Propuesta de Declaración de Renta: consiste en que el SII propone una declaración a contribuyentes personas naturales.

A quienes no es posible construir una propuesta, se ofrece un servicio en www.sii.cl denominado “Llenado Parcial del Formulario 22” , el cual permite conocer algunos valores de los códigos. Si el contribuyente lo desea, con un clic podrá traspasarlos al Formulario 22 electrónico para completar su declaración con los demás ingresos percibidos.

Formulario en pantalla. Consiste en una planilla o formulario virtual disponible en www.sii.cl. Éste puede ser llenado desde el computador, ingresando la información de manera interactiva y completando la declaración para su inmediato envío electrónico.

Software comercial. Es el envío de archivos computacionales, generados por alguno de los softwares comerciales autorizados por el SII, los cuales permiten generar un archivo con la Declaración de Renta.

Mensajería de texto (celular). Quienes tengan una propuesta sin pago de impuestos, podrán realizar la declaración desde celulares, utilizando mensajes de texto (SMS). Esta alternativa se basa en la generación de series de mensajes de texto o SMS, entre el SII y el contribuyente, permitiendo la presentación de la propuesta de declaración y la consulta  acerca del estado de la misma.  

En el siguiente gráfico se detalla el uso de los diferentes medios de envío en 2007. Los resultados confirman el intensivo uso de la Propuesta de Declaración de Renta como medio de presentación.

El posterior proceso de revisión informática de las Declaraciones de Renta, resulta en declaraciones sin errores, y en declaraciones objetadas por presentar inconsistencias respecto de la información en poder del SII. Al desagregar las declaraciones que presentaron errores e inconsistencias en 2007 por medios de presentación, el resultado es el siguiente:  

 

Claramente la Propuesta de Declaración de Renta es el medio de envío que resulta con una menor cantidad de declaraciones objetadas (3,6%), convirtiéndose en la alternativa para declarar más atractiva y que explica la preferencia por esta herramienta.

Es importante destacar que las declaraciones propuestas por el SII que resultan objetadas,responde a que con posterioridad a su confirmación en www.sii.cl, los agentes retenedores modifican la información inicialmente proporcionada al SII y generan incongruencias; o bien por situaciones pendientes del contribuyente en relación a planes de fiscalización del SII. Por eso es relevante que los contribuyentes accedan a revisar dicha información en la opción disponible para ello,  antes de declarar.  

Contribuyentes podrán tener un “representante electrónico” que actúe en su nombre

Se mantiene la facilidad para que los contribuyentes autoricen a un representante a realizar diversas actuaciones en www.sii.cl, otorgándole un poder electrónico pero sin revelar la clave secreta personal, con lo cual podrá realizar trámites relativos a la Operación Renta como confeccionar, grabar y/o enviar la declaración. El contribuyente puede designar, por ejemplo, a su contador como representante electrónico.   

Nuevamente el pago con tarjeta de crédito no generará cobro de intereses

Los contribuyentes cuya declaración resulte con pago, podrán cargar éste a las tarjetas de crédito bancarias en convenio y de casas comerciales adheridas. La mayoría de entidades bancarias no aplicará el cobro de comisiones e intereses  hasta la fecha de cierre del estado de cuenta (la cual es pactada por cada cliente con su respectivo emisor de la tarjeta de crédito), pero se recomienda verificar lo anterior con el respectivo banco.

Si se ha renovado u obtenido la tarjeta de crédito a partir del 1 de diciembre de 2006, el titular de la misma debe autorizar expresamente la opción de pago de impuestos en el banco correspondiente.

Alerta electrónica sobre cambios realizados en la información entregada por agentes retenedores:  

Esta herramienta debutó hace dos años y ha tenido excelentes resultados, evitando que las declaraciones de impuestos sean objetadas. Se trata de un aviso  electrónico sobre cambios realizados en la información entregada al SII por agentes retenedores, que será recibida por los contribuyentes con propuesta de declaración hecha por el SII.

Si se detectan cambios en la información entregada por agentes retenedores e informantes acerca de terceras personas, el SII enviará un correo electrónico a los afectados para avisarles de la situación, de modo que puedan tomar las acciones que correspondan, entre ellas modificar su declaración inicialmente presentada. 

Los cambios hechos por los agentes retenedores en la información que han entregado al SII, pueden afectar la coherencia de las declaraciones hasta ese momento presentadas, y si no son corregidas puede implicar que sean objetadas.  

Todos los contribuyentes que presenten declaraciones sin pago, podrán reemplazar la misma hasta el 25 de abril, tanto en aquellas situaciones en que se detectan errores propios o producto de los cambios introducidos en la información aportada por agentes retenedores o informantes.  

Es importante para lo anterior que los contribuyentes actualicen el correo electrónico al presentar su declaración de renta y lo revisen durante abril, para poder efectuar el reemplazo de su declaración oportunamente en caso que corresponda.

Información en línea de situaciones pendientes que pueden ocasionar objeciones a las declaraciones de renta.  

El SII ofrecerá un servicio de información en su sitio Web, acerca de la situación tributaria del contribuyente, previo a realizar los cruces informáticos que permiten verificar las declaraciones que presentan las personas y empresas.  

De esta forma los contribuyentes con situaciones pendientes ante el SII podrán informarse acerca de las mismas y resolverlas oportunamente, para así evitar problemas de inconsistencias cuando se realizan dichos cruces de información.  

Para ello, estará disponible una página con información de situaciones pendientes en Operaciones Renta de los últimos seis años tributarios, las que puede resolver vía oficina virtual del SII efectuando una declaración rectificatoria, o bien podrá revisar las notificaciones efectuadas y los antecedentes que deba presentar para que sean revisados en la oficina del SII de su jurisdicción.  

También podrá revisarse, en el menú Renta, la información entregada al SII por los Agentes Retenedores e Informantes, de modo que si el contribuyente considera que la misma es errónea o incompleta, tendrá antecedentes para comunicarse con sus Retenedores e Informantes y hacer las verificaciones necesarias,  utilizando los datos de contacto que se encuentran en la misma página.  

Por último, también podrá revisar en la Cartola Tributaria las observaciones tributarias pendientes que pueden originar objeciones a su declaración de renta.

La fiscalización informática y en oficinas del SII mantendrá su fortaleza  

Para la fiscalización que se realizará en 2008 se seguirán utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, con el objeto de aumentar la asertividad de los controles, simplificar la revisión y disminuir los tiempos de fiscalización.

Como se ha explicado en diversas oportunidades, el cumplimiento tributario en Chile se basa en la auto-determinación por parte de los contribuyentes de sus obligaciones tributarias, entre ellas la determinación y pago de los impuestos.

El complemento fundamental a la batería de medidas de facilitación es la fiscalización informática y en oficinas del SII, que comprende la Operación Renta año a año. En este sentido, en 2008 se mantendrán las líneas fiscalizadoras para minimizar el incumplimiento tributario.

Fiscalización de los agentes retenedores

Nuevamente este año se desarrollará el programa de revisión dirigido a agentes retenedores e informantes (empleadores, bancos, compañías de seguros, sociedades anónimas y sociedades de personas, entre otros). Este proceso tiene por finalidad disminuir el número de contribuyentes con declaraciones de renta objetadas a causa de errores o diferencias en las Declaraciones Juradas confeccionadas por los retenedores que informan en ellas acerca de rentas, retenciones y créditos de los contribuyentes y también prevenir riesgos de fraude fiscal. En el caso de declaraciones con devolución, este proceso de fiscalización fomenta que los contribuyentes puedan recibir el pago de su devolución a tiempo, ya que los retenedores entregan información con mayor precisión.

Se notificará a partir de mayo de 2008 a retenedores declarantes que presenten inconsistencias en retenciones, impuesto único de segunda categoría y controles al crédito de primera categoría. No obstante, desde ya los agentes retenedores pueden corregir sus declaraciones juradas a través de Internet antes del llamado del SII.

Fiscalización del uso de franquicias

El SII ha venido desarrollando crecientes esfuerzos para verificar que se cumplen las condiciones necesarias a partir de las cuales los contribuyentes pueden hacer uso de las diversas franquicias previstas en las leyes tributarias.

Éstas se controlan a partir de los antecedentes proporcionados al SII por lo distintos agentes informantes; y sólo en los casos que no proceda el uso de la franquicia o existan diferencias con los antecedentes del SII, se realiza el llamado a concurrir a las oficinas.          

Dichas franquicias, que se otorgan mediante mecanismos o tratamientos especiales, generan lo que se define como gasto tributario y significa que el fisco deja de percibir en torno a US$ 5.500 millones anuales con el objetivo de promover  a cierto sector, actividad, región o agente de la economía, mediante el mecanismo de desgravación total o parcial, respecto de lo que debiera pagar en el régimen general.

En los cuadros 1 y 2 se muestra las magnitudes de los principales conceptos que se denominan gastos tributarios en el impuesto global complementario y de primera categoría.

Cuadro N° 1: Gasto Tributario de principales franquicias tributarias relacionadas al Impuesto Global Complementario-año 2008 (proyección)  

Concepto de Gasto Tributario Gasto Tributario
(MM$ nominales)
Deducciones: 
1. Intereses por créditos con garantía hipotecaria. 34.667
2. Dividendos hipotecarios pagados por viviendas nuevas acogidas al DFL Nº 2/59 según Ley 19.622. 5.541
Créditos:
3. Crédito neto por ahorro 2.204
4. Otros créditos. 2.742
Tributación diferida:
5. Rentas empresariales retenidas difieren el impuesto personal, hasta el retiro de dichas rentas. 1.517.374
6. Retiros reinvertidos antes de 20 días difieren el impuesto personal, hasta el retiro de dichas reinversiones. 267.772
Total 1.830.299

Cuadro N° 2: Gasto Tributario de principales franquicias tributarias relacionadas al Impuesto de Primera Categoría - año 2008 (proyección)  

 Concepto de Gasto Tributario  Gasto Tributario
(MM$ nominales)
Créditos: 
1. Crédito por gastos en capacitación 52.194
2. Crédito por compras de activos fijos 27.468
3. Crédito por impuesto territorial 56.179
4. Crédito por donaciones a universidades e institutos profesionales 4.818
5. Crédito por donaciones para fines deportivos 2.627
6. Crédito por inversiones Ley Austral 14.740
7. Crédito por inversiones en Arica y Parinacota 3.389
8. Crédito por donaciones para fines educacionales 4.539
9. Crédito por donaciones para fines culturales 4.560
10. Crédito por donaciones con fines sociales y públicos 207
11. Pago provisional por asesorías técnicas a exportadores 2.536
Diferimientos:
12. Depreciación acelerada, cuotas leasing, amortización intangibles y otros 484.251
Total 657.508

Resultados de fiscalización Operación Renta 2007 

En el anexo 3 se detalla el resultado de la fiscalización realizada a las declaraciones de renta del año tributario 2007, en el que se puede destacar el aumento en la utilización de las herramientas de facilitación para la corrección de declaraciones de renta. Esto significó que el 68% de contribuyentes que presentaron inconsistencias en sus declaraciones de renta, pudieron regularizar su situación tributaria por medio de la Oficina Virtual , ya sea rectificando por Internet su declaración de renta o actualizando el estado de sus declaraciones a partir de la información de Declaraciones Juradas presentadas por terceros a través de esta misma vía.  

Evolución de declaraciones de Renta por medio de presentación  

Consideraciones y recomendaciones finales

Declare todos sus ingresos, asegúrese de que estén incorporados y que si hace uso de franquicias tributarias, usted cumpla adecuadamente con los requisitos por las cuales fueron establecidas.

Declare vía Internet, con lo que se asegura no tener problemas de forma y llenado. Además, quienes presenten por esta vía declaraciones que no involucren pago podrán hacerlo sin limitación de horarios ni de días hasta el 9 de mayo. Asimismo, quienes tengan derecho a devolución la recibirán en forma anticipada.

Solicite depósitos en cuenta corriente, a quienes tengan derecho a devolución y sean titulares de una cuenta corriente, de ahorro o a la vista bancaria, se les recomienda solicitar que dicho remanente les sea depositado directamente en ella, haciendo uso del recuadro incluido en el Formulario 22, lo que les permitirá contar con los respectivos fondos anticipadamente respecto de quienes soliciten devolución mediante cheque.  

Obtenga información en línea del estado de su declaración en www.sii.cl y mediante su teléfono celular.  En www.sii.cl se puede consultar el resultado de la Declaración, tanto  las presentadas por vía electrónica (por sus diversos medios) o en papel, opción que también estará disponible vía teléfono celular. Ingresando su RUT y Clave podrá conocer de inmediato si tiene cheque de devolución o si debe esperar una carta de notificación en el caso de que su declaración presente errores o inconsistencias. En este último caso, si se conecta vía computador, el contribuyente podrá obtener copia de la carta de notificación con el detalle de los errores detectados y revisar la información existente en las bases de datos del SII.

Corrija su declaración desde su escritorio si tiene observaciones. A partir del 1° de junio de 2008 los contribuyentes con declaraciones objetadas o aquellos que voluntariamente deseen modificar su declaración, podrán solucionar su problema y generar la respectiva declaración rectificatoria a través de Internet, sin necesidad de concurrir a las oficinas del SII. Para los casos descritos en la propuesta de declaración, se les propondrá la declaración corregida.  

Obtenga asistencia en línea. En el caso de dudas, éstas se podrán aclarar directamente consultando en www.sii.cl, donde se encontrara información actualizada, además de una versión electrónica del Suplemento Tributario de Renta, publicado el 20 de marzo pasado en el diario el Mercurio.

Uso de firmas electrónicas. Para asegurar la identidad de los contribuyentes y maximizar el resguardo y confidencialidad de la información transmitida, los contribuyentes que lo deseen podrán hacer uso de Certificados Digitales otorgados por entidades certificadoras acreditadas, como alternativa al uso de Rut y clave de acceso.

En cualquier caso, todos los servicios de consulta e interacción con el sitio Web del SII cuentan con varios niveles de protección para resguardar la seguridad y confidencialidad de la información de todos los contribuyentes. 

ANEXOS

  1. INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL CONTRIBUYENTE
  2. GUÍA PASO A PASO PARA CONSULTAR, DECLARAR Y VERIFICAR ESTADO DE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA VIA SMS
  3. INFORMACIÓN PARA DECLARAR Y PAGAR SUS IMPUESTOS ANUALES A LA RENTA EN DÓLARES POR INTERNET
  4. RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN REALIZADA DURANTE EL AÑO TRIBUTARIO 2007