Home | Código Tributario - 2002
CÓDIGO TRIBUTARIO – ACTUAL TEXTO - ARTÍCULOS 29 A 36, 98, 99 Y 100 - LEY DE IMPUESTO A RENTA – ACTUAL TEXTO - ARTÍCULO 3 – LEY DE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS – ACTUAL TEXTO - ARTÍCULO 3 DEL DECRETO LEY 825. FACTURAS NO FIDEDIGNAS – EFECTIVIDAD MATERIAL DE LA OPERACIÓN – DERECHO A CRÉDITO FISCAL – CONTRIBUYENTE ÚNICO RESPONSABLE DE SUS OBLIGACIONES – RECLAMO DE LIQUIDACIONES – RECURSO DE APELACIÓN – CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – SENTENCIA CONFIRMATORIA.
La I. Corte de Apelaciones de Concepción confirmó una sentencia del Tribunal Tributario de la VIII Dirección Regional del Servicio de Impuestos Internos, que negó lugar a una reclamación tributaria presentada en contra de las liquidaciones de impuesto notificadas a un contribuyente, considerando improcedente el derecho al Crédito Fiscal IVA que el reclamante pretendía hacer valer. En efecto, el Tribunal de Alzada, en su fallo, estimó como no acreditada la efectividad de las operaciones comerciales de que daban cuenta las facturas cuestionadas por el ente fiscalizador, dando por probada la falsedad ideológica de tales documentos. Respecto a lo sostenido por el recurrente, quien pretendió hacer recaer la responsabilidad de los hechos en su contador, la I. Corte sostuvo que, de acuerdo a la normativa tributaria vigente, el contribuyente es el único responsable de sus deberes tributarios. “1.- Que, conforme al artículo 23 N°5 del Decreto Ley N°825, no da derecho a crédito fiscal un impuesto recargado en facturas que se encuentren en las siguientes situaciones: 2.- Que, en la especie el Servicio de Impuestos Internos, cuestionó las facturas que sirven de fundamento a las liquidaciones dubitadas, porque el contribuyente no habría acreditado la efectividad de las operaciones consignadas en aquellos documentos tributarios, lo que importa sostener la falsedad ideológica de las facturas. 3.- Que, los hechos que sirvieron de fundamento a las liquidaciones de autos, fueron suficientemente acreditados por los funcionarios fiscalizadores, según se expresa los motivos 6° y 7° del fallo de primer grado. Además, mediante la presentación de fojas 226, efectuada por el apoderado del reclamante en esta instancia, se reconoce que las operaciones cuestionadas no se verificaron y que todo se debió a un montaje de su contador quién “... se enriqueció haciendo malabares a cargo y costa del Sr. Monroy.” CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 29.08.2002 – RECURSO DE APELACIÓN – ROL 532-97 – MINISTROS SR. DIEGO SIMPERTIGUE LIMARE – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE CARO RUIZ. |