Conoce los pasos a seguir para formalizar tu empresa
Si formas la empresa como Persona Natural, tú ejercerás todos los derechos y obligaciones de la empresa que está a tú nombre, lo que significa que serás responsable de las deudas y obligaciones de esta.
REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS
Cuando se trata de una Microempresa Familiar, debe considerar lo siguiente:
Si formas la empresa como Persona Jurídica, la empresa asume todos los derechos y obligaciones, lo que significa que las deudas u obligaciones se limitan a los bienes de la empresa. Para constituirla debes considerar lo siguiente:
REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS
Los contribuyentes personas naturales y jurídicas, estos últimos representados legalmente, deben contar con una clave tributaria para operar en sii.cl.
La Clave Tributaria (Código alfanumérico de 8 a 10 caracteres), te permite acceder de manera privada y segura a los distintos trámites en el sitio web del SII, y es válida tanto para personas naturales como personas jurídicas.
Para más información ingresa en el Portal de Clave.
Este trámite es idéntico para naturales y personas jurídicas. La única diferencia es que las personas jurídicas deben solicitar el RUT que las identificará.
Obtención de Rut:
Inicio de Actividades:
Una vez constituida legalmente y ya obtenido el Rut, podrás realizar en sii.cl el Inicio de Actividades.
Debes tener presente que al momento de iniciar actividades es muy importante que tengas identificado el Código de Actividad Económica que ejercerás.
Verificación de Actividades:
Una vez realizado el inicio de actividades se llevará a cabo, si corresponde, la verificación de actividades.
Para ello, en sii.cl, menú Servicios online, Peticiones Administrativas y otras Solicitudes, selecciona la opción Verificación de actividad.
Documentos que se deben tener para efectuar obtención de RUT, inicio y verificación de actividades
Todos los documentos que se exhiban deben ser originales. En el caso de las escrituras podrán ser copias autorizadas ante el notario otorgante del instrumento.
Revise las siguientes guías:
Se trata de un régimen de tributación simplificada para pequeños comerciantes, artesanos y pequeños prestadores de servicios, que venden o prestan servicios directamente al público.
Las principales características de la tributación simplificada son:
Requisitos:
Preguntas frecuentes: Régimen Tributación pequeños comerciantes
En esta etapa del proceso debes señalar qué tipo de documentos tributarios usarás. Los principales documentos son: boletas, facturas, facturas de inicio, guías de despacho, notas de débito y notas de crédito. También debes timbrar los registros obligatorios para respaldar la contabilidad de la empresa.
Los contribuyentes que den aviso de Inicio de Actividades deben ser verificados por funcionarios del SII en el domicilio comercial definido para la realización de tales fines. Por ende, deben esperar, al menos, diez días hábiles para emitir facturas u otros documentos que den derecho a Crédito Fiscal IVA. Sin embargo, se pueden emitir inmediatamente Documentos Tributarios Electrónicos (DTE)
Si decides emitir documentos tributarios electrónicos podrás elegir el sistema que mejor se adapte a tus necesidades entre las siguientes alternativas:
Sistema Gratuito del SII: En sii.cl, menú Factura Electrónica, podrá:
Sistema de Facturación propio o de Mercado: puedes optar por adquirir una solución en el mercado que se adapte a tus necesidades o desarrollar por cuenta propia la que más te convenga.
Para mayor información revisa el Portal informativo de factura electrónica
Los emprendedores que se encuentran debidamente formalizados, deben presentar declaraciones de impuestos como parte de sus obligaciones tributarias. Los principales tipos de declaración son:
Se debe presentar mes a mes en sii.cl, menú Servicios online, Impuestos Mensuales, opción Declaración mensual.
También puede efectuarse en la App e-IVA, la que ofrece una propuesta de declaración de IVA.
Preguntas frecuentes: Declaración impuestos F29
Se realiza en abril de cada año a través del Formulario 22, se declaran las rentas o ingresos correspondientes al año anterior.
Se presenta a través de internet en sii.cl, menú Servicios online, Declaración de Renta, opción Declarar Renta (F22).
También puede efectuarse en la App e-Renta, la que ofrece una propuesta de declaración de renta para personas naturales.
Preguntas frecuentes: Declaración de Renta
Es obligación del contribuyente dar aviso al SII cuando realice cualquier modificación de información. Por ejemplo, cambio de domicilio, ampliación de giro, datos de identificación, entre otros, con el fin de que estos datos permanezcan actualizados en nuestros registros.
Este trámite lo puede realizar en sii.cl, menú Servicios Online, opción Actualización de Información
Revise las siguientes guías:
Toda persona natural o jurídica que pone termino a sus actividades comerciales o industriales y que deja de estar afecta a impuestos, tiene que dar aviso formal ante el SII.
El SII está autorizado para realizar el término de giro cuando cuente con los antecedentes que permitan establecer que una persona, entidad o agrupación sin personalidad jurídica, ha cesado su giro o actividad económica, sin que haya dado el aviso respectivo y cumpliendo con ciertos requisitos. referido en el artículo N° 69 incisos 6, 7 ,8 y 9 del Código Tributario.
Requisitos:
Contribuyentes de primera categoría o de segunda categoría con inicio de actividades vigentes.
Contribuyente 1° Categoría contabilidad completa:
Libro Mayor, Libro Diario, Balance, Renta Líquida Imponible, Capital Propio Tributario, FUT y/o Registros relacionados con los regímenes 14 A o 14 B.
Contribuyentes con Contabilidad Completa (14 A – 14 B)
14 TER
Este listado considera los principales antecedentes para realizar el trámite, por lo que se le podría solicitar información adicional si correspondiera el caso.
Correo electrónico: emprendedores@sii.cl
Mesa de ayuda
22 395 1115 - 22 395 1000
Ingresa a nuestros cursos e-learning, y aprende sobre los impuestos, tus deberes y derechos