
Material gráfico:
Noticias
Entrevistas
- Entrevista al Director para Revista Certificación (06/2005) (PDF)
- Entrevista al Director para Suplemento Ediciones Especiales Diario El Mercurio (22/06/2005) (PDF)
Documentos de Interés
Links de Interés:
|
|
En la senda modernizadora
Como
una “extraordinaria distinción” calificó el Director del Servicio de
Impuestos Internos (SII), Juan Toro, la obtención del Premio Nacional a
la Calidad 2004 en la categoría Servicio Público Nacional, el cual se
asume como un estímulo para continuar por la senda modernizadora y por
esta vía aportar al crecimiento de Chile.
“Contar con instituciones modernas es
determinante para el desarrollo de los países. En ese sentido, el SII
representa un activo para el país, sobre todo en el contexto del modelo
de desarrollo hacia afuera al cual ha apostado Chile, pudiendo exhibir una
administración tributaria que da certidumbre de seriedad y
profesionalismo a inversionistas nacionales y extranjeros”, enfatizó
Toro.
Antecedentes
El Premio Nacional a la Calidad se otorga desde 1997, siendo administrado
por el Centro
Nacional de la Productividad y la Calidad . Los ganadores de esta
distinción son definidos por un jurado altamente calificado. En esta
ocasión, dicho jurado fue presidido por el decano de la Facultad de
Economía de la Universidad de Chile, Joseph Ramos, e integrado por el
secretario general de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés
Concha, el presidente del Banco del Desarrollo, Vicente Caruz, el
presidente de Adimark (empresa especializada en la Investigación de
Mercados y Opinión Pública), Roberto Méndez, el gerente general de la
empresa siderúrgica Gerdau AZA, Hermann von Mühlenbrock, la directora
ejecutiva de la Revista Capital, Andrea Eluchans, y la secretaria general
del Premio, Ximena Concha.
Una organización activo país
Juan Toro planteó que la experiencia
internacional demuestra que una administración tributaria 100%
profesional y cuya actuación se guía estrictamente por el apego a la ley
y el rigor técnico, es fundamental para que los modelos económicos
tengan viabilidad y la institucionalidad del sistema tributario sea
respetada.
“Estoy plenamente convencido que esta
organización a la cual circunstancialmente me ha correspondido el honor
de dirigir, constituye un activo país de los más valiosos que tenemos,
toda vez que goza de un prestigio que, pese a lo delicado de su misión,
ha logrado enraizarse como fundamental en la institucionalizad del país”,
declaró. |