Home | Volver al Portal

RECLAMOS


Con el fin de facilitar este proceso, los contribuyentes que estimen erróneo el avalúo determinado por el SII, disponen de un procedimiento de Reconsideración Administrativa, previo al reclamo que permite:
  • Agilizar y mejorar la atención a los contribuyentes.
  • Acortar el tiempo del proceso al corregir errores que son de rápida solución.
  • No restringe el derecho a reclamar si es que la petición ha sido desechada en la instancia administrativa.


I.- CAUSAS O MOTIVOS LEGALES PARA PRESENTAR UN RECLAMO


Según las disposiciones del artículo 149° del Decreto Ley N° 830 sobre Código Tributario, el reclamo de avalúo sólo podrá fundarse en algunas de las siguientes causales:


Causales de reclamo

Ejemplos o Casos

Errores en la determinación de la superficie de los terrenos o construcciones

1.-   Superficie de la(s) construcción(es) registrada(s) en el SII no corresponde(n) a la real (para propiedades abandonadas con construcción).
2.-   Superficie del terreno registrado en el SII no corresponde al real.

Aplicación errónea de las tablas de clasificación de las construcciones y de los terrenos en la propiedad o en una parte de ella.

Respecto del valor del terreno:

1. Ajustes por características físicas del terreno con respecto al sitio más frecuente o común del sector o barrio en que se ubica:

a.-   Por la superficie total del terreno.
b.-   Por forma del terreno.
c.-   Por la relación entre los metros de frente y los metros de fondo del terreno.
d.-   Por la topografía del terreno (ejemplo: pendientes que disminuyen su valor).

2. Ajuste por ubicación de la propiedad:

a.-   Cuando la propiedad está ubicada en un pasaje o calle ciega con o sin calzada.

3. Otros ajustes:

a.-   Terreno declarado de utilidad pública.
b.-   Terreno afecto a expropiación.
c.-   Terreno con prohibición de edificar.
d.-   Terreno con limitación de uso a espacio público o área verde complementaria.
e.-   Terreno ubicado en zona de protección o riesgo de siniestros naturales.
f.-    Terreno ubicado en zona de protección de obras de infraestructura peligrosa.
g.-   Propiedad rodeada por edificaciones en altura, que restringen su aprovechamiento o afectan su valor.
h.-   Saldo predial (propiedad que quedó como retazo de una expropiación).
i.-    Cualquier otra circunstancia que afecte negativamente el valor de la propiedad. Por ejemplo, propiedad vecina a un cementerio, vecina a un basural, tasación fiscal superior al valor comercial, terreno sin factibilidad sanitaria.

Respecto del valor de la construcción (para propiedades abandonadas con construcción):

1.-   Clase o material de la estructura soportante de la construcción.
2.-   Calidad o estado de conservación de la construcción.
3.-   Año en que se edificó la construcción.
4.-   Condición especial de edificación. Por ejemplo, construcción en mansarda, en subterráneos, en piso zócalo.
5.-   Destino o uso real que tiene la construcción.

Errores de transcripción, de copia o de cálculo.

1.-   Asignación errónea del valor del terreno del sector o barrio (zona de características similares) no concordante con la registrada en los planos de precios de terrenos del SII para el sector.
2.-   Asignación errónea del valor del terreno de la propiedad (coeficiente guía de terreno) no concordante con el registrado en los planos de precios del SII para la manzana predial
3.-   Otras inconsistencias que permitan establecer que parte de la información contiene un evidente error de transcripción.

II.- PASOS PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD DE RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA

Paso 1: Completar Formulario N° 2835
Para obtener el formulario, usted puede imprimir la versión PDF que el SII ha dispuesto en la siguiente opción: Formulario N° 2835 , o bien solicitarlo directamente en nuestras oficinas. Los formularios impresos deben ser presentados en duplicado (original y copia).

Paso 2. Adjuntar al formulario de reclamo los documentos que lo respaldan
Dependiendo de las causales especificadas por usted en el formulario, es necesario adjuntar los documentos para respaldar el reclamo. Para conocer cuáles son estos documentos consulte en:
¿Qué antecedentes deben ser adjuntados para realizar un reclamo de avalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros?

Paso 3: Presentar el formulario en las oficinas del SII

  • La presentación del reclamo, mediante el Formulario 2835, debe efectuarse en horas de atención a público, en el Departamento Regional de Avaluaciones, o bien en la Oficina del SII que tenga jurisdicción sobre el predio causante de la presentación. Sin perjuicio de ello, por excepción y con el objeto de facilitar este trámite, el formulario podrá ser presentado en la oficina del SII que posea jurisdicción en la comuna en que se encuentra el domicilio del interesado.

Para conocer cuál es la oficina correspondiente a su domicilio y su horario de atención, ingrese a la Oficina Virtual del SII, menú Sobre el SII, opción Oficinas del SII.


III.- INFORMACIÓN DE AYUDA


1.- Internet
En la noticia del Reavalúo, disponible en esta Oficina Virtual (www.sii.cl), menú Bienes Raíces, opción Reavalúo de sitios no edificados, propiedades Abandonadas y Pozos lastreros 2007, usted encontrará toda la información sobre este proceso de reavalúo.

2.- Teléfono para consultas:
También puede llamar a la Mesa de Ayuda Internet del SII 2-3951115.

3.- Oficinas del SII
Si necesita mayor información y ayuda, acérquese a la unidad del SII correspondiente a su domicilio, específicamente al Departamento de Avaluaciones, donde un funcionario lo asistirá.

4.- Documentos de interés: