El domicilio postal o casilla se
debe registrar en los códigos 66 - 76 - 86 - 96 - 88 del Formulario 2890 de Declaración sobre Enajenación e Inscripción de Bienes Raíces.
No siempre las direcciones de los bienes raíces transferidos corresponden a los
domicilios postales de los nuevos propietarios, ya sea porque se trata de un
sitio no edificado, un predio agrícola, o bien porque el contribuyente desea
recibir su correspondencia en una dirección distinta a la del predio enajenado.
Si el adquirente lo desea, puede
registrar un domicilio postal en el Formulario 2890 para el envío de la correspondencia
por parte del SII.
Para las propiedades con ubicación
rural, donde no existe distribución domiciliaria por parte de la Empresa de
Correos de Chile, o bien en sitios eriazos (no edificados), en forma obligatoria al
comprador o adquirente se le debe solicitar una dirección postal. En casos
excepcionales, en que el comprador no cuente con un domicilio postal, se podrá
registrar en el campo 66 "Domicilio Postal" la glosa "SIN
DOMICILIO POSTAL".
A continuación, se muestran tres
casos que podrían presentarse para registrar el domicilio postal al completar
el Formulario 2890, luego se indica el procedimiento que debe ser utilizado en cada uno de
ellos.
Caso 1
El Sr. Yáñez, empresario, decide comprar un terreno de 4.200 m2 en la comuna
de Cerrillos. No construirá nada por el momento. Acude al notario a tramitar la
escritura pública.
Procedimiento que debe seguir en el caso 1
En la notaría, al momento de llenar el Formulario 2890, se deberá solicitar al Sr. Yáñez
que registre su domicilio postal; es decir, la dirección o casilla donde desea
que el SII le envíe la correspondencia. Siempre se debe registrar un domicilio
postal cuando el bien enajenado es un sitio no edificado o agrícola.
Caso 2
La familia Manríquez ha decidido ir a vivir al campo. Se compra la
parcela "El Ingenio", ubicada cerca del pueblo de Curanilahue. Acude
al notario a tramitar la escritura pública.
Procedimiento que debe seguir en el caso 2
En la notaría, al momento de llenar el Formulario 2890, se le deberá solicitar al
Sr. o Sra. Manríquez que registre su domicilio postal; es decir, la dirección
o casilla donde desea que el SII le envíe la correspondencia.
Caso 3
La Sra. Pereira vive en Santiago y acaba de jubilar. Decide invertir su dinero
comprando un departamento en la ciudad de Viña del Mar. Su idea es arrendarlo a
estudiantes entre marzo a diciembre y durante los meses de verano disfrutarlo
junto a su familia. Acude al notario a tramitar la escritura pública.
Procedimiento que debe seguir en el caso 3
En la notaría, al momento de llenar el Formulario 2890, se le deberá solicitar a la Sra.
Pereira, si así lo desea, que registre su domicilio postal; es decir, la
dirección o casilla donde el SII le enviará la correspondencia.
Puede obtener mayor
información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú
Normativa y Legislación, opción Circular
N° 10, de 2004 y
Circular N°
57, de 2008.
|