Ediciones Especiales
abril de 2012
10
2 . 0 . 1 . 2
(E)
¿Desde cuándo estarán disponibles las distintas opciones?
El Formulario 22 Electrónico estará disponible desde el
domingo 01 de abril del año 2012
para
declaraciones sin pago
y desde
el
lunes 9 de abril del año 2012
, o cuando se conozca la variación del IPC del mes de marzo de 2012, para
declaraciones con
pago
. Los Softwares Comerciales autorizados estarán a disposición en las fechas que cada empresa determine.
(F)
¿Quiénes pueden utilizar INTERNET?
Todas las Personas Naturales y Jurídicas que deban presentar su Declaración de Renta podrán hacerlo a través de Internet.
Para presentar la declaración por cualquiera de las opciones que ofrece Internet, se deberá contar con una
Clave Secreta
y/o
Certificado Digital
, cuya obtención se describe en la Letra (I) de este Capítulo.
Además, podrá obtener toda la información necesaria del funcionamiento detallado de la aplicación consultando el sitio web del
Servicio,
www.sii.cl
o bien, obtener
soporte técnico
a través del del teléfono (02) 395 11 15, que el SII pondrá a disposición a
través de la
Mesa de Ayuda INTERNET
.
(G)
¿Quiénes están obligados a utilizar INTERNET?
Los contribuyentes que, en virtud de lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 4.228, publicada en D.O. de 07.07.99, modificada por la
Resolución Exenta N° 5.004, estén autorizados para llevar sus libros de contabilidad en hojas sueltas por medios computacionales y
cuyas ventas y/o servicios anuales hubieren sido
superiores a $ 50.000.000.- nominales al 31 de diciembre del año 2011
, deberán
presentar su Declaración de Impuesto Anual a la Renta,
con o sin pago
,
mediante transmisión electrónica de datos vía Internet
,
conforme a lo dispuesto por la Res. Ex N° 9, de fecha 30.01.03, modificada por la Res. Ex. N° 25, de fecha 06.02.2004.
Por otra parte, los contribuyentes cuya Declaración Anual de Impuesto a la Renta resulte
con remanente de crédito
o
sin
impuesto a pagar
, podrán presentar sus declaraciones
mediante transmisión electrónica de datos vía Internet
, ingresando al
sitio web del Servicio
www.sii.cl
, conforme a lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 11, del 04 de Febrero de 2005.
(H)
Requisitos Técnicos
Los contribuyentes podrán obtener la información respecto de los requerimientos técnicos necesarios para presentar sus
declaraciones consultando el sitio web del Servicio,
www.sii.cl
.
(I)
Obtención de Clave Secreta de Acceso a los Sistemas del SII
El objetivo de contar con una
Clave Secreta
de acceso es identificar al contribuyente y proteger la información personal y de cada
transacción que se realiza en el sitio web
www.sii.cl
.
Para obtener la Clave Secreta por primera vez, el contribuyente debe ingresar al menú “
Registro de Contribuyentes
” del sitio
web del Servicio.
Al seleccionar la opción
“Obtención de Clave Secreta”
se desplegará una pantalla en donde el contribuyente debe ingresar su
RUT y seleccionar, a continuación, el botón
“Confirmar”
:
Posteriormente, el contribuyente debe completar los datos que se le solicitan y seleccionar el botón
“Enviar”
.
Con el fin de comprobar su identidad, el SII le solicitará información de familiares como, por ejemplo, el RUT de un hijo, y también
información tributaria en caso que el contribuyente haya realizado al menos
una
Declaración de Renta o
dos
de IVA.
Al momento de entregar la información tributaria solicitada, el contribuyente deberá conocer el N° de Folio de las declaraciones
realizadas.
Si no es posible conocer alguno de los antecedentes anteriormente señalados (Datos Personales y/o Tributarios), el contribuyente
debe solicitar una
Clave Inicial
. Para ello:
l
Las Personas Naturales deben acudir personalmente a cualquier oficina del SII a lo largo del país, con su Cédula
de Identidad vigente.
l
Los representantes de Personas Jurídicas deben acudir a la Unidad correspondiente al domicilio del contribuyente,
con el RUT de la empresa y su Cédula de Identidad vigente.
l
Los mandatarios deben acudir a la Unidad correspondiente al domicilio del contribuyente, con los documentos
del representado señalados anteriormente, o bien, fotocopias legalizadas de los mismos; su Cédula de Identidad
vigente; y un
poder específico suscrito ante notario
, en el cual el propio contribuyente o el representante legal
autoriza al mandatario para que solicite la Clave Inicial en dicha Unidad del SII.
Al momento de acudir a la Unidad para requerir esta clave inicial, un funcionario le solicitará registrar su huella digital con el fin de
formalizar dicho proceso biométricamente. A través de este registro, su visita al SII obtiene un valioso nivel de seguridad.
Para obtener la Clave Secreta, el contribuyente debe registrar los siguientes antecedentes:
DATO
DESCRIPCIÓN
EXIGENCIA
Correo Electrónico
Debe ingresar su dirección e-mail.
Obligatoria
Teléfono Móvil
Debe ingresar el número telefónico correspondiente al celular.
Opcional
Clave
Debe ingresar la clave secreta. Ésta debe contener letras y números con
un máximo de 10 caracteres y un mínimo de 4.
Obligatoria
Reingreso de Clave
Debe reingresar la clave secreta, para fines de comprobación.
Obligatoria
Pregunta Secreta 1
Debe seleccionar de un set de 10 preguntas (o ingresar su propia
pregunta personalizada), aquella que desea responder en caso de olvidar
su clave.
Obligatoria
Respuesta 1
Debe responder la pregunta seleccionada.
Obligatoria
Pregunta Secreta 2
Debe seleccionar, de un set de 10 preguntas o de su propia pregunta
personalizada, la segunda pregunta que desea que le hagan en caso
de olvidar su clave.
Obligatoria
Respuesta 2
Debe responder la segunda pregunta seleccionada.
Obligatoria
Nivel de Seguridad
Debe indicar el nivel de seguridad deseado, que se indican más adelante
en el presente suplemento.
Obligatoria
Indicar cómo se identificará para
realizar sus trámites en el sitio web
del Servicio
Debe marcar una de las opciones: Utilizando sólo Clave Secreta,
Utilizando sólo Certificado Digital o Utilizando ambos.
Obligatoria