Page 9 - suplemento_renta_2012

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
abril de 2012
2 . 0 . 1 . 2
Al seleccionar el botón
“Continuar”
de la ventana
“Llenado Parcial de su Formulario 22”
, se despliega una nueva pantalla. En
ella, se entrega el listado de valores propuestos para el llenado parcial del Formulario 22 y como una manera de complementar
este listado, se da a conocer la descripción de información que, según nuestras bases de datos, es necesaria completar en el
Formulario con los montos que usted maneja. Un ejemplo de esto se muestra en la siguiente pantalla:
Usted podrá utilizar los valores propuestos en su Declaración de Impuesto a la Renta seleccionando el botón
“Traspasar los valores
al formulario”
o bien confeccionar su declaración desde un formulario en blanco seleccionando el botón con ese nombre.
Al seleccionar la opción “Traspasar los valores al formulario” se despliega una pantalla que recuerda al contribuyente que los
valores que se están traspasando al Formulario no constituyen toda la información que debe declarar, ya que además de ingresar
los montos relacionados con la descripción de información entregada anteriormente, debe considerar el ingreso de cualquier otra
información que permita calcular en forma correcta sus impuestos.
Al seleccionar el botón
“Ver Formulario”
, se despliega el Formulario 22 con los valores propuestos para el llenado parcial del
mismo, para que posteriormente el contribuyente lo complete con la información faltante y lo envíe a las bases del SII.
(C)
Transferencia Electrónica de archivos con Software adquirido Externamente y Autorizado por el SII
Esta opción consiste en el envío de archivos computacionales, los cuales deben ser generados por alguno de los Softwares
Comerciales autorizados por el SII. Para acceder a esta alternativa, deberá seleccionar el link
“Declarar utilizando software
comercial”
, presente en el menú “Renta”.
Estos Softwares Comerciales permiten generar un archivo con la Declaración de Renta. Al respecto, cabe aclarar que sólo se ha
certificado la correcta generación de dichos archivos por parte de aquellos softwares que expresamente han sido autorizados por
el SII. La restante funcionalidad propia de cada software es de exclusiva responsabilidad de quien los provee.
Las empresas proveedoras certificadas podrán ser consultadas próximamente en el sitio web del SII www.sii.cl. Del mismo modo,
podrá consultar los Softwares Comerciales que fueron autorizados.
Posterior al envío del archivo, el contribuyente debe esperar el mensaje correspondiente a la recepción exitosa por parte del
Servicio de Impuestos Internos.
(D)
Formulario Electrónico
Esta alternativa consiste en la utilización de una planilla o formulario virtual que el Servicio pondrá a su disposición en su sitio
web, www.sii.cl. Dicho formulario podrá ser llenado desde su computador, ingresando la información de manera interactiva y
completando así la declaración para su inmediato envío al SII vía INTERNET sin costo. Las instrucciones de cómo realizar la
conexión, llenado y transmisión serán desplegadas en el sitio web del Servicio.
Para el ingreso de datos al Formulario Electrónico, se deberá seleccionar la opción
“Declarar por formulario en pantalla o recuperar
datos guardados”
. De este modo, la aplicación desplegará un formulario en blanco. Amedida que se complete la declaración, se validará
el ingreso de los campos obligatorios y se verificarán los cálculos matemáticos. En caso de errores, se indicará para su corrección.
Si opta por guardar los datos ingresados en el formulario
sin enviar
la declaración, debe seleccionar el botón
“Guardar Datos”
.
De esta forma, tendrá la posibilidad de ver y editar estos datos para enviarlos posteriormente como una declaración.
En las cuatro posibilidades indicadas en las letras A, B, C y D, de este Capítulo, una vez efectuadas las verificaciones respectivas
o una vez completado el formulario, se debe seleccionar el botón
“Validar/Enviar Declaración”
.
Si el sistema indica que su declaración no presenta inconsistencias, puede proceder a su envío.
Además, el contribuyente puede encontrar en el Formulario Electrónico los siguientes
Asistentes de Cálculo
:
l
Reliquidación de Impuesto Único de Segunda Categoría.
l
Rebaja por Intereses Pagados por Créditos con Garantía Hipotecaria, según Art. 55 bis.
l
Rebaja por Dividendos Hipotecarios Pagados por Viviendas Nuevas Acogidas al D.F.L. N° 2/59, según Ley Nº
19.622/99.
l
Crédito Proporcional por Rentas Exentas.
l
Ahorro Previsional Voluntario, Art. 42 bis.
l
Impuesto Único por Retiros de Ahorro Previsional Voluntario, Art. 42 bis..
l
Enajenación de Acciones.
l
Rebaja Zona Extremas.
Dichas funciones también estarán disponibles en el menú “Renta” del sitio web del Servicio (www.sii.cl).
Por otra parte, junto con poder acceder a la información proporcionada por sus Agentes Retenedores e Informantes, previo a la
presentación de su Declaración de Renta, las
Personas Jurídicas
tendrán la posibilidad de consultar información propia y de
otras instituciones, sobre donaciones, créditos y otros ítems que sean relevantes para la construcción de su declaración y que
permitan evitar futuras inconsistencias.
Tal información se muestra a continuación: