Ediciones Especiales
abril de 2012
45
2 . 0 . 1 . 2
CERTIFICADO N° 21, SOBRE MAYOR O MENOR VALOR OBTENIDO EN EL RESCATE DE CUOTAS DE FONDOS MUTUOS, NO
ACOGIDAS A LAS NORMAS DE LOS ARTÍCULOS 42 BIS Y 57 BIS DE LA LEY DE LA RENTA, ADQUIRIDAS CON POSTERIORIDAD AL
19 DE ABRIL DEL AÑO 2001
Razón Social Administradora de Fondos Mutuos...............
RUT Nº.................................................................................
Dirección: ............................................................................
CERTIFICADO N° 21 SOBRE MAYOR O MENOR VALOR OBTENIDO EN EL RESCATE DE CUOTAS DE FONDOS MUTUOS, NO
ACOGIDAS A LAS NORMAS DE LOS ARTÍCULOS 42 BIS Y 57 BIS DE LA LEY DE LA RENTA, ADQUIRIDAS CON POSTERIORIDAD AL
19 DE ABRIL DEL AÑO 2001
Certificado Nº.................
Ciudad y Fecha...............
Certificamos que el Sr. (a)............................, R.U.T. Nº............, partícipe del Fondo Mutuo de ..........................................., de la Sociedad
Administradora de Fondos Mutuos ha obtenido durante el año comercial 2011 las siguientes rentas por concepto de rescate de cuotas de
Fondos Mutuos ……….. no acogidas al mecanismo de incentivo al ahorro de los artículos 42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta adquiridas con
posterioridad al 19 de abril del año 2001, respecto de las cuales podrán invocarse los beneficios tributarios que se indican:
PERIODOS
(1)
VALOR CUOTAS
MOMENTO DEL
RESCATE
(2)
VALOR
ADQUISICION
CUOTAS
ACTUAL.
MOMENTO DEL
RESCATE
(3)
VALOR OBTENIDO EN RESCATE
DE CUOTAS
FACTOR DE
ACTUALIZACION
(6)
MONTOS ACTUALIZADOS
MAYOR VALOR
(4)
MENOR VALOR
(5)
MAYOR VALOR
(4))x(6) = (7)
MENOR VALOR
(5)x(6) = (8)
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ......................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
$ ........................
TOTAL MAYOR (O MENOR) VALOR OBTENIDO EN RESCATE DE CUOTAS, ACTUALIZADO.....................................
$
$
INFORMACION ADICIONAL PARA DECLARACION DE IMPUESTO
a)
Proporción del Activo del Fondo Invertido en Acciones como Promedio
Anual..................................................................................................................
b) Si el porcentaje de la letra a) es igual o superior a un 50%, se puede invocar
un crédito,
con derecho a devolución,
en contra del Impuesto de Primera
Categoría o Global Complementario o Adicional, según corresponda, con
tasa de 5% sobre el valor neto de la suma de las cantidades anotadas en
las columnas (7) y (8) del recuadro anterior. Si dicho porcentaje fluctúa entre
un 30% y menos de un 50%, dicho crédito,
con derecho a devolución,
procede con tasa de 3%.
................... %
MODELO DE CERTIFICADO Nº 12, SOBRE RETENCIONES DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA EFECTUADAS CONFORME AL
ARTÍCULO 73 DE LA LEY DE LA RENTA
Razón Social Empresa, Sociedad o Institución........
RUT. Nº....................................................................
Dirección..................................................................
Giro o Actividad......................................................
CERTIFICADO SOBRE RETENCIONES DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA EFECTUADAS CONFORME AL ARTICULO 73 DE LA
LEY DE LA RENTA
CERTIFICADO Nº...............
Ciudad y fecha.......................
La Empresa, Sociedad o Institución........................................, certifica que al Sr............................... RUT. Nº....................., durante el año 2011, sobre
las rentas pagadas por concepto de capitales mobiliarios, se le han practicado las retenciones de impuesto de Primera Categoría que se señalan,
conforme a lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley de la Renta:
PERIODOS
(1)
MONTO RENTA
(2)
RETENCION DE
IMPUESTO
(3)
FACTOR DE
ACTUALIZACION
(4)
MONTOS ACTUALIZADOS
MONTO RENTA
(2) X (4)= (5)
RETENCION DE
IMPTO.
(3) X (4) = (6)
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTBRE.
OCTUBRE
NOVBRE.
DICBRE.
$
$
$
$
TOTAL
$
$
$
$
Trasladar
Línea 7
(Código
155) Form.
N°22
Trasladar
Línea 53
(Código
832) Form.
N°22
Los porcentajes indicados en la letra (b) cuando
se cumplan las condiciones para cada uno
de ellos, se aplican sobre el valor neto de las
cantidades registradas en las Columnas (7) y
(8) y el resultado de tal operación se traslada
a la Línea 31 previo registro en el Código (605)
de la Línea 7 en el caso de contribuyentes del
impuesto Global Complementario o a la Línea
50 (Código 768), respecto de los contribuyentes
de la Primera Categoría.
Trasladar
Línea 7
(Código
155) Form.
N°22
Trasladar
Línea 12
Form.
N°22