Ediciones Especiales
abril de 2012
44
2 . 0 . 1 . 2
MODELO DE CERTIFICADO Nº 10, SITUACIÓN TRIBUTARIA DE INVERSIONES EN FONDOS MUTUOS
Razón Social: Soc. Administradora o Institución Intermediaria....................
RUT Nº:............................................................................................................
Dirección: ........................................................................................................
CERTIFICADO N° 10 SOBRE SITUACION TRIBUTARIA DE INVERSIONES EN FONDOS MUTUOS
CERTIFICADO Nº.................
Ciudad y Fecha.......................
Certificamos que el Sr. (a)............................, R.U.T. Nº............, partícipe del Fondo Mutuo de ....................de la Administradora.............................., ha
obtenido durante el año comercial 2011, las siguientes rentas por concepto de rescate de cuotas de Fondos Mutuos adquiridas hasta el 19.04.2001,
no acogidas al mecanismo de incentivo al ahorro de los artículos 42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta, respecto de las cuales podrán invocarse los
beneficios tributarios que se indican:
PERIODOS
(1)
VALOR
CUOTAS
MOMENTO
DEL RESCATE
(2)
VALOR
ADQUISICION
CUOTAS
ACTUAL.
MOMENTO DEL
RESCATE
(3)
VALOR OBTENIDO EN RESCATE
DE CUOTAS
FACTOR DE
ACTUALIZACION
(6)
MONTOS ACTUALIZADO
MAYOR
VALOR
(4)
MENOR
VALOR
(5)
MAYOR
VALOR
(4))x(6) = (7)
MENOR
VALOR
(5)x(6) = (8)
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
$ .....................
TOTAL MAYOR (O MENOR) VALOR OBTENIDO EN RESCATE DE CUOTAS, ACTUALIZADO........................................
$
$
INFORMACION ADICIONAL PARA DECLARACION DE IMPUESTO
(a)
Proporción del Activo del Fondo invertido en acciones como promedio
anual..............................................................................................................
(b)
Monto mantenido invertido por el partícipe en el Fondo Mutuo durante todo
el año actualizado, por cuotas adquiridas antes del 04.06.93.......................
(c)
Proporción Anual del Activo del Fondo invertido en acciones del Nº 1 de la
Letra A) del anterior texto del artículo 57 bis de la Ley de la Renta .............
(d)
Si el porcentaje de la letra (a) es igual o mayor a un 50%, se puede invocar
un crédito,
sin derecho a devolución,
con tasa de 5% sobre el valor
neto de las columnas (7) y (8) del recuadro anterior. Si dicho porcentaje
fluctúa entre un 30% y menos de un 50%, dicho crédito,
sin derecho a
devolución,
procede con tasa de 3%. Los remanentes que resulten de
estos créditos no dan derecho a imputación ni a devolución.
(e)
Respecto de la información anotada en las letras (b) y (c), el partícipe podrá
invocar la rebaja por acciones a que se refiere el Nº 1 de la letra A) del
anterior texto del artículo 57 bis de la Ley de la Renta, respecto de cuotas
adquiridas con anterioridad al 04 de junio de 1993.
............ %
$................
............. %
Modelo de Certificado N° 11, Sobre Situación Tributaria de Beneficios Repartidos por Sociedades Administradoras de Fondos de
Inversión y Fondos de Inversión Privados de la Ley N° 18.815/89 y Fondos Mutuos Según el Artículo 17 del D.L. N° 1.328/76, No
Acogidos al Mecanismo de Incentivo al Ahorro Establecido en los Artículos 42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta
Los porcentajes indicados en la letra
(d) cuando se cumplan las condiciones
para cada uno de ellos, se aplican
sobre el valor neto de las cantidades
registradas en las Columnas (7) y (8)
y el resultado obtenido de tal operación
se traslada a la Línea 22 en el caso de
contribuyentes del impuesto Global
Complementario o al Código (368) del
Recuadro N° 7 del reverso del Form. N°
22, respecto de los contribuyentes de la
Primera Categoría.
Trasladar
Línea 7
(Código
155) Form.
N°22
Trasladar
Línea 12
Form.
N°22
Trasladar
Línea 23
Form.
N°22
Trasladar
Líneas 8
(Código
606) y
31 Form.
N°22
Trasladar
Líneas 7
(Código
605) y
31 Form.
N°22
Trasladar
Línea 10
(Código
159)
Form.
N°22
No se
declaran
en
ninguna
Línea del
Form.
N° 22
Trasladar
Línea 8
(Código
152)
Form.
N°22
Trasladar
Línea 7
(Código
155)
Form.
N°22
2011
2011