Page 52 - suplemento_renta_2012

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
abril de 2012
52
2 . 0 . 1 . 2
EJEMPLO Nº 5
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
Rut empleador
: 00.000.000-0
Nº Certificado
: 72
Monto anual sueldos actual
: $ 39.705.500
Monto impto. Único de 2ª Categoría
retenido actualizado.
: $ 4.471.389
(b)
DividendospercibidosdeS.A. abierta, cuyasaccionesse transanenBolsasdeValoresdel país, segúncertificado
emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendos actualizados.............
$ 750.000
Crédito por impuesto de Primera Categoría
e incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20% (Factor 0,2500)...................
$ 187.500
Crédito por impto. tasa Adic. ex-Art. 21.......
$ -.-
(c)
Utilidad obtenida en venta de acciones de S.A., las cuales tuvo en su poder más de un año, no es habitual en dicho
tipo de operaciones, no existen normas de relación y no se encuentran acogidas a los artículos 18 ter y/o 107,
de la LIR.
Monto utilidad obtenida (Precio de venta
menos precio adquisición actualizado a
la fecha de la venta), actualizada.............
$ 4.800.000
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente, tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar
los datos que se requieren en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Los sueldos se declaran en la Línea 9 y el impuesto Único de Segunda Categoría en la Línea 29.
Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) en calidad de rentas afectas por exceder su monto más el
incremento por impuesto de Primera Categoría el límite exento de
$ 780.420
, y el crédito por impuesto de Primera
Categoría en las Líneas 2 (Código 601), 10 (Código 159) y 31.
La utilidad obtenida en la venta de las acciones se declara en la Línea 39 (previo detalle en los Recuadros Nºs. 2 y 5,
del reverso del Form. Nº 22), por exceder su monto del límite exento de
$ 4.682.520 (10 UTA).
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea 2
(Código 105):
Dividendos de S.A, abiertas........................................................
Créd. 1ª Categ. Código 601................................. $ 187.500
=======
$ 750.000 (+)
Línea 9:
Sueldos..........................................................................................
$ 39.705.500 (+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos..................................................................................
$ 187.500 (+)
Línea 13:
SUBTOTAL.................................................................................
$ 40.643.000 (=)
=========
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario...............................
$ 40.643.000 (=)
=========
Línea 18:
Impuesto Global Complementario según tabla............................
$ 4.693.908 (+)
Línea 29:
Crédito por Impto. Único de 2ª Categ........................................
$ 4.471.389 (-)
Línea 31:
Crédito por impto. de 1ª Categoría...........................................
$ 187.500 (-)
Líneas 34 :
Código(304)
y Línea 35:
(Código 31)
Impto. Global Complementario determinado.............................
$ 35.019 (=)
Línea 39:
Código (196)
Impto. Único de 1ª Categ. por mayor valor obtenido en venta de acciones de
S.A. $ 4.800.000 x 20% .........................................................
$ 960.000 (+)
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta......................................
$ 995.019 (=)
==========
Línea 62:
Impto. a Pagar más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea
63.......................................................................................................
$ 995.019 (+)
==========
EJEMPLO Nº 6
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
Rut empleador
:
00.000.000-0
Nº Certificado
: 86
Monto anual sueldos, actualizado
: $ 15.276.700
Monto impto. Único de 2ª Categoría
retenido, actualizado.
: $ 509.686
(b)
Dividendos percibidos de S.A., según certificado emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendo actualizado............
$ 262.242
Crédito por impuesto de 1ª Categoría e
incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20% (Factor 0,2500) ...............
$ 65.561
Crédito por impto. tasa Adicional ex.
Art. 21...................................................
$ 18.400
(c)
Rentas percibidas por arrendamiento de bien raíz no agrícola no acogido a las normas del D.F.L. N° 2/59,
superior al 11% de avalúo fiscal del inmueble vigente al 01.01.2012.
Monto anual rentas efectivas de arrendamien-
to, actualizadas..................................................
$ 3.215.400
Contribuciones de bienes raíces pagadas
durante el año 2011, por el bien raíz arren-
dado correspondiente al período que
se declara, actualizadas.............................
$ 130.200
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente, tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar
los datos que se requieren en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Los sueldos se declaran en la línea 9 y el impuesto Único de Segunda Categoría en la línea 29.
Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) como rentas afectas por percibir el contribuyente
otras rentas
distintas a los sueldos y capitales mobiliarios, como son los arriendos. El crédito por impuesto de Primera Categoría se
declara en las Líneas 2 (Código 601), 10 (Código 159) y 31, y el crédito por Impuesto Tasa Adicional ex – artículo 21 se
anota en la Línea 23.
Las rentas de arrendamiento se declaran en la Línea 36 (previo detalle en Recuadro Nº 2 del reverso del Form. Nº 22)
y en la Línea 5 (Código 109) para su afectación con el impuesto de Primera Categoría y Global Complementario, por
exceder del 11% del avalúo fiscal del inmueble arrendado.
Las contribuciones de bienes raíces se dan de crédito al impuesto de Primera Categoría en la columna "Rebajas al
Impuesto" de la Línea 36 anotándolas previamente en el Recuadro Nº 7 "Créditos Imputables al Impuesto de Primera
Categoría", del reverso del Form. Nº 22, y también en la Línea 11 (Código 166), como rebaja de la renta bruta del
impuesto Global Complementario.
El impuesto de Primera Categoría declarado por las rentas de arrendamiento se registra como crédito en las líneas 5
(Código 604) y 31, sin anotarlo en la Línea 10 (Código 159).
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea 2
Código 105):
Dividendos de S.A, abiertas.....................................................
Créd. 1ª Categ. (Código 601)...................................................
$ 65.561
=======
$ 262.242 (+)
Línea 5
(Código 109):
Rentas de arrendamiento percibidas.......................................
Créd. 1ª Categ. (Código 604)...................................................
$ 643.080
=======
$ 3.215.400 (+)
Línea 9:
Sueldos......................................................................................
$ 15.276.700(+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos...................................................................................
$ 65.561 (+)
Línea 11:
(Códigos 166
y 764)
Contribución de Bienes Raíces pagadas por inmueble arrendado en el año
2011...........................................................................................
$ 130.200 ( -)
Línea 13:
SUBTOTAL.................................................................................
$ 18.689.703 (=)
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario..............................
$ 18.689.703 (=)
=========
Línea 18:
Impuesto Global Complementario según tabla..........................
$ 850.522 (+)
Línea 23:
Crédito por impto. tasa Adic. ex.Art. 21.......................................
$ 18.400 (-)
Línea29:
Crédito por Impto. Único de 2a. Categoría..................................
$ 509.686 (-)
Línea 31:
Créditopor impto. de1ª Categoríapor dividendos y rentas dearrendamiento
percibidas (Línea 2 Código 601 (+) Línea 5
Código 604) ..................................................................................
$ 708.641 (-)
Línea 34:
Código(304)
Remanente de crédito impto. 1a. Categoría................................
$ (386.205) (=)
=========
Línea 36
(Código 20):
Impto. de 1ª Categ. por rentas efectiva de arrendamiento
percibidas......................................................................................
$ 512.880 (+)
Rentas de arrendamiento.............................................................
$3.215.400
=======
Impto. 1a. Categ.: 20% s/$ 3.215.400........................................
$ 643.080
Menos
: Crédito por Contrib. Bienes Raíces................................
$ (130.200)
Impuesto determinado..................................................................
$ 512.880
=========
Línea 55:
(Códigos 116
y 757)
Remanente de crédito por impto. de 1a. Categoría proveniente de Línea
31...................................................................................................
$ 386.205 (-)
===========
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impuesto Renta.............................
$ 126.675 (=)
===========
Línea 62:
Impuesto a pagar, más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea
63..................................................................................................
$ 126.675(+)
===========