Ediciones Especiales
abril de 2012
51
2 . 0 . 1 . 2
(c)
Intereses de depósitos de cualquier naturaleza informados por institución bancaria nacional, según certificado.
Interés real positivo actualizado....................... $ 120.400
(d)
Renta determinada sobre retiros efectuados de la Cuenta de Ahorro Voluntario, según certificado emitido por la
respectiva AFP, acogida a las normas generales de la Ley de la Renta.
Monto renta anual actualizada......................... $ 527.700
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar
los datos que se requiere en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Por los dividendos percibidos, más el incremento por impuesto de 1ª Categoría y los intereses, y por las rentas de la Cuenta
de Ahorro Voluntario, el contribuyente
se encuentra exento del impuesto Global Complementario
, por no exceder
dichos ingresos de los límites exentos de
$ 780.420 y $ 1.170.630
, respectivamente.
Por lo tanto, en tal caso no existe
obligación de presentar una declaración anual de impuesto por todas las rentas percibidas en el año
.
No obstante lo anterior, el contribuyente puede presentar una declaración de impuesto para el
sólo
efecto de recuperar
el crédito por impuesto de 1ª. Categoría a que le da derecho los dividendos percibidos, declarando únicamente dichas
rentas en la
Línea 8 (Código 152)
, y el crédito por impuesto de 1ª Categoría en las
Líneas 8 (Código 606), 10 (Código
159)
y 31
para su recuperación.
No hay obligación de declarar en la línea 9, los sueldos y los demás ingresos
obtenidos, ya que el contribuyente no ha percibido rentas afectas al impuesto Global Complementario.
Ahora bien, si los citados dividendos no dieran derecho al crédito por Impuesto de Primera Categoría, en tal caso no
está obligado a presentar una declaración de impuesto.
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea 8
(Código 152):
Dividendos de S.A, abiertas.....................................
Créd. 1ª Categ. Código 606........................................
$ 74.559
=======
$ 298.235 (+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos.......................................................................................
$ 74.559 (+)
Línea 13:
SUBTOTAL.................................................................................
$ 372.794 (=)
=========
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario...............................
$ 372.794 (=)
=========
Línea 31:
Crédito por impto. de 1ª Categoría..............................................
$ 74.559 (-)
Línea 34:
Código(304)
Remanente de crédito por impto. 1ª Categoría..........................
$ (74.559) (=)
Línea 55:
(Códigos 116
y 757)
Remanente de crédito por impto. de 1ª Categoría proveniente de
Línea 31..................................................................................
$ 74.559 (-)
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta.................................
$ (74.559)(=)
==========
Línea 59:
Saldo a favor.................................................................................
$ 74.559 (+)
==========
Línea 61:
Monto devolución solicitada.........................................................
$ 74.559 (=)
==========
EJEMPLO Nº 4
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
Rut empleador
: 00.000.000-0
Nº Certificado
: 91
Monto anual sueldos actual
: $ 20.155.500
Impto. Único de 2ª Categoría
anual retenidoactual.
: $ 997.566
(b)
Dividendos percibidos de S.A. abierta, según certificado emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendos actualizados............ $ 400.000
Crédito por impuesto de Primera Categoría
e incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20% (Factor 0,2500).................. $ 100.000
Crédito por impuesto tasa Adicional ex.
Art. 21..........................................................
$ -.-
(c)
Resultados obtenidos en venta de acciones de S.A. abierta, las cuales las tuvo en su poder menos de un año, no
acogidos a las normas de los artículos 18 ter y/o 107 de la Ley de la Renta.
Monto utilidad obtenida (Precio de venta
menos precio adquisición acciones, ac-
tualizado a la fecha de la venta), actuali-
zada al 31.12.2011................................ $ 925.000
Pérdida obtenida (Precio de venta menos
precio de adquisición actualizado a la fecha
de la Venta), actualizada al 31.12.2011......... $ (125.600)
(d)
Interés real positivo por depósitos bancarios
de cualquier naturaleza informado por institu-
ción bancaria nacional, según certificado,
actualizado..........................................................
$ 318.600
(e)
Con fecha 21.07.2011, efectuó en forma directa
un depósito de ahorro previsional voluntario en
la AFP, en la cual se encuentra afiliado equiva-
lente a 96,50 UF actualizado por UF al 31.12.2011
$ 22.294,03.................................................................
$ 2.151.374
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar los
datos que se requieren en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Los sueldos se declaran en la Línea 9 y el impuesto Único de Segunda Categoría en la Línea 29
Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) y los intereses en la línea 7 (Código 155) en calidad de rentas afectas
por ser su monto más el incremento por impuesto Primera Categoría superior al límite exento de
$ 780.420.
La utilidad neta en la venta de acciones se declara en la Línea 36 (previo registro en Recuadro Nº 2 y 5 del reverso del Form.
Nº 22) y, además, en la línea 7 (Código 155) para afectarla con el impuesto de Primera Categoría y Global Complementario,
por exceder su monto el límite exento de
$ 780.420.
El crédito por impuesto de Primera Categoría por los dividendos percibidos se declara en las Líneas 2 (Código 601), 10 (Código
159) y 31.
El impuesto de Primera Categoría declarado por la utilidad neta obtenida en la venta de acciones se registra en las Líneas 7
(Código 605) y 31, sin anotarlo en la línea 10 (Código 159).
La rebaja por ahorro previsional voluntario, se registra en la Línea 16 (Códigos 765 y 766).
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea 2
(Código 105):
Dividendos de S.A, abiertas.........................................................
$ 400.000 (+)
Créd. 1ª Categ. Código 601...........................................................
$ 100.000
=========
Línea 7
(Código 155):
Intereses reales positivos y mayor valor neto obtenido en venta de
acciones de S.A........................................................................
Créd. 1ª Categ. Código 605 ...... ...............
$ 159.880
$ 1.118.000 (+)
Intereses reales positivos........................................... $ 318.600
Mayor valor en venta de acciones.. $ 925.000
Menor valor en venta de acciones.. $(125.600) $ 799.400
Total a declarar en Línea 7 (Código 155)................. $ 1.118.000
=========
Línea 9:
Sueldos.........................................................................................
$ 20.155.500 (+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos......................................................................................
$ 100.000 (+)
Línea 13:
SUBTOTAL.................................................................................
$ 21.773.500
(=)
Línea 16:
(Código 765)
Rebaja por ahorro previsional voluntario al 31.12.2011
96,50 UF x $ 22.294,03
Tope: 600 UF $ 22.294,03
Cantidad a registrar en Códigos (765) y (766)
$ 2.151.374
=========
$ 13.376.418
=========
$ 2.151.374(-)
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario...............................
$ 19.622.126 (=)
===========
Línea 18:
Impuesto Global Complementario según tabla...........................
$ 943.765 (+)
Línea 29:
Crédito por Impto. Único de 2a. Categ. ......................................
$ 997.566 (-)
Línea 31
:
Crédito por impto. de 1ª Categoría por dividendos percibidos y
mayor valor neto por venta de acciones (Líneas 2 Código 601) + 7
(Código 605) ................................................................
$ 259.880 (-)
Línea 34:
Código(304)
Remanente de crédito impto. 1a. Categoría................................
$ (313.681) (=)
===========
Línea
36
(Código 20):
Impto. de 1ª Categ. por mayor valor neto obtenido en venta de
acciones
($ 925.000 - $ 125.600) = $ 799.400 x 20%..............................
$ 159.880 (+)
Línea
55:
(Códigos 119,
116 y 757)
Remanente de Impto. Único de Segunda Categoría por ahorro
previsional voluntario proveniente de Línea 29, a registrar en
(Código 119)
Remanente de crédito por Impto. de Primera Categoría
proveniente de Línea 31, a registrar en (Código 116) .............
Total a registrar en (Código 757) ..............................................
$ 53.801
$ 259.880
$ 313.681 (-)
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta...............................
$ (153.801) (=)
==========
Línea 59:
Saldo a favor.................................................................................
$ 153.801 (+)
==========
Línea 61:
Monto devolución solicitada......................................................
$ 153.801(=)
==========