Ediciones Especiales
diciembre de 2014
106
de los Ahorros Previsionales Voluntarios o Cotizaciones Voluntarias efectuadas por las personas a que se refiere el inciso tercero del N° 6° del
artículo 31, de la LIR (empresarios individuales, socios de sociedades de personas o socios gestores de sociedades en comandita por acciones).
Estos montos corresponden al mes en que dicho empleador efectúa el descuento mensual a la remuneración del trabajador. Para tales efectos,
el valor en U.F. vigente en el día en que se efectúo el referido depósito, se reconvertirá en pesos ($) en el valor que dicha unidad tenga al 31 de
diciembre del ejercicio respectivo.
COLUMNA (6) : Se debe registrar el monto mensual expresado en pesos ($) de Depósitos deAhorro Previsional Voluntario (DAPV) o Cotizaciones
Voluntarias acogidos al inciso primero del Art. 42 Bis de la LIR realizados por el trabajador dependiente (Art. 42 Nº 1 LIR) en forma directa, es
decir, el trabajador ha enterado personalmente los dineros en la AFP o Institución autorizada. Asimismo, se debe señalar en esta columna los
montos de los Ahorros Previsionales Voluntarios o Cotizaciones Voluntarias efectuadas por las personas a que se refiere el inciso tercero del N°
6° del artículo 31, de la LIR (empresarios individuales, socios de sociedades de personas o socios gestores de sociedades en comandita por
acciones). Para tales efectos, el valor en U.F. vigente en el día en que se efectúo el referido depósito, se reconvertirá en pesos ($) en el valor que
dicha unidad tenga al 31 de diciembre del ejercicio respectivo.
COLUMNA (7) : Se debe registrar el monto mensual expresado en pesos ($) de Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario (DAPV) o
Cotizaciones Voluntarias acogidos al inciso primero del Art. 42 Bis de la LIR en concordancia con lo dispuesto por el inciso 3° del artículo 50 de
la LIR, realizados por el trabajador independiente (Art. 42 Nº 2 LIR). Para tales efectos, el valor en U.F. vigente en el día en que se efectúo el
referido depósito, se reconvertirá en pesos ($) en el valor que dicha unidad tenga al 31 de diciembre del ejercicio respectivo.
COLUMNA (8) : Se debe registrar el monto mensual expresado en pesos ($) de los retiros provenientes de Depósitos de Ahorro Previsional
Voluntario, Cotizaciones Voluntarias o Ahorro Previsional Voluntario Colectivo acogidos al inciso primero del Art. 42 Bis de la LIR, efectuados
por el trabajador, incluyendo los retiros realizados con cargo a los aportes del empleador, debidamente actualizados en la Variación del IPC
existente entre el último día del mes anterior al del retiro y el último día del mes de noviembre del año calendario respectivo. Lo anterior, se
debe registrar tanto para trabajadores activos como pensionados, toda vez que se indica en la columna (2) la calidad en la que se efectúa dicho
retiro.
COLUMNA (9): Se debe registrar el monto de la retención del 15% efectuada sobre los retiros registrados en la columna anterior (columna 8).
Para tales efectos, las retenciones deben registrarse actualizadas en los términos previstos por el Artículo 75 de la ley de la Renta, vale decir,
actualizadas en el porcentaje de variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor en el período comprendido entre el último día
del mes anterior al de su retención y el último día del mes de noviembre del año calendario respectivo.
COLUMNA (10) : Se debe registrar en ($), el monto nominal mensual de los retiros de ahorros provenientes de Depósitos de Ahorro Previsional
Voluntario, Cotizaciones Voluntarias y/o Ahorros Previsionales Voluntarios Colectivos en lo concerniente a la parte ahorro del trabajador, acogidos
al inciso segundo del Art. 42 Bis de la LIR.
Nota1: El valor a registrar en las columnas (3), (4), (5), (6) y (7) se determinará de la siguiente manera: El valor nominal en pesos de la cotización
o ahorro voluntario efectuado en cada mes se convertirá a U.F al valor día que se realizó la respectiva cotización o ahorro expresado con 2
decimales y, luego, este valor en U.F se convertirá a pesos ($) al valor de la U.F vigente al 31.12.2014. (Instrucciones en Circular N° 51, de
2008).
Ejemplo:
Valor de la U.F. al 08.03.2013.......................................................................................... ...$22.851,52
Valor de la U.F. al 31.12.2013........................................................................................ .....$23.000,00
Monto cotización voluntaria trabajador independiente marzo 2013 en pesos......................$ 256.969
Monto cotización voluntaria trabajador independiente en U.F ($ 256.969: $ 22.851,52) = 11,2452 = 11,25 U.F.
Monto a registrar en la columna (7) del Certificado = 11,25 U.F. 23.000,00 = $ 258.750
Monto a registrar en la columna (7) del Certificado.............................................................$ 258.750
Certificado N° 25, Acredita Donaciones Efectuadas Para Fines Sociales, Según Artículo 1° Y 1 ° BIS Ley N° 19.885
AN E XO N ° 1
CIUDA D..................., FECHA DE EMISIÓN CERTIFICA DO.................
NOM BRE O RAZÓN SOC IAL
RUT
% PART IC IPAC IÓN
A ÑO DE INICIO DONA CION IRREV OCA BLE
N° DE CUOTA S PA CTA DA S
Nom b r e , f ir m a y t im b r e d e l d o n atar io o d e l Re p r e s e n tan te L e g a l
o d e la p e r s o n a au to r iz ad a p ar a e llo .
IMPUESTO DE PRIMERA CA TEGORÍA
Or ig in a l: Do n an te
INDICA R SI LA DONA CIÓN ES IRREV OCA BLE
SI NO
MONTO CUOTA A NUA L DONA CION IRREV OCA BLE EN U.F.
MONTO TOTA L DE LA DONA CION IRREV OCA BLE EN U.F .
IMPUESTO ÚNICO SEGUNDA CA TEGORÍA
IMPUESTO GLOBA L COMPLEMENTA RIO
El dona tar io c er tif ic a que a la f ec ha de emis ión de es te doc umen to , ha rec ib ido de l donan te e l mon to s eña lado
an ter iormen te , en c ump limien to de lo d is pues to en e l N° 5 de l ar tíc u lo 1° de la Ley N° 19 .885 , de l año 2003 , s obre Ley
de Donac iones c on Fines Soc ia les .
T IPO DE IM PUESTO AL CUAL IM PUTA LA DONAC IÓN
SI LA RESPUESTA ES SI, DEBERÁ ESPECIFICA R POR TEMA Y REGIÓN.
TEMA : POBREZ A REGIÓN
DISCA PA CIDA D
¿DESEA ESPECIFICA R EL Á REA A LA CUA L DESEA QUE SE DIRIJA LA DONA CIÓN?
SI NO
MONTO DE LA DONA CIÓN A L FONDO MIXTO $
EN EL CA SO QUE UN PORCENTA JE DE LA DONA CIÓN ES EFECTUA DA A L FONDO MIXTO.
MONTO DE LA DONA CIÓN A LA INSTITUCIÓN $ %
MONTO DE LA DONA CIÓN A LA INSTITUCIÓN EN U.T.M.
DESTINO DE LA DONA CIÓN : INSTITUCIÓN DEL A RT. N°2 DE LA LEY 19 .885 FONDO
MONTO TOTA L DE LA DONA CIÓN $ PORCENTA JE DE LA DONA CIÓN
EFECTUA DA A L FONDO
N° CERTIFICA DO: …………………………… .. FECHA CERTIFICA DO: ……………………………… .
ANT ECEDENT ES DE LA DONAC IÓN:
NOMBRE :
.....................................................................................................................................................................................
DONA CIÓN DESTINA DA A PROY ECTOS O PROGRA MA S DESTINA DOS A PREV ENCIÓN Y /O REHA BIL ITA CIÓN DE
A DICCIONES A L A LCOHOL O DROGA S:
SI NO
CERTIFICA DO EMITIDO POR CONSEJO NA CIONA L PA RA EL CONTROL DE ESTUPEFA CIENTES
ANT ECEDENT ES DEL PROYECTO FINANC IADO:
FOL IO N° :
....................................................................................................................................................................................
DONA NTE HA SIDO CA NDIDA TO A CA RGOS DE ELECCIÓN POPULA R SI NO
TERRITORIOS DONDE PRESENTO SU CA NDIDA TURA :........................................................................................
FECHA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTORA L :......................................................................................
FECHA DE REA L IZ A DA LA ELECCIÓN:......................................................................................................................
NOMBRE : .................................................................................................
RUT : .................................................................................................
INDICA R SI EL DONA NTE PA RTICIPA EN EL DIRECTORIO DE LA INSTITUCIÓN DONA TA RIA SI NO
INDICA R SI SOCIOS, DIRECTORES, A CCIONISTA S (que pos ean 10% o más Cap ita l Soc ia l)
DEL DONA NTE PA RTICIPA N EN EL DIRECTORIO DE LA INSTITUCIÓN DONA TA RIA SI NO
DETA LLE DE LOS SOCIOS, DIRECTORES O A CCIONISTA S QUE POSEA N EL 10% O MÁ S DEL CA PITA L SOCIA L
B. DONANT E PERSONA NATURAL
NOMBRE REPRESENTA NTE LEGA L : .................................................................................................
RUT : .................................................................................................
INDICA R SI EL DONA NTE PA RTICIPA EN LA INSTITUCIÓN DONA TA RIA SI NO
A . DONANT E PERSONA JURIDICA
NOMBRE O RA ZÓN SOCIA L : .................................................................................................
RUT : .................................................................................................
GIRO O A CTIV IDA D ECONÓMICA : .................................................................................................
DOMICIL IO : .................................................................................................
NOMBRE : ..................................................................................................
UBICA CIÓN DONDE SE DESA RROLLA RÁ EL PROY ECTO : .............................................................
ANT ECEDENT ES DEL DONANT E:
A CA NDIDA TOS A CA RGO DE ELECCIÓN POPULA R.
ANT ECEDENT ES DEL PROYECTO FINANC IADO:
FOL IO : ..................................................................................................
INDICA R SI PRESTA ÚNICA MENTE LOS SERV ICIOS SEÑA LA DOS EN SI NO
NÚMEROS 1 Y 2 DEL A RT. 2° LEY 19 .885 .
INDICA R
SI SU LA BOR ESTÁ CONDICIONA DA O DIRIGIDA A BENEFICIA R SI NO
PERIODOS QUE A CREDITA HA BER REA L IZ A DO A CTIV IDA DES DE LA S SEÑA LA DA S EN LA LEY 19 .885 /2003 :
........................................................................................................................................................................................
TERRITORIOS DONDE REA L IZ A SU LA BOR LA INSTITUCIÓN DONA TA RIA :..................................................................
N° REGISTRO MIDEPLA N : ..........................................................................................................
NOMBRE O RA ZÓN SOCIA L : ..… ....................................................................................................
RUT : ..… .........................................................................................………
DOMICIL IO : ..… ..........................................................................................… .......
NOMBRE REPRESENTA NTE LEGA L : ..… .....................................................................................................
RUT : ..… ...................................................................................................
FOLIO N°:
CERTIFICADO N° 2 5
ACREDITA DONACIONES EFECTUADAS PARA FINES SOCIALES ,
SEGÚN ARTÍCULOS 1 ° Y 1 ° BIS LEY N° 1 9 .8 8 5
ANT ECEDENT ES DEL DONATARIO:
1 r a C opia : D ona ta r io
2 da C opia : S II
3 r a C opia : M ID EPLAN
INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONAR EL CERTIFICADO MODELO Nº 25
Este certificado deberá ser emitido por las Instituciones a que se refiere el artículo 2° de la Ley N° 19.885, del año 2003, a los contribuyentes
donantes mencionados en el artículo 1° y 1° Bis de la citada ley, certificando la institución donataria, el donante y el monto efectivamente
percibido por concepto de donación; todo ello de acuerdo a lo dispuesto en el N° 5 del artículo 1° de la mencionada ley.
El presente certificado deberá ser emitido en cada oportunidad en que la institución donataria reciba una donación para fines sociales.
El certificado se confeccionará de acuerdo con las siguientes instrucciones:
1. FOLIO N°: Debe indicarse el número del certificado en forma impresa y correlativa.
2. CIUDAD y FECHA DE EMISIÓN CERTIFICADO: Debe indicarse la ciudad y la fecha en que se emitió el certificado.
3.
ANTECEDENTES DEL DONATARIO
: En esta Sección se debe identificar al donatario, es decir, a quién recibió la donación, indicando, en
forma preimpresa los siguientes antecedentes: N° Registro otorgado por MIDEPLAN, Nombre o Razón Social, N° de RUT, Domicilio, y Nombre
y N° de RUT del Representante Legal.