Page 27 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
28
5.15. Declaración Jurada N° 1823
Declaración Jurada Anual sobre Movimiento de Inversiones en los instrumentos o valores en Custodia de Instituciones Receptoras.
Acogidas al Mecanismo de Ahorro Establecido en la Letra A) del Art. 57 bis de la Ley de la Renta.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1823
1. Esta Declaración Jurada debe ser presentada por las Instituciones Intermediarias (corredores de bolsa y demás personas que efectúen
operaciones de intermediación) por las acciones en custodia que sin ser de su propiedad, se encuentren a su nombre y acogidas al mecanismo
de incentivo al ahorro establecido en la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (INSTITUCIÓN INTERMEDIARIA, CORREDORES DE BOLSA, ETC.)
En esta sección deben señalarse los datos relativos a la identificación de la Institución Intermediaria, indicando el RUT, nombre o razón social,
domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo
su código de discado directo).
Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (DEL INVERSIONISTA POR LOS INSTRUMENTOS O VALORES SUSCEPTIBLES DE
ACOGERSE A LA LETRA A) DEL ART. 57 BIS DE LA LEY DE LA RENTA)
Columna “RUT Institución Receptora”: Se anota el N° de RUT de la Institución Receptora de la cual se poseen las acciones acogidas al
mecanismo de ahorro de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta.
Columna “RUT del Inversionista”: Indicar RUT del inversionista titular de las acciones acogidas al mecanismo de incentivo al ahorro de la letra
A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta.
Columna “Saldo de Ahorro Neto del Ejercicio”:Registrar el saldo de ahorro neto del ejercicio, determinado por la Institución Intermediaria o por
el Corredor de la Bolsa a cada inversionista acogido por su intermedio al citado mecanismo de ahorro, anotando en la columna correspondiente
si se trata de un “Monto Positivo” o “Negativo”, de acuerdo con la determinación que el intermediario efectúe a partir de la información que las
respectivas Instituciones Receptoras le proporcionaron a través del Modelo de Certificado N° 8.
Columna “Número de Certificado”: Se debe anotar el N° o folio del Certificado emitido por la Institución Intermediaria al titular de las inversiones
en los instrumentos o valores en custodia acogidos al mecanismo de incentivo al ahorro de la letra A) del Artículo 57 bis de la L.I.R., según Resol.
Ex N° 065, de fecha 11.01.1993, y sus modificaciones posteriores.
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
El recuadro “Total de Casos Informados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera columna de
esta Declaración Jurada, los que deben enumerarse correlativamente.
La omisión de esta Declaración Jurada o su presentación fuera de plazo, será sancionada de acuerdo a lo previsto en el Artículo 97 N° 1 del
Código Tributario.
5.16.
Declaración Jurada N° 1828
Declaración Jurada anual de estado de ingresos y usos de donaciones recibidas, conforme a la Ley n° 19.712, sobre donaciones
deportivas y Ley n° 19.885, sobre donaciones con fines sociales y artículo 8° de la Ley 18.985 (modificada por la Ley 20.675), sobre
donaciones con fines culturales.
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1828
1.
Este formulario debe ser presentado por toda institución que reciba y/o haga uso de donaciones con fines deportivos, sociales y/o Culturales de
proyectos aprobados desde el año 2014, conforme a lo dispuesto en los artículos 62 y siguientes de la Ley N° 19.712, en el artículo 2° de la Ley
N° 19.885 y en el artículo 25 del D.S. N° 77, que aprueba el Reglamento del Fondo Mixto de Apoyo Social y de las Donaciones con Fines Sociales
sujetas a los beneficios tributarios contemplados en la Ley N° 19.885 y en el artículo 8° de la Ley N° 18.985 . En el citado formulario se debe
registrar el detalle de los recursos recibidos y utilizados por conceptos de donaciones efectuadas al amparo de las Leyes antes mencionadas.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO O DONATARIO
En esta Sección deben señalarse los datos relativos a la identificación de las siguientes instituciones:
Las Instituciones, Corporaciones u Organizaciones Deportivas que reciban y/o hagan uso de donaciones conforme a lo dispuesto
en los artículos 62 y siguientes de la Ley N° 19.712.
Las Corporaciones o Fundaciones, constituidas conforme a las normas del Título XXXIII del Libro I del Código Civil que reciban y/o
hagan uso de donaciones para los fines dispuestos en el artículo 2° de la Ley N° 19.885.
Los Beneficiarios establecidos en el N°1 del artículo 1° del artículo 8° de la Ley 18.985
Debe registrarse el RUT, nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos
últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo) de la respectiva institución.
3. Sección B: ESTADO DE INGRESOS
Columna “Tipo de Donación”: En esta columna se debe identificar el tipo de Donación, de acuerdo a lo siguiente:
1
: Sociales
2
: Deportivas
3
: Culturales (proyectos aprobados por el Comité a partir del 01 de enero de 2014)
Columna “Identificación del Proyecto”:
Columna “Código”: Indicar el código asociado al proyecto con fines sociales, deportivos o culturales al cual se destinará la donación realizada.
En el caso de las donaciones con fines deportivos destinadas al Instituto Nacional del Deporte (IND), indicar el código 100.000.000. En el caso
de las donaciones con fines sociales destinadas al Fondo Mixto de Apoyo Social, indicar el código 200.000.000.
Columna “Destino”: Indicar si la donación es destinada a proyectos o programas destinados a prevención y/o rehabilitación de adicciones al
alcohol o drogas, de acuerdo a lo manifestado por el donante. Seleccionando la opción “Si” en caso de corresponder y la opción “NO” en caso
contrario.
Columna “Nombre”: Indicar el nombre del proyecto al cual se destinará la donación realizada (en el caso de las donaciones con fines deportivos
destinadas al IND, indicar “Fondo Nacional”. En el caso de las donaciones con fines sociales destinadas al Fondo Mixto de Apoyo Social, indicar
“Fondo Mixto de Apoyo Social”).
Columna “Costo Total”: Indicar el Costo Total del proyecto con fines sociales, deportivos o culturales. En el caso de corresponder a donaciones
destinadas al IND o al Fondo Mixto de Apoyo Social, no llenar esta columna.
Columna “Ingresos por Donaciones Recibidas”:
Columna “Antecedentes del Donante”:
Columna “RUT”: Indicar el RUT del contribuyente que efectuó la Donación al proyecto señalado en esta fila.
Columna “Nombre o Razón Social”: Indicar el Nombre o Razón Social del contribuyente que efectuó la Donación al proyecto señalado en esta
fila.
Columna “Relación Donante / Donatario”: En el caso de las donaciones con fines sociales indicar marcando con una “X”, si el donante persona
natural o los socios, directores o accionistas que posea el 10% o más del capital social de la persona jurídica donante participan en el directorio
de la institución donataria. En caso contrario, dejar en blanco.
Columna “Candidato a elección Popular”: En el caso de donaciones con fines sociales, indicar, marcando con una “X, si el donante ha sido
candidato a cargos de elección popular. En el caso contrario, dejar en blanco.
F1823
FOLIO
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
SALDO DEAHORRO NETO DEL EJERCICIO
NUMERO DE
CERTIFICADO
SALDO DEAHORRO NETO DEL EJERCICIO
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESION FIEL DELA VERDAD,
POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
MONTO NEGATIVO
RUT INSTITUCION
RECEPTORA RUT DEL INVERSIONISTA
MONTO POSITIVO
C2
C3
C4
C5
C10
RUT REPRESENTANTELEGAL
TOTAL DECASOS
INFORMADOS
MONTO POSITIVO
MONTO NEGATIVO
C7
C8
C9
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBREMOVIMIENTO DE INVERSIONES EN LOS INSTRUMENTOS O VALORES EN CUSTODIA DE
INSTITUCIONES RECEPTORAS. ACOGIDAS AL MECANISMO DEAHORRO ESTABLECIDO EN LA LETRA A) DEL ART. 57 BIS DELA LEY
DELA RENTA.
Sección B: DATOS DELOS INFORMADOS (Del Inversionista por los instrumentos o valores susceptibles de acogerse a la
Letra A) del Art. 57 bis de la Ley de la Renta)
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACION
NOMBREO RAZON SOCIAL
ROL UNICO TRIBUTARIO C1
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
CORREO ELECTRONICO
TELEFONO
C0
1828
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO 20____
Sección A : Identificación del Beneficiario o Donatario
Sección B: Estado de Ingresos
C0
(C3)
(C30)
(C4)
(C5)
(C6)
(C31)
(C32)
(C8)
(C9)
C39
(C11)
(C35)
(C36)
(C12)
(C13)
(C14)
Sección C: Uso de las Donaciones
(C17)
Sección D: Antecedentes Adicionales Estado de Ingresos y Usos
(C23)
(C28)
(C29)
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DE LA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE ESTADO DE INGRESOS Y USOS DEDONACIONES RECIBIDAS, CONFORMEA LA LEY N° 19.712, SOBREDONACIONES DEPORTIVAS Y LEY N° 19.885, SOBREDONACIONES CON FINES SOCIALES Y ARTICULO 8° DE LA LEY 18.985 (MODIFICADA POR LA LEY 20.675), SOBREDONACIONES CON FINES CULTURALES
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
NOMBREO RAZÓN SOCIAL
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
(C38)
FAX
CORREO ELECTRÓNICO
TELEFONO
C41
(C21)
(C7)
TIPO DE
DONACIÓN Código
Proyecto
RUT
(C20)
C40
(C10)
Tipo de Documento
PROVEEDORO PRESTADOR DEL SERVICIO
USO DELAS DONACIONES
(C22)
(C18)
(C19)
Total de Casos
Informados
$
Sociales
(C24)
$
Deportivas
(C25)
$
(C37)
(C26)
Rentabilidad anual generada por la Comisión de confianza (Donaciones
Deportivas)
Saldo donaciones ejercicio anterior
RUT REPRESENTANTE LEGAL
Fecha de
Ingreso
RUT Director
(C27)
Fecha de
Retiro
Sección E: Identificación de Directores.
Línea
Fecha
Monto Total de la
Donación
Nombre o Razón Social
Monto total pagado
Número de documentos
recibidos
RUT Donante Nombre o Razón
Social
Certificado
N° de cuotas por
enterar
Donaciones
Irrevocables
Línea
(C0)
Código
INGRESOS POR DONACIONES RECIBIDAS
TIPO DE
DONACIÓN
IDENTIFICACIÓNDEL PROYECTO
DESTINO DELAS DONACIONES DEPORTIVAS
Comisión de
Confianza
Cuota Nacional o
Cuotas Regionales
Financiamiento
Directo a
Proyectos
Año Inicio Donación
Irrevocable
Destino
Nombre Costo Total
ANTECEDENTES DEL DONANTE
Tipo de
Impuesto
Relación
Donante
Donatario
Candidato a
elección
Popular (C32)
Monto Cuota
Anual
Donaciones
Irrevocables