Page 63 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
64
Los montos retenidos deben corresponder al total de las retenciones efectuadas entre los meses de enero a diciembre, ambos meses inclusive,
no siendo procedente considerar la fecha de su entero en arcas fiscales.
Columna “Período al cual corresponden las rentas”: Se debe indicar marcando con una “X” cada período en el cual se percibió el pago de rentas
del Artículo 42 N°2 o 48 de la L.I.R
Columna “Número de Certificado”: Deberá registrarse el número o folio del Certificado emitido al receptor de la renta, de conformidad a lo
dispuesto en la Res. Ex. 6.509, publicada en el D.O. el 20/12/93, y sus modificaciones posteriores.
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes. El recuadro “Total de Casos
Informados” corresponde al número total de los casos que deben numerarse en la primera columna de esta Declaración Jurada.
El retardo u omisión en la presentación de esta Declaración Jurada, será sancionado de acuerdo a lo prescrito en el N° 1 del Artículo 97 del
Código Tributario.
5.58. Declaración Jurada N° 1884
Declaración Jurada Anual sobre Dividendos Distribuidos y Créditos Correspondientes.
F1884
FOLIO
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBREDIVIDENDOS DISTRIBUIDOS Y CRÉDITOS CORRESPONDIENTES
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (Sociedad Anónima o en Comandita por Acciones Pagadora)
EN COMANDITA POR ACCIONES
TIPO DESOCIEDAD ANÓNIMA
FRANQUICIAS TRIBUTARIAS
CPA
CERRADA
ABIERTA
1
2
3
4
5
Sección B: DATOS DELOS INFORMADOS (Receptor del Dividendo: Persona Natural o Jurídica)
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
C0
C24
C10
C11
C27
C30
C25
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
C16
C29
C18
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESION FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
AFECTOS A
G.COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
NO CONSTITUTIVOS DE
RENTA
RUT REPRESENTANTELEGAL
C2
C3
C12
C13
C14
EXENTOS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
C4
C6
C5
C26
CON DERECHO A DEVOLUCIÓN
RUT DEL RECEPTOR DEL
DIVIDENDO (TITULAR)
CANTIDAD DE
ACCIONES AL
31/12
Régimen Art. 14 bis
Ley 18.392 / 19.149
D.L. 600
D.L. 701
D.S. 341
CORREO ELECTRÓNICO
MONTOS DIVIDENDOS REAJUSTADOS ($)
CRÉDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
EXENTOS DEGLOBAL COMPLEMENTARIO
AFECTOS A G.COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
SIN DERECHO A DEVOLUCIÓN
NÚMERO
CERTIFICADO
CREDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
TOTAL DECASOS
INFORMADOS
CRÉDITO POR IMPUESTOS EXTERNOS
IMPUESTO TASA
ADICIONAL EX. ART.
21 L.I.R. ($)
IMPUESTO PRIMERA CATEGORIA ($)
AFECTOS A G.COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
EXENTOS DEGLOBAL COMPLEMENTARIO
IMPUESTO PRIMERA CATEGORIA ($)
C19
CRÉDITO POR IMPUESTOS
EXTERNOS
IMPUESTO TASA ADICIONAL
EX. ART. 21 L.I.R. ($)
C8
NO CONSTITUTIVOS DERENTA
C15
INCREMENTO POR
IMPUESTO PRIMERA
CATEGORIA
SIN DERECHO A DEVOLUCIÓN
C31
COMUNA
FAX
TELEFONO
INCREMENTO POR IMPUESTO
PRIMERA CATEGORIA
C17
MONTOS DIVIDENDOS REAJUSTADOS ($)
C28
AFECTOS A G.
COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
EXENTOS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
DOMICILIO POSTAL
RAZON SOCIAL
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1884
1. Esta Declaración Jurada debe ser presentada por las Sociedades Anónimas Abiertas o Cerradas, en Comandita por Acciones y Sociedades
por Acciones, ya sea, acogidas a los regímenes de tributación de los Artículos 14 letra A) ó 14 bis de la Ley de la Renta, informando la situación
tributaria de los dividendos pagados a sus accionistas durante el año inmediatamente anterior y de los créditos a que dan derecho dichas rentas,
en conformidad a las instrucciones vigentes sobre la materia.
Si las citadas sociedades durante el año comercial respectivo no han distribuido dividendos, de todas maneras deben presentar la referida
Declaración Jurada, proporcionando el resto de la información que se solicita en el mencionado documento, como es la cantidad de acciones
al 31 de diciembre.
Marque con una “X” en el cuadro “Franquicias Tributarias” el texto legal que establece la franquicia a que se encuentra acogido.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (SOCIEDAD ANÓNIMA O EN COMANDITA POR ACCIONES PAGADORA)
Se identificará a la Sociedad pagadora de los dividendos correspondientes, indicando el RUT, razón social, domicilio postal, comuna, correo
electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo).
Además, se debe marcar con una “X” si la Sociedad es en Comandita por Acciones, Anónima Cerrada o Anónima Abierta. Para tales efectos las
Sociedades por Acciones marcarán el recuadro correspondiente a Sociedades Anónimas Cerradas.
3. Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (RECEPTOR DEL DIVIDENDO: PERSONA NATURAL O JURÍDICA)
La Declaración Jurada correspondiente deberá indicar:
“RUT del Receptor del Dividendo (Titular)”.
“Cantidad de Acciones al 31/12” de cada año, según el Registro de Accionistas.
“Montos Dividendos Reajustados ($)”, consignando montos “Afectos a Global Complementario o Adicional”, “Exentos de G. Complementario”
y/o “No Constitutivos de Renta”.
Monto del respectivo “Incremento por Impuesto de Primera Categoría” que disponen los incisos finales de los Artículos 54 N° 1 y 62 de la L.I.R.
Detalle de los montos de los “Créditos” por “Impuesto de Primera Categoría”, correspondientes a rentas afectas y/o exentas de Global
Complementario o Adicional, por “Crédito por Impuestos Externos” e “Impuesto Tasa Adicional del Ex- Artículo 21° de la Ley de Impuesto a la
Renta”.
Para aquellos créditos por Impuesto de Primera Categoría correspondientes a rentas afectas y/o exentas de Impuesto Global Complementario
o Adicional, deberá separar los montos por créditos con derecho a devolución y sin derecho a devolución, considerando especialmente en las
columnas “Sin Derecho a Devolución”, aquella parte del Impuesto de Primera Categoría de la cual se hayan deducido créditos por Impuestos
Pagados en el Exterior, ya que según el número 7, letra D del Artículo 41 A de la Ley sobre Impuesto a la Renta, en ningún caso podrá ser
objeto de devolución.
“Número o Folio del Certificado” emitido a sus accionistas por las Sociedades Anónimas y en Comandita por Acciones, en conformidad a las
instrucciones vigentes sobre la materia.
4. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
El recuadro “Total de Casos Informados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera columna de
esta Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
El retardo u omisión de la presentación de esta Declaración Jurada, se sancionará de acuerdo con lo prescrito en el Artículo 97 N° 1 del Código
Tributario.
5.59. Declaración Jurada N° 1885
Declaración Jurada Anual sobre Dividendos Distribuidos y Créditos Correspondientes por Acciones en Custodia.
F1885
FOLIO
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBREDIVIDENDOS DISTRIBUIDOS Y CRÉDITOS CORRESPONDIENTES POR ACCIONES EN CUSTODIA.
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20____
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (Institución Intermediaria: Corredores de Bolsa, Bancos, etc.)
CORREO ELECTRONICO
Sección B: DATOS DELOS INFORMADOS (Del Pagador y del Receptor del dividendo: Persona Natural o Jurídica)
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
C0
C3
C4
C27
C13
C26
Sección C: DATOS RESPECTO DEACCIONES PROPIAS DEL DECLARANTE
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESION FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
PAGADOR DEL DIVIDENDO
RECEPTOR DEL DIVIDENDO
INCREMENTO POR
IMPUESTO PRIMERA
CATEGORIA
CREDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
EXENTOS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO
C32
C19
C29
C18
C31
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
AFECTOS A G.COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
EXENTOS DEGLOBAL COMPLEMENTARIO
IMPUESTO PRIMERA CATEGORIA ($)
C12
C28
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
N° CERT.
Nº DERUT (S.A. Y EN
COMANDITA POR
ACCIONES)
TIPO S.A.
Nº RUT
(Titular)
CANTIDAD DEACCIONES
AL 31/12
AFECTOS A
G.COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
IMPUESTO PRIMERA CATEGORIA ($)
IMPTO. TASA
ADICIONAL EX.ART. 21
L.I.R. ($)
CRÉDITO POR
IMPUESTOS EXTERNOS
AFECTOS A G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL EXENTOS DEGLOBAL COMPLEMENTARIO
CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN
SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN
NO CONSTITUTIVOS DE
RENTA
C30
C20
C21
RUT REPRESENTANTELEGAL
AFECTOS A
G.COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
C15
C14
EXENTOS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO
C17
C16
CRÉDITO POR IMPUESTOS
EXTERNOS
IMPUESTO TASA ADICIONAL
EX.ART. 21 L.I.R. ($)
C1
NO CONSTITUTIVOS DE
RENTA
INCREMENTO POR
IMPUESTO PRIMERA
CATEGORIA
MONTOS DIVIDENDOS REAJUSTADOS ($)
C2
C5
C6
C9
C11
C8
C7
MONTOS DIVIDENDOS REAJUSTADOS ($)
CREDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACION
NOMBREO RAZON SOCIAL
ROL UNICO TRIBUTARIO
FAX
TELEFONO
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
TOTAL DECASOS
INFORMADOS
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1885
1. Esta Declaración Jurada debe ser presentada por los Bancos, Corredores de Bolsa y demás personas, informando la situación tributaria de los
dividendos percibidos en el año inmediatamente anterior correspondientes a acciones nominativas en custodia que, sin ser de su propiedad, figuren a
su nombre, y de los créditos a que dan derecho las referidas rentas, en el caso de inversiones no acogidas a los regímenes tributarios especiales de
incentivo al ahorro a que se refiere el artículo 42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta, en conformidad a las instrucciones vigentes sobre la materia.
Si las citadas personas o instituciones durante el ejercicio comercial respectivo no han percibido dividendos de Sociedades Anónimas,
Sociedades en Comandita por Acciones y Sociedades por Acciones de todas maneras deben presentar la mencionada Declaración Jurada,
proporcionando el resto de la información que se solicita en el referido documento, como son: la cantidad de acciones al 31 de diciembre y el
número de certificado correspondiente.
2. Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (INSTITUCIÓN INTERMEDIARIA: CORREDORES DE BOLSA, BANCOS, ETC.)
Se identificará a la Institución Intermediaria (Corredores de Bolsa, Bancos, etc.), indicando el RUT, nombre o razón social, domicilio postal,
comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono (en los dos últimos casos se debe anotar el número incluyendo su código de
discado directo).
3. Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (DEL PAGADOR Y DEL RECEPTOR DEL DIVIDENDO: PERSONA NATURAL O JURÍDICA)
La Declaración Jurada correspondiente, deberá indicar:
“N° de RUT del Pagador del Dividendo” y “Tipo de Sociedad Anónima” (colocando en la columna correspondiente una “A” si se trata de una
Sociedad Anónima Abierta, una “C” si se trata de una Sociedad Anónima Cerrada y una “E” si se trata de una Sociedad en Comandita por
Acciones). Para el caso de las Sociedades por Acciones colocar una “C”.
“N° de RUT del Titular Receptor del Dividendo”.
“Cantidad de Acciones al 31/12” del año que informa.
“Montos Dividendos Reajustados ($)”, consignando montos “Afectos a G. Complementario o Adicional”, “Exentos de Global Complementario”
y/o “No Constitutivos de Renta”.
Monto del respectivo “Incremento por Impuesto de Primera Categoría” que disponen los incisos finales de los Artículos 54 N° 1 y 62 de la L.I.R.
Detalle de los montos de los “Créditos” por concepto de “Impuesto de Primera Categoría”, correspondientes a rentas afectas y/o exentas de
Global Complementario o Adicional, “Crédito por Impuestos Externos”, y por “Impuesto Tasa Adicional del Ex-Art. 21° de la Ley de Impuesto a
la Renta”.
Para aquellos créditos por Impuesto de Primera Categoría correspondientes a rentas afectas y/o exentas de Impuesto Global Complementario
o Adicional, deberá separar los montos por créditos con derecho a devolución y sin derecho a devolución, considerando especialmente en las
columnas “Sin Derecho a Devolución”, aquella parte del Impuesto de Primera Categoría de la cual se hayan deducido créditos por Impuestos
Pagados en el Exterior, ya que según el número 7, letra D del Artículo 41 A de la Ley sobre Impuesto a la Renta, en ningún caso podrá ser
objeto de devolución.
Nota: Cabe destacar que la información consignada en esta Sección B corresponde al traspaso a los titulares de la información que las respectivas
Sociedades Anónimas, en Comandita por Acciones y Sociedades por Acciones proporcionaron a la Institución Intermediaria, a través del Modelo
de Certificado N°3, establecido por las resoluciones que se indican en el párrafo siguiente.
“Número o Folio del Certificado” emitido por la Institución Intermediaria a los titulares de las acciones en custodia, en conformidad a las
instrucciones vigentes sobre la materia.
4. Sección C: DATOS RESPECTO DE ACCIONES PROPIAS DEL DECLARANTE
Se deberá indicar los datos por acciones propias del declarante, siguiendo el modelo de declaración utilizado en la Sección B.
5. CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes, es decir, los valores consignados
en las Secciones B y C anteriores.
El recuadro “Total de Casos Informados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera columna de
esta Declaración Jurada, los que deben numerarse correlativamente.
El retardo u omisión de la presentación de esta Declaración Jurada, se sancionará con lo prescrito en el Artículo 97 N° 1 del Código Tributario.
Nota aclaratoria Declaración Jurada N° 1885:
Cabe hacer presente que, tratándose de personas que posean acciones inscritas en custodia, que sin ser de su propiedad, figuren a su nombre en
el registro de accionistas de la respectiva sociedad anónima, y que se encuentren obligadas a presentar la Declaración Jurada 1885, denominada
“Declaración Anual sobre Dividendos Distribuidos y Créditos de Acciones en Custodia”, para efectos de confeccionar ésta declaración, deberán