Page 76 - Suplemento_Declaraciones_Juradas_2015

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
diciembre de 2014
77
(código 2), CM (código 3) o TMN (código 5) en el campo “Método de precios de transferencia”; en otro caso, deberá ser cero.
De acuerdo con los números indicados en la siguiente tabla, se deberá informar cuál de las partes involucradas en la operación
(contribuyente o parte relacionada del exterior), fue tomada como parte objeto de estudio o parte analizada, para el análisis en materia
de precios de transferencia.
Número
Parte Analizada
1
Contribuyente en Chile
2
Parte relacionada del exterior
12.
La columna
“Análisis global o segmentado”
se deberá informar únicamente para las operaciones en las cuales se seleccionaron los
métodos PR (código 2), CM (código 3) o TMN (código 5) en el campo “Método de precios de transferencia”; en otro caso, deberá ser
cero.
En este campo, se deberá indicar si el análisis de precios de transferencia de la operación informada se realizó con los estados financieros
globales o con información financiera segmentada , de acuerdo a la siguiente tabla:
Número
Análisis de la Operación
1
Global
2
Segmentado
13.
En la columna
“Indicador de rentabilidad”
, y de acuerdo con los códigos indicados en la siguiente tabla, se deberá informar el indicador
de rentabilidad utilizado para el análisis de precios de transferencia de la operación informada:
Código
Indicador de Rentabilidad
01
Margen bruto sobre costos (MBC)
02
Margen bruto sobre ventas (MBV)
03
Margen operativo sobre costos y gastos (MOCG)
04
Margen operativo (MO)
05
Retorno sobre activos (ROA)
06
Retorno sobre capital empleado (ROCE)
07
Razón Berry (RB)
08
Otros
En caso de haber seleccionado el método PC (código 1) en el campo “Método de precios de transferencia”, esta casilla y la siguiente
(numerales 13 y 14) deberán ser informadas con ceros.
1)
Margen bruto sobre costos (MBC): Mide la utilidad bruta que genera una actividad económica, después de cubrir los costos de
explotación.
¸
¹
·
¨
©
§
CE
CE V
CE
UB
MBC
¸
¹
·
¨
©
§
V
CE V
V
UB
MBV
¸
¹
·
¨
©
§
V
GO CE V
V
UO MO
)
(
¸¸
¹
·
¨¨
©
§
)
(
)
(
GO CE
GO CE V
CT
UO
MOCG
2)
Margen bruto sobre ventas (MBV): Mide la rentabilidad a nivel de utilidad bruta sobre ventas que genera una actividad
económica.
¸
¹
·
¨
©
§
CE
CE V
CE
UB
MBC
¸
¹
·
¨
©
§
V
CE V
V
UB
MBV
¸
¹
·
¨
©
§
V
GO CE V
V
UO MO
)
(
¸¸
¹
·
¨¨
©
§
)
(
)
(
GO CE
GO CE V
CT
UO
MOCG
3)
Margen operativo sobre costos y gastos (MOCG): Mide el valor que agrega una actividad económica, es decir la utilidad o el
resultado operativo que se obtiene de dicha actividad, después de cubrir costos de explotación y gastos de administración y
operación general, con relación a los costos de explotación y gastos operativos.
¸
¹
·
¨
©
§
CE
CE V
CE
UB
MBC
¸
¹
·
¨
©
§
V
CE V
V
UB
MBV
¸
¹
·
¨
©
§
V
GO CE V
V
UO MO
)
(
¸¸
¹
·
¨¨
©
§
)
(
)
(
GO CE
GO CE V
CT
UO
MOCG
4)
Margen operativo (MO): Mide el resultado o la utilidad generada, después de cubrir los costos de explotación y los gastos de
administración y operación general, con relación a las ventas.
¸
¹
·
¨
©
§
CE
CE V
CE
UB
MBC
¸
¹
·
¨
©
§
V
CE V
V
UB
MBV
¸
¹
·
¨
©
§
V
GO CE V
V
UO MO
)
(
¸¸
¹
·
¨¨
©
§
)
(
)
(
GO CE
GO CE V
CT
UO
MOCG
5)
Retorno sobre activos (ROA): Mide el rendimiento de una actividad en relación a los activos utilizados en ésta.
¸
¹
·
¨
©
§
AO
GO CE V
AO
UO ROA
)
(
¸
¹
·
¨
©
§
GO
CE V
GO
UB RB
¸
¹
·
¨
©
§
CEM
GO CE V
CEM
UO
ROCE
)
(
6)
Retorno sobre el capital empleado (ROCE): Mide el rendimiento de una operación con base en el capital empleado.
¸
¹
·
¨
©
§
AO
GO CE V
AO
UO ROA
)
(
¸
¹
·
¨
©
§
GO
CE V
GO
UB RB
¸
¹
·
¨
©
§
CEM
GO CE V
CEM
UO
ROCE
)
(
7)
Razón Berry (RB): Mide el resultado o la utilidad a nivel bruto de una operación, con relación a sus gastos operativos (de
administración y ventas).
¸
¹
·
¨
©
§
AO
GO CE V
AO
UO ROA
)
(
¸
¹
·
¨
©
§
GO
CE V
GO
UB RB
¸
¹
·
¨
©
§
CEM
GO CE V
CEM
UO
ROCE
)
(
Donde,
V = Ventas del periodo
CE = Costos de explotación (incluye costos directos e indirectos)
1 Análisis o resultado global: corresponde al resultado calculado a partir de los estados financieros anuales totales (auditados en los casos que
aplique), incluyendo todas las líneas y/o segmentos de negocio en los cuales opera el contribuyente.
2 Corresponde a los resultados financieros confeccionados con los ingresos, costos y gastos asociados exclusivamente a la operación informada.
UB = Utilidad bruta (corresponde a ventas menos costos de explotación)
GO = Gastos operativos (gastos administrativos y de ventas incluyendo depreciaciones y amortizaciones).
CT = Costos de explotación + gastos operativos
UO = Utilidad operativa o resultado operativo
AO = Activos operativos (corresponde a activos totales menos activos intangibles menos inversiones permanentes)
CEM = Capital empleado (corresponde a activos totales menos activos intangibles menos pasivo circulante)
Las fórmulas matemáticas de los indicadores de rentabilidad deberán ser aplicadas sobre los estados financieros totales, en el caso de
los análisis a nivel global; o a los segmentos y/o líneas de negocio para el caso de los análisis segmentados.
14.
En la columna de
“Resultado de la operación”
se deberá registrar el resultado (con signo negativo, en caso de pérdida) de la operación,
al 31 de diciembre del año informado, expresado a través del indicador de rentabilidad seleccionado en el campo anterior. Este resultado
deberá expresarse como porcentaje, con 2 decimales.
La sección
“Operaciones Financieras”
, que comprende los numerales 15 a 22, deberá ser completada cuando el contribuyente haya tenido
vigente un préstamo u otra operación financiera durante el ejercicio que se informa, que corresponda a uno de los siguientes códigos, de
acuerdo a la tabla presentada en el numeral 5 de la sección “Información General de las Operaciones”: 111, 129, 211 y 229. Para otros tipos de
operaciones, diferentes a las indicadas, esta sección deberá ser informada con ceros.
15.
En la columna
“Monto de la operación”
se deberá registrar el capital inicial otorgado o recibido por el préstamo o la operación financiera,
en la moneda de origen, con dos decimales (moneda informada en el numeral 6 del presente instructivo).
16.
En la columna
“Monto vigente de la operación informada”
se deberá registrar el saldo vigente al 31 de diciembre del año que se está
informando, del préstamo u operación financiera, en la moneda de origen, con dos decimales.
17.
En la columna
“Tipo de tasa de interés”
se deberá indicar si la operación informada en el campo anterior devenga intereses y, en caso
de devengarlos, se deberá indicar el tipo de tasa de interés, fija o variable, sobre la cual se estén calculando los intereses de la operación,
según los códigos de la siguiente tabla:
Código
Tipo de Tasa
1
Tasa de interés fija
2
Tasa de interés variable
3
La operación no devenga intereses
18.
En caso de haber indicado operaciones financieras con tasa de interés variable, (Código 2 del campo anterior), en la subsección
“Tasa
de interés variable”
, deberá informarse la tasa de interés de referencia sobre la cual se construyó la tasa de interés de la operación y el
spread que se adiciona o resta (con signo negativo) a dicha tasa.
Si se informa una operación financiera que no devenga intereses o con una tasa de interés fija, esta subsección deberá ser informada
con ceros.
18.1. En la columna
“Tasa de interés de referencia”
se deberá indicar el código asociado a la tasa de interés variable utilizada como
referencia en la determinación de la tasa de interés de la operación informada, según la siguiente tabla:
Código
Tipo de Tasa
1
EURIBOR 1 MES
2
EURIBOR 3 MESES
3
EURIBOR 6 MESES
4
EURIBOR 12 MESES
5
LIBOR DÓLAR CANADIENSE 3 MESES
6
LIBOR DÓLAR CANADIENSE 6 MESES
7
LIBOR DÓLAR CANADIENSE 12 MESES
8
LIBOR EURO 1 MES
9
LIBOR EURO 3 MESES
10
LIBOR EURO 6 MESES
11
LIBOR EURO 12 MESES
12
LIBOR LIBRA ESTERLINA 1 MES
13
LIBOR LIBRA ESTERLINA 3 MESES
14
LIBOR LIBRA ESTERLINA 6 MESES
15
LIBOR LIBRA ESTERLINA 12 MESES
16
LIBOR USD 1 MES
17
LIBOR USD 2 MESES
18
LIBOR USD 3 MESES
19
LIBOR USD 4 MESES
20
LIBOR USD 6 MESES
21
LIBOR USD 12 MESES
22
LIBOR YEN 1 MES
23
LIBOR YEN 3 MESES
24
LIBOR YEN 6 MESES
25
LIBOR YEN 12 MESES
26
LIBOR FRANCO SUIZO 1 MES
27
LIBOR FRANCO SUIZO 3 MESES
28
LIBOR FRANCO SUIZO 6 MESES
29
LIBOR FRANCO SUIZO 12 MESES
30
PIBOR (PARIS INTERBANK OFFERED RATE)
31
PRIME USA
32
SHORT TERM PRIME RATE, YEN
33
TAB UF 3 MESES
34
TAB UF 6 MESES
35
TAB UF 12 MESES
36
TAB NOMINAL 1 MES
37
TAB NOMINAL 3 MESES
38
TAB NOMINAL 6 MESES
39
TAB NOMINAL 12 MESES
40
OTRAS