Ediciones Especiales
diciembre de 2014
87
2. SECCION C: CUADRO RESUMEN DE LA DECLARACIÓN
En el campo “Total de casos Informados” ingrese la cantidad de registros que ha informado en la sección B de la declaración jurada.
En el campo “Suma de Monto Total invertido al 01.05.2014 ($)” ingrese la sumatoria de los valores de la columna “Monto Total invertido al
01.05.2014 ($)” de la sección B de la declaración jurada.
El retardo u omisión de esta Declaración Jurada, se sancionará de acuerdo con lo prescrito en el N° 15 del Artículo 97 del Código Tributario.
5.85. Declaración Jurada N° 1919
Declaración Jurada Anual presentada por representantes o agentes constituidos en Chile de inversionistas institucionales extranjeros
sobre enajenaciones de instrumentos de oferta pública de deuda no acogidos al artículo 104 de la Ley sobre Impuesto a la Renta
(artículo 9° transitorio de la ley N° 20.712).
FOLIO
AÑO TRIBUTARIO AÑO 20___
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (REPRESENTANTES O AGENTES CONSTITUIDOS EN CHILE)
Sección B: DATOS DELAS OPERACIONES
C2
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, POR LO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
F 1919
C23
C24
Valor de Enajenación
en moneda o unidad
de reajuste
Valor de
Enajenación
en $
% de Propiedad o
Participación directa o
indirecta en el Capital o
Utilidades del Emisor
Participación directa
o indirecta en el
control del Emisor
Nemotécnico
SVS
Fecha
Operación
Valor de
Adquisición en
$
en pesos
Total Mayor Valor Enajenación
RUT
Inversionista
(en moneda o
unidad de
reajuste)
TELEFONO
RUT Emisor
Código País
Residencia
CORREO ELECTRÓNICO
TAX-ID
Inversionista
FAX
ROL UNICO TRIBUTARIO
NOMBREO RAZÓN SOCIAL
C1
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
N°
C8
C7
C6
C5
C4
Código País
constitución
Total de Casos Informados
(en moneda o unidad de
reajuste)
C3
C22
Sección C: CUADRO RESUMEN FINAL DELA DECLARACIÓN
RUT REPRESENTANTELEGAL
(en pesos)
DECLARACIÓN JURADA ANUAL PRESENTADA POR REPRESENTANTES O AGENTES CONSTITUIDOS EN CHILEDE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EXTRANJEROS SOBRE ENAJENACIONES DE INSTRUMENTOS DEOFERTA PÚBLICA DEDEUDA NO ACOGIDOS AL ARTÍCULO 104 DELA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA (ARTÍCULO 9° TRANSITORIO DE LA LEY N°
20.712).
C14
C13
C12
C11
C10
C9
N° Cuenta
DCV
Moneda o
unidad de
reajuste
Valor de emisión en
moneda o unidad de
reajuste
Valor de colocación
en moneda o unidad
de reajuste
Valor de Adquisición
en moneda o unidad
de reajuste
Mayor Valor Enajenación
C21
C15
C16
C17
C18
C19
C20
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1919
1. La presente declaración jurada debe ser presentada por los representantes o agentes constituidos en Chile, que se hagan responsables del
cumplimiento de las obligaciones tributarias de los inversionistas institucionales extranjeros, según lo indicado en los N°s 4 y 5 del artículo 9°
transitorio de la Ley 20.712, para informar las enajenaciones efectuadas por dichos inversionistas institucionales, en títulos de oferta pública
representativos de deudas emitidos por empresas constituidas en Chile, con anterioridad a la vigencia de la Ley 20.712, de 2014 y que en su
emisión no se hayan acogido al Art. 104 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
El mayor valor realizado, según lo dispuesto en el citado artículo 9° transitorio de la Ley 20.712, estará exento de los impuestos a la renta, cuando
se cumplan los siguientes requisitos durante el tiempo que operen en el país:
1.
Estar constituido en el extranjero y no estar domiciliado en Chile.
2.
Ser un inversionista institucional extranjero que cumpla las características que define el reglamento, dictado mediante el Decreto N°
651 del Ministerio de Hacienda, para cada categoría de inversionista, previo informe de la Superintendencia de Valores y Seguros y del
Servicio de Impuestos Internos.
3.
No participar directa ni indirectamente del control de las entidades emisoras de los valores en los que se invierte ni poseer o participar
directa o indirectamente en el 10% o más del capital o de las utilidades de dichos emisores.
4.
Contar con un representante o agente constituido en Chile que se haga responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El plazo de presentación será hasta el 24 de marzo de cada año. Si correspondiese a un día inhábil, el vencimiento se postergará en los términos
del inciso 4° del artículo 10 del Código Tributario, es decir, deberá presentarse hasta el primer día hábil siguiente.
2. SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE (REPRESENTANTES O AGENTES CONSTITUIDOS EN CHILE).
Se debe identificar al representante o agente constituido en Chile que se haga responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias,
entendiendo por tales a las instituciones bancarias que operen en Chile, los corredores de bolsa, agentes de valores, las sociedades
administradoras generales de fondos, administradoras de fondos mutuos y las administradoras de fondos de inversión y todas aquellas entidades
que, encontrándose sometidas a la fiscalización de las Superintendencias de Valores y Seguros o de Bancos e Instituciones Financieras, hayan
sido calificadas como tales, por el Servicio de Impuestos Internos, conforme lo establece el punto 2.5 del resolutivo 2° de la Resolución Ex. SII
N° 36, de 2011.
3. SECCIÓN B: DATOS DE LAS ENAJENACIONES
En la Columna “N°”
. Deberá indicar el correlativo, partiendo desde 1.
En la
columna “Rut Emisor”:
deberá registrar el Rol Único tributario (con digito verificador) asignado al emisor de los instrumentos transados.
El llenado de este valor es obligatorio por lo que el campo correspondiente no puede quedar en blanco o vacío.
En la
columna “Tax ID Inversionista”:
Deberá registrarse el código de administración tributaria o de identificación que tiene la persona en su
país. No deben agruparse los contribuyentes en el RUT 55.555.555-5, debiendo indicar la información de cada uno de ellos en forma separada.
En la
columna “RUT inversionista”:
deberá registrar el Rol Único Tributario (con dígito verificador) asignado al inversionista institucional
extranjero, ya sea que la operación se realice por cuenta propia o que el inversionista actúe a nombre propio pero por cuenta de terceros
inversionistas extranjeros.
En la
columna “Código País de Constitución”:
Indicar la sigla del país de constitución de la persona beneficiaria de la renta, de acuerdo al
listado que se encuentra para tal efecto en el Suplemento Declaraciones Juradas.
En la
columna “Código País de Residencia”:
Indicar la sigla del país de residencia de la persona beneficiaria de la renta, de acuerdo al listado
que se encuentra para tal efecto en el Suplemento Declaraciones Juradas.
En la
columna “% de Propiedad o Participación directa o indirecta en el Capital o Utilidades del Emisor”:
debe indicar el porcentaje de
propiedad o participación directa o indirecta en el capital o utilidades que posee el inversionista institucional extranjero sobre el emisor, usando
como máximo dos decimales.
En la
columna “Participación directa o indirecta en el control del Emisor”
: debe indicar la alternativa que corresponda de acuerdo a la
siguiente tabla:
1: Si participa directa o indirectamente en el control del Emisor
2: No participa directa ni indirectamente en el control del Emisor
En la
columna “Nemotécnico SVS”
: deberá registrar el código asignado al instrumento de deuda, de acuerdo a las instrucciones para la
codificación de instrumentos de renta fija, impartidas por Circular N° 1085/1992 de la Superintendencia de Valores y Seguros y sus modificaciones
posteriores.
El llenado de este valor es obligatorio por lo que el campo correspondiente no puede quedar en blanco o vacío.
En la
columna “Fecha operación”
: deberá registrar la fecha de la operación en el siguiente formato dd/mm/aaaa.
En la
columna “N° Cuenta DCV”
: deberá registrar el número asignado por el Depósito Central de Valores, a la cuenta en la cual se registró la
operación por esta empresa.
En la
columna “Moneda o Unidad de Reajuste”:
deberá registrarse el código de moneda o unidad de reajuste que corresponda a la emisión
de títulos, según la siguiente tabla de valores permitidos:
Código
Unidad de Reajuste
1
Peso Chileno
2
Dólar Americano
3
Euro
4
Unidad de Fomento
5
IVP
6
Otro
En la
columna “Valor de emisión en moneda o unidad de reajuste”
: deberá registrar el valor nominal de emisión del instrumento, en la moneda
o unidad de reajuste en que está expresado (Peso Chileno, Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otro.), usando como máximo 2 decimales.
En la
columna “Valor de colocación en moneda o unidad de reajuste”
: deberá registrar el valor nominal de colocación del instrumento, en la
moneda o unidad de reajuste en que está expresado (Peso Chileno, Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otros.), usando como máximo 2 decimales.
Este dato sólo debe ser informado en los casos en que el instrumento fue adquirido por el enajenante en el momento de su colocación.
En la
columna “Valor Adquisición en Moneda o Unidad de reajuste”
: deberá registrar el valor nominal de adquisición o compra del
instrumento, en la moneda o unidad de reajuste en que está expresado (Peso Chileno, Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otros.), usando como
máximo 2 decimales.
En la
columna “Valor de Adquisición en $”
: deberá registrar el valor nominal en pesos chilenos (número entero, sin decimales) efectivamente
pagado por el inversionista institucional extranjero en la compra o adquisición del instrumento.
En la
columna “Valor de Enajenación en Moneda o Unidad de Reajuste”
: deberá registrar el valor nominal de enajenación o venta del
instrumento, en la moneda o unidad de reajuste en que está expresado (Peso Chileno, Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otros.), usando como
máximo 2 decimales.
En la
columna “Valor de Enajenación en $”
: deberá registrar el valor nominal de enajenación en pesos chilenos (número entero, sin decimales)
del título de oferta pública representativo de deuda.
En la
columna “Mayor Valor Enajenación (en moneda o unidad de reajuste)”
: deberá registrar el mayor valor o utilidad en la venta o
enajenación de los títulos de oferta pública representativos de deudas, en la moneda o unidad de reajuste en que esta expresado (Peso Chileno,
Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otros.), usando como máximo 2 decimales.
En la
columna “Mayor Valor enajenación (en pesos)”
: deberá registrar el mayor valor en pesos chilenos (numero entero, sin decimales) que
obtuvo en la enajenación o venta de los instrumentos.
CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
En el campo “Total de Enajenaciones Informadas” ingrese la cantidad de registros informados en la sección B de la declaración jurada.
En el campo “Total Mayor Valor Enajenación (en moneda o unidad de reajuste)” ingrese la sumatoria de los valores anotados en la columna
“Mayor Valor Enajenación (en moneda o unidad de reajuste)” de la sección B, en la moneda o unidad de reajuste en que esta expresado (Peso
Chileno, Dólar Americano, Euro, UF, IVP u Otros.), usando como máximo 2 decimales.
En el campo “Total Mayor Valor Enajenación (en pesos)” ingrese la sumatoria de los valores anotados en la columna “Mayor Valor Enajenación
(en pesos)” de la sección B, en pesos chilenos (numero entero, sin decimales).
El retardo u omisión en la presentación de esta declaración jurada, será sancionado de acuerdo a lo previsto en el número 5° , de la letra A) del
artículo 9° transitorio de la Ley N° 20.712.
5.86. Declaración Jurada N° 1922
Declaración Jurada anual sobre información de Fondos de Terceros presentada por Administradoras de Fondos de Inversión Públicos,
Fondos Mutuos y Fondos de Inversión Privado y por los Bancos, Corredores de Bolsa e Instituciones Intermediarias que hayan
efectuado Inversiones a su nombre por cuenta de terceros en los fondos señalados, de acuerdo al artículo 81 n° 1 letra c) y n° 2 letra
c) y sobre el cumplimiento de requisitos y condiciones establecidas en el art. 82 n° 1 letra b), numeral iii) de la ley que regula la
administración de fondos de terceros y carteras individuales (art. 1° ley n° 20712, de 2014) y no acogidos a los artículos 42 bis y 57 bis
de la ley de impuesto a la renta.
F1922
FOLIO
Sección B: DATOS DELOS INFORMADOS
C2
C5
C8
C18
DECLARO BAJO JURAMENTO QUELOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTEDOCUMENTO SON LA EXPRESIÓN FIEL DELA VERDAD, PORLO QUEASUMO LA RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE
IMPTO. TASA
ADICIONAL EX. ART.
21 L.I.R. ($)
CRÉDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
CUADRO RESUMENFINAL DELA DECLARACIÓN
C61
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
ROL ÚNICO TRIBUTARIO
RAZÓNSOCIAL
C23
C24
C25
C26
C13
VALOR NOMINAL
INVERSIÓN A LA
FECHA DE
LIQUIDACIÓN O
DISMINUCIÓN DE
CAPITAL
CANTIDAD DE
CUOTAS CEDIDAS O
ENAJENADAS CON
MOTIVO DELA
LIQUIDACIÓN DEL
FONDO O
RESCATADAS POR
DISMINUCIÓN DE
CAPITAL
DIFERENCIA ENTREVALOR DE
CUOTAS A LA FECHA DE
LIQUIDACIÓN, DISMINUCIÓN DE
CAPITAL O CESIÓN DECUOTAS
V/S
VALOR DECUOTAS A LA FECHA
DEADQUISICIÓN (ACTUALIZADO)
C21
NÚMERO DESERIEDE
CUOTAS DE
PROPIEDAD DEL
PARTÍCIPEO
APORTANTE
NUMERO DECUOTAS
DE LA SERIEDE
PROPIEDAD DEL
PARTÍCIPEO
APORTANTE
PARTÍCIPECUMPLE
REQUISITOS (Art.82
N°1 letra B) iii), Ley
Adm.Fondos
contenida Art. 1° Ley
20.712)
C22
C11
C12
C17
DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRE INFORMACIÓN DE FONDOS DETERCEROS PRESENTADA POR ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, FONDOS MUTUOS Y FONDOS DE INVERSIÓN PRIVADO Y POR LOS BANCOS, CORREDORES DE BOLSA E INSTITUCIONES INTERMEDIARIAS QUEHAYAN EFECTUADO INVERSIONES A SU NOMBRE POR CUENTA DETERCEROS EN LOS FONDOS SEÑALADOS, DE ACUERDO AL ARTÍCULO 81 N° 1 LETRA C) Y N° 2 LETRA C) Y SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEREQUISITOS Y CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL ART. 82 N° 1
LETRA B), NUMERAL III) DELA LEY QUEREGULA LA ADMINISTRACIÓN DEFONDOS DE TERCEROS Y CARTERAS INDIVIDUALES (ART. 1° LEY N° 20712, DE2014) Y NO ACOGIDOS A LOS ARTÍCULOS 42 BIS Y 57 BIS DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA.
C1
FAX
TELEFONO
SECCIÓN B1: INFORMACIÓNDELOS APORTES AL FONDO
CORREO ELECTRÓNICO
SECCIÓN B2: DETALLEDEOPERACIONES Y MOVIMIENTOS
DOMICILIO POSTAL
COMUNA
Nº
RUT DESOC.
ADMINISTRADORA
MONTO NOMINAL DE
APORTES AL FONDO
EN $
RUT DEL FONDO/RUN
DEL FONDO MUTUO
TIPO DE
FONDO
RUT DEL PARTICIPEO
APORTANTE
TAX-ID
CODIGO PAIS DE
RESIDENCIA DEL
PARTICIPEO
APORTANTE
TIPO DEOPERACIÓN
NOMBREO RAZÓN
SOCIAL DEL
PARTICIPEO
APORTANTE
FECHA DELA
INVERSIÓN
MONEDA O UNIDAD DE
REAJUSTE
CUOTAS DE FONDOS
QUE CUMPLEN
REQUISITOS (Art.82
N°1 letra B) iii), Ley
Adm.Fondos
contenida Art. 1° Ley
20.712)
VALOR DE
LA CUOTA
($)
% DEPARTICIPACIÓN
EN EL PATRIMONIO DEL
FONDO AL 31.12
VALOR NOMINAL
CUOTAS
RESCATADAS O
ENAJENADAS
CANTIDAD DE
CUOTAS
RESCATADAS O
ENAJENADAS
DIFERENCIA OBTENIDA
EN EL RESCATEO
ENAJENACIÓN DE
CUOTAS
(ACTUALIZADA)
DIFERENCIA OBTENIDA ENEL
RESCATEO ENAJENACIÓN DE
CUOTAS DEFONDOS DE
INVERSIÓN QUECUMPLEN
REQUISITOS ART.107 LIR
(ACTUALIZADA)
C19
C20
C16
C10
C3
C4
C7
C9
C14
C15
C6
C55
C34
C42
CRÉDITO 1° CAT. CON DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR RENTAS
EXENTAS
CRÉDITO 1° CAT. SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR RENTAS
EXENTAS
MONTO INVERSIÓN EN
CUOTAS DEFONDOS
DE INVERSIÓN LEY N°
18.815, ADQUIRIDAS
ANTES DEL 04.06.93
(EX-ART. 32, LEY N°
18.815)
C38
C39
C40
C41
CRÉDITO POR
IMPUESTOS
EXTERNOS
IMPTO. TASA
ADICIONAL EX. ART.
21 L.I.R. ($)
EXENTOS DEGLOBAL COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
IMPUESTO PRIMERA CATEGORÍA ($)
CRÉDITO 1° CAT. SIN DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR RENTAS
AFECTAS
C37
C36
CRÉDITO 1° CAT. CON DERECHO A
DEVOLUCIÓNPOR RENTAS
AFECTAS
NÚMERO CERT.
SECCIÓN B3: MONTO DE DISTRIBUCIONES O REMESAS Y DEVOLUCIONES DECAPITAL, REAJUSTADOS ($)
INCREMENTO POR
IMPUESTO PRIMERA
CATEGORÍA
DEVOLUCIONES DE
CAPITAL
CRÉDITO 1° CAT. CON
DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR
RENTAS EXENTAS
DIVIDENDOS REMESAS O
DISTRIBUCIONES AFECTOS A G.
COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
DIVIDENDOS
REMESAS O
DISTRIBUCIONES
EXENTOS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
DIFERENCIA OBTENIDA EN LA
ENAJENACIÓN O RESCATEDE
CUOTAS
TOTAL DIFERENCIA OBTENIDA EN
EL RESCATEO ENAJENACIÓNDE
CUOTAS DEFONDOS DE
INVERSIÓN QUECUMPLEN
REQUISITOS ART.107 LIR
(ACTUALIZADA)
DIFERENCIA ENTREVALOR DE
CUOTAS A LA FECHA DE
LIQUIDACIÓN, DISMINUCIÓN DE
CAPITAL O CESIÓN DE CUOTAS
V/S
VALOR DECUOTAS A LA FECHA
DEADQUISICIÓN (ACTUALIZADO)
INCREMENTO POR
IMPUESTO DE
PRIMERA CATEGORÍA
DISTRIBUCIONES
EFECTUADAS
MEDIANTELA
DISMINUCIÓN DEL
VALOR DECUOTA
DEL FONDO NO
IMPUTADA A
CAPITAL
C33
DIVIDENDOS REMESAS
O DISTRIBUCIONES NO
CONSTITUTIVOS DE
RENTA
DISTRIBUCIONES O
REMESAS AFECTAS A
IMPUESTO ÚNICO
TASA 10%
DISTRIBUCIONES O
REMESAS NO AFECTAS
A IMPUESTO ÚNICO
TASA 10%
DISTRIBUCIONES O
REMESAS AFECTAS A
IMPUESTO ÚNICO
TASA 4%
C43
SUBSECCIÓN B4: CRÉDITOS PARA G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
C35
DEVOLUCIONES DE
CAPITAL
EXENTOS DE G. COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
C58
MONTO INVERSIÓN EN
CUOTAS DEFONDOS
DE INVERSIÓN LEY N°
18.815, ADQUIRIDAS
ANTES DEL 04.06.93
(EX-ART. 32, LEY N°
18.815)
TOTAL DECASOS
INFORMADOS
C62
C63
IMPUESTO PRIMERA CATEGORÍA ($)
AFECTOS A G. COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
MONTO DEDISTRIBUCIONES O REMESAS Y DEVOLUCIONES DE CAPITAL, REAJUSTADOS ($)
C60
CRÉDITO POR
IMPUESTOS
EXTERNOS
CRÉDITO 1° CAT. SIN
DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR
RENTAS EXENTAS
C59
CRÉDITO 1° CAT. CON
DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR
RENTAS AFECTAS
CRÉDITO 1° CAT. SIN
DERECHO A
DEVOLUCIÓN POR
RENTAS AFECTAS
DIVIDENDOS REMESAS O
DISTRIBUCIONES NO
CONSTITUTIVOS DERENTA
C49
DISTRIBUCIONES O
REMESAS NO
AFECTAS A
IMPUESTO ÚNICO
TASA 10%
C51
C54
C57
C56
C52
C53
DISTRIBUCIONES O
REMESAS AFECTAS A
IMPUESTO ÚNICO
TASA 10%
RUT REPRESENTANTELEGAL
AFECTOS A G. COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
C27
C28
C29
C30
C31
C32
DIVIDENDOS REMESAS O
DISTRIBUCIONES AFECTAS A G.
COMPLEMENTARIO O ADICIONAL
DIVIDENDOS
REMESAS O
DISTRIBUCIONES
EXENTAS DEGLOBAL
COMPLEMENTARIO O
ADICIONAL
C44
C45
C46
C47
C48
DISTRIBUCIONES O
REMESAS AFECTAS A
IMPUESTO ÚNICO
TASA 4%
DISTRIBUCIONES
EFECTUADAS
MEDIANTE LA
DISMINUCIÓN DEL
VALOR DECUOTA
DEL FONDO NO
IMPUTADA A
CAPITAL
C50
INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N° 1922
1.
La presente Declaración Jurada deberá ser presentada por las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión Públicos, de Fondos
Mutuos y de Fondos de Inversión Privados, como también, por Bancos, Corredores de Bolsa y en general todas aquellas Instituciones
Intermediarias que hayan efectuado inversiones a su nombre por cuenta de terceros en los fondos ya indicados, para informar:
-
La individualización de los aportantes, con indicación de su nombre o razón social y Rol Único Tributario, el monto de sus aportes, el