En materia de gestión, el Servicio ha
propendido generar una mirada global e
integrada de su quehacer institucional,
enfatizando el logro de resultados por
proceso, asumiendo que para la
obtención de éstos se hace necesario
integrar las acciones, a nivel regional y
central, más allá de cada función
involucrada en su gestión.
Esta mirada, representada por el Modelo
de Gestión, se hace cargo del rol que el
Servicio tiene asignado por ley, como así
también de la individualidad del
contribuyente y de la demanda de
servicios de atención e información tanto
para contribuyentes como para usuarios
externos. De esta forma, se fomenta la
modernización de la institución y la
conexión permanente con los diversos
Fiscalización
Este foco dice relación con el aumento del control del cumplimiento y la minimización del
incumplimiento, a n de combatir la evasión de tributos.
El control del cumplimiento comprende el conjunto de acciones que el SII realiza con el
propósito de veri car el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias de los
contribuyentes y sancionar el incumplimiento. Estas acciones pueden ser de carácter
masivo, selectivo o preventivo. Las acciones masivas de control se originan en cruces
estandarizados y masivos de datos, obtenidos a partir de procesos internos o bien, con
fuentes de información externo. Las acciones de control selectivas están centradas en
grupos reducidos de contribuyentes y orientadas a guras complejas de evasión.
CAP. 1
LA INSTITUCIÓN
FISCALIZACIÓN
SERVICIOS
APOYO
INSTITUCIONAL
Acciones de Fiscalización focalizadas y aplicando inteligencia
scal, detectando ámbitos con riesgo potencial de fraude.
Proveer Servicios que faciliten el cumplimiento tributario de los
contribuyentes, y que respondan a sus necesidades según sus
características propias.
Potenciar las líneas de Apoyo al interior del Servicio mediante el
desarrollo de recursos humanos y tecnológicos.
Modelo de Gestión.
actores de su entorno. Así, se mantiene
como foco principal al contribuyente,
entregando productos y servicios de
calidad, adaptados a cada tipo que
faciliten el cumplimiento voluntario de las
obligaciones tributarias, promoviendo el
uso de la o cina virtual como canal de
comunicación. Se reconoce además la
importancia de las personas que son
parte del SII, quienes requieren un
desarrollo acorde a la evolución de la
institución.
En el esquema siguiente, se muestra el
modelo de gestión del Servicio, basada
en 3 focos que dan respuesta a los
desafíos estratégicos; reducir la tasa de
evasión, aumentar la calidad de servicio e
incrementar la excelencia institucional:
Los dos focos del modelo de gestión,
Fiscalización y Servicios componen el
modelo de procesos de negocio del SII;
por una parte se realizan acciones de
control, mediante la detección, selección
y scalización de contribuyentes con el n
evitar la evasión y combatir el fraude scal
y por otra parte, se entregan productos y
servicios que promuevan y faciliten el
cumplimiento de las obligaciones y de los
derechos de los contribuyentes.
A continuación, se entrega el detalle de
los alcances de cada uno de los focos
que considera el modelo de gestión.
Modelo de gestión
11