MODELO DE GESTIÓN: FISCALIZACIÓN
CAP. 4
Se efectuó control continuo sobre la nómina de contribuyentes no declarantes
del Impuesto al Valor Agregado del Segmento de Medianas y Grandes
Empresas, a través del denominado Plan de Control de Cumplimiento Tributario
“no declarantes IVA”. Este control ha permitido mejorar el comportamiento de
los contribuyentes sobre los cuales se han efectuado acciones por parte de las
Direcciones Regionales.
PLANES DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO (PCCT)
Se diseñó un proceso integral de detección y scalización del incumplimiento
en relación al impuesto adicional de la Ley de Renta, y se rediseñaron los
procesos de captura de información para facilitar su cumplimiento. Durante el
año 2012 se realizó un proceso masivo de control sobre retenciones y pago de
impuesto adicional, a través del cruce de información entre el formulario 50 y la
declaración jurada 1850. Asimismo, se diseñaron nuevas observaciones de
Renta en materia internacional, implementadas en la Operación Renta AT 2013,
así como veri caciones respecto de declaraciones juradas vinculadas a
operaciones internacionales. Conjuntamente, se trabajó en actualizar el
Formulario 50 de acuerdo a las modi caciones legales en materias de retención
de impuesto adicional y otros aspectos internacionales que entraron en
vigencia a partir del 1 de enero de 2013.
MEJORAS AL CONTROL DEL IMPUESTO ADICIONAL
Se han desarrollado acciones tendientes a combatir el delito tributario. Durante
el año 2012, el SII participó en un operativo dirigido por el Ministerio Público y
realizado simultáneamente en varias ciudades, en el marco de la investigación
de dos denuncias por delitos tributarios interpuestas por el Servicio de
Impuestos Internos. Las acciones penales del Servicio, dicen relación con la
comercialización de excedentes industriales particularmente chatarra.
COMBATE CONTRA EL DELITO TRIBUTARIO
Se efectuó un análisis de riesgo para identi car contribuyentes de diferentes
sectores de la economía chilena que realizaran constantemente transacciones
con entidades relacionadas del exterior y que presentaran riesgos de precios de
transferencia. A partir de este análisis, se materializaron programas selectivos de
scalización y se identi caron contribuyentes de sectores frutícolas,
importadores de químicos y alimentos, los cuales fueron noti cados para que
entregaran información detallada de sus operaciones con entidades
relacionadas del exterior.
Asimismo, se efectuó un programa de scalización a contribuyentes que reciben
nanciamiento de partes relacionadas del exterior.
FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL
40