Código Tributario – Artículo 21 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículo 23 N° 5 WordEl hecho de que el contribuyente reconozca que efectuó el cambio de sujeto en forma irregular y que la factura de compra se refiera a más de un vendedor, es antecedente suficiente para rechazar un reclamo.
CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA – 03.11.2011 – LILA MALDONADO BETANCOURT C/ SII - ROL N° 272-2011 – MINISTROS SR. OSCAR CLAVERÍA GUZMÁN – SRA. LAURA SOTO TORREALBA – FISCAL JUDICIAL SR. RODRIGO PADILLA BUZADA
Código Tributario – Artículos 123 y siguientes WordResulta procedente presentar una reclamación tributaria de acuerdo al Procedimiento General de Reclamaciones en contra de un formulario para pago de contribuciones.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – QUINTA SALA – ROL 2785-2010 – 11.07.2011 – PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE C/ SII – MINISTROS SRES. CORNELIO VILLARROEL RAMÍREZ - MAURICIO SILVA CANCINO - ABOGADO INTEGRANTE SRA. ANDREA MUÑOZ SÁNCHEZ
Código Tributario – Artículos 97 N° 4, 162 inc. 3°, 200. WordLa decisión adoptada, conforme al inciso tercero del artículo 162 del Código Tributario, de no instar por la investigación de delitos tributarios en sede penal, optándose por iniciar un procedimiento administrativo para el cobro de una multa, no altera la naturaleza jurídica del hecho ilícito.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – ROL N° 379-2011 – 16.09.2011 – MINISTROS – SR. CLAUDIO PAVEZ AHUMADA – SRA. ADRIANA SOTTOVIA GIMÉNÉZ – ABOGADO INTEGRANTE – SRA. TERESA ÁLVAREZ BULACIO
Código Tributario – Artículos 97 N° 4, 161 N° 10, 162 inc. 3°, 200 inc. 2°. WordPara efectos del plazo de prescripción de la acción fiscalizadora del Servicio de Impuestos Internos, la decisión adoptada de iniciar un procedimiento administrativo para el cobro de una multa, conforme al inciso tercero del artículo 162 del Código Tributario, no altera la naturaleza jurídica del hecho ilícito.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – ROL N° 475-2011 – 16.09.2011 – MINISTROS – SR. CLAUDIO PAVEZ AHUMADA – SRA. ADRIANA SOTTOVIA GIMÉNÉZ – ABOGADO INTEGRANTE – SRA. TERESA ÁLVAREZ BULACIO
Código Tributario – Artículo 21 WordEl contribuyente no puede pretender, recurriendo a normas sobre valor probatorio del instrumento público, invertir la carga de la prueba que a él le corresponde aplicando el artículo 21 del Código Tributario.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – QUINTA SALA – 09.09.2011 – ROL 342-2011 – MINISTROS SRES. CARLOS GAJARDO GALDAMES – MARÍA TERESA LETELIER RAMÍREZ – ADRIANA SOTTOVÍA GIMÉNEZ
Código Tributario – Artículo 28 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 71 WordCorresponde desechar un recurso de casación en el fondo que contiene argumentaciones que constituyen alegaciones nuevas, no denunciadas previamente en la instancia.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 23.12.2011 – ROL 8162-09 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - HAROLDO BRITO C. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE MEDINA C.
Código Tributario – Artículo 200 WordLa circunstancia de que la tramitación se haya extendido en el tiempo no puede entenderse como un vicio procesal que invalide la actuación de un órgano jurisdiccional competente.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – CUARTA SALA – 26.08.2011 – ROL 457-2011 – MINISTROS SRES. CLAUDIO PAVEZ AHUMADA - MARÍA TERESA DÍAZ ZAMORA - MARTA HANTKE CORVALÁN
Código Tributario – Artículos 200 y 201 WordLa calidad de poseedor no basta para efectos de hacer uso del crédito fiscal por pago de contribuciones de bienes raíces.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – SEGUNDA SALA – 28.10.2011 - ROL 222-2011 – MINISTROS SRES. HÉCTOR TORO CARRASCO - JULIO CÉSAR GRANDÓN CASTRO - ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO FONSECA GOTTSCHALK
Código Tributario – Artículos 24, 200 y 201 inciso tercero WordNo existe norma en el Código Tributario que exija como condición para que opere la suspensión de la prescripción, que exista una resolución que tenga por válidamente interpuesto el reclamo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA - 14.11.2011 – ROL 8417-09 – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO PERALTA V.
Código Tributario – Artículo 53 WordConstituye una exigencia legal, para que se devenguen intereses moratorios respecto de impuestos adeudados, que el tiempo transcurra por causa atribuible al contribuyente.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – SEGUNDA SALA – 02.12.2011 – ROL 987-2011 – MINISTROS SRES. ROBERTO CONTRERAS OLIVARES - SYLVIA PIZARRO BARAHONA - ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL HAZBÚN COMANDARI
Código Tributario – Artículos 124 y 126 WordLo esencial en una resolución es que contenga una decisión adoptada dentro del ámbito de su competencia por una autoridad administrativa, resultando indiferente la denominación que se dé a dicho acto administrativo.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – SEGUNDA SALA – 26.10.2011 – ROL 653-2011 – MINISTROS SRES. EMMA DÍAZ YÉVENES - JUAN IGNACIO CORREA ROSADO - FISCAL JUDICIAL SRA. LORETO CODDOU BRAGA
Código Tributario – Artículo 124 WordSi el error que contiene una liquidación de impuestos no es de tal modo esencial que impida el adecuado conocimiento y eventual defensa del contribuyente, no puede concluirse que adolece de un vicio que amerite su nulidad.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 16.09.2011 – ROL 5539-2009 – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - DOMINGO HERNÁNDEZ E.
Código Tributario – Artículo 99 – Ley N° 19.041 – Artículo 3° WordEn el caso de una persona jurídica, cuando se determina la existencia de un delito tributario es como si el delito lo hubiera cometido la propia sociedad/contribuyente, sólo que esa responsabilidad penal debe hacerse efectiva en la persona que actúa por ella.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – NOVENA SALA – 04.08.2011 – ROL 6919-2008 – MINISTROS SRES. PATRICIO VILLARROEL VALDIVIA - OMAR ASTUDILLO CONTRERAS - ELSA BARRIENTOS GUERRERO
Código Tributario – Artículos 200 y 201 WordSi una reclamación es interpuesta por un contribuyente en tiempo y forma, debe concluirse que dicha presentación tiene el efecto de suspender el término de prescripción de la acción de cobro del Fisco.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 06.04.2011 – ROL 847-2009 – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. RAFAEL GÓMEZ BALMACEDA - RICARDO PERALTA
Código Tributario - Artículos 24, 124, 125 WordPara que el reclamo produzca el efecto de suspensión de la prescripción es necesario que sea interpuesto dentro de plazo y que cumpla con los requisitos de forma de la presentación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – ROL 4746-2011 - INDUSTRIA MADERERA MONTSERRAT LTDA. – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - SR. PEDRO PIERRY A. - SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - RICARDO PERALTA V.
Código Tributario – Artículo 135 – Código de Procedimiento Civil – Artículo 170 y 768 N° 5 WordLas exigencias establecidas por el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil, consistentes en la designación de las partes, peticiones deducidas por el demandante y sus fundamento, no están referidas a las sentencias definitivas de segunda instancia que confirman sin modificaciones el fallo de otro tribunal.
CORTE SUPREMA – 31.08.2011 - ROL N° 5074-2011 - MINISTROS SRA. SONIA ARANEDA B. – SR. HAROLDO BRITO C. – SRA. MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADOS INTEGRANTES - SR. JORGE MEDINA C. – SR. RICARDO PERALTA V.
Código Tributario – Artículo 200 inciso 1° y 2° – Código Civil – Artículo 707. WordPara calificar de maliciosamente falsas las declaraciones presentadas por un contribuyente, resulta insuficiente la circunstancia de tratarse de facturas de proveedores irregulares si no se ha demostrado en el proceso que el contribuyente ha querido usar un crédito indebido.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 24.10.2011 - ROL N° 3090-2010 - MINISTROS SR. MIGUEL VÁSQUEZ PLAZA - SRA. RAQUEL LERMANDA SPICHIGER - ABOGADO INTEGRANTE SRA. PAOLA HERRERA FUENZALIDA
Código Tributario – Artículos 60, 132 y 165 N° 5 WordUn cuaderno de control interno de ventas es un documento tributario que ha de tomarse como base para determinar la comisión de una infracción tributaria
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 23.12.2011 – ROL Nº 1-2011 – MINISTROS SRTA. SAN MARTÍN – SR. FAÚNDEZ – SRTA. ORTIZ – MINISTRO SUPLENTE SR. KUSANOVIC.
Código Tributario – Artículo 97 N° 10 WordEn lo que dice relación con el número 10 del artículo 97 del Código Tributario, no procede hacer sinónimos los verbos entregar y otorgar.
CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA – PRIMERA SALA – 07.06.2011 – ROL 155-2011 – MINISTROS SRES. RAÚL MERA MUÑOZ - MIGUEL VÁZQUEZ PLAZA - ABOGADA INTEGRANTE SRA. MARÍA LATIFE ANICH
Código Tributario – Artículo 148 WordUn recurso de apelación es interpuesto contando los plazos de manera errónea si se considera el día sábado como día inhábil.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – TERCERA SALA – 09.06.2011 – ROL 1676-2011 – FRANCISCO MATTE IZQUIERDO C/ SII – MINISTROS SRES. JAVIER ANÍBAL MOYA CUADRA - MARÍA SOLEDAD MELO LABRA - ABOGADO INTEGRANTE SRA. ANDREA MUÑOZ SÁNCHEZ
Código Tributario – Artículos 24 y 201 Word El plazo de prescripción de la acción del Fisco para el cobro de impuestos se suspende con la reclamación presentada por un contribuyente.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – ROL 6650-2008 – RUTA 86 S.A. C/SII - 28.12.2010 – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. BENITO MAURIZ
Código Tributario – Artículo 200 WordSi la declaración de impuestos de un contribuyente es considerada maliciosamente falsa, el plazo del Servicio de Impuestos Internos para liquidar los impuestos es de seis años, según lo establece el artículo 200 inciso segundo del Código Tributario.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 21.06.2011 – ROL 1907-2009 – SERVICIOS Y EQUIPOS LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. BENITO MAURIZ
Código Tributario – Artículo 200 WordEl término "maliciosamente falsa", empleado por el inciso 2° del artículo 200 del Código Tributario, se refiere a una malicia de tipo civil, puesto que el procedimiento tiene por objeto reclamar de liquidaciones cursadas para cobrar impuestos por dicha vía.
CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA – PRIMERA SALA – 23.01.2009 – ROL 379-2008 – SERVICIOS Y EQUIPOS LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. JUAN PEDRO SHERTZER DÍAZ – FERNANDO RAMÍREZ INFANTE – MARÍA MALDONADO NAVARRO
Código Tributario – Artículos 9° y 129 WordSi el tribunal ordenó acreditar la representación de quien se entendió comparecer en nombre del contribuyente, debe tenerse por no presentado el reclamo si no se cumple con esa exigencia.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 22.06.2011 – ROL 3006-2009 – GORDON BELL SWANSON C / SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. BENITO MAURIZ
Código Tributario – Artículo 97 N° 4 inciso final – Código de Procedimiento Penal – Artículo 546, causales 3� y 7� WordEl fundamento de un recurso de casación en el fondo sólo puede estar constituido por una infracción de ley imputable a los falladores, cometida en el ejercicio de su función jurisdiccional, mediante el quebrantamiento de las limitaciones legales dirigidas a asegurar un correcto fallo en el proceso sometido a su conocimiento.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA - 27.09.2011 – ROL 5280-2010 – C/ JOSÉ PEDRO GODOY VELÁSQUEZ – MINISTROS SRES. NIBALDO SEGURA P. - JAIME RODRÍGUEZ E. - RUBÉN BALLESTEROS C. - HUGO DOLMESTCH U. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ALBERTO CHAIGNEAU DEL C.
Código Tributario – Artículos 63, 24 y 27 WordPara que el trámite de citación sea obligatorio, es necesario que la contabilidad o antecedentes presentados por el contribuyente sean calificados como no fidedignos.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 03.08.2011 – ROL 877-2009 – ESCUELA ALTAMIRA LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS
Código Tributario – Artículo 21 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios - Artículo 23 N° 5 WordSi los reproches formulados por un recurso de casación en el fondo se refieren a la forma como los jueces del fondo analizaron las probanzas rendidas en el proceso, se trata de un problema de apreciación de la prueba, labor que es privativa de dichos jueces.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 19.07.2011 – ROL 4742-2011 – SOCIEDAD RAMÍREZ MARTÍNEZ C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. RICARDO PERALTA
Código Tributario – Artículos 59 y 200 WordSi una sociedad hace valer pérdidas de arrastre desde los años 1986 en adelante, la Administración debe verificar si éstas se encuentran debidamente respaldadas y si corresponden a un gasto real y efectivo, quedando facultado el órgano administrativo para verificar la efectividad de dichas operaciones.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 01.04.2011 – ROL 478-2011 - SOCIEDAD ADMINISTRADORA SINTRA LIMITADA C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS.
Código Tributario – Artículo 200 WordEncontrándose establecido que la declaración de impuestos de un contribuyente es maliciosamente falsa, el plazo del Servicio de Impuestos Internos para liquidar los impuestos correspondientes es de seis años.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA - 24.06.2011 – ROL 1907-2009 – SERVICIOS Y EQUIPOS LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADO INTEGRANTE SR. BENITO MAURIZ.
Código Tributario – Artículo 200 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículo 23 N° 5 WordSe estima que un contribuyente presenta declaraciones de impuestos con la intención dolosa de evadirlos, cuando resulta indudable que no puede menos que saber que los documentos de respaldo de sus créditos fiscales no satisfacen las exigencias legales y reglamentarias.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 12.04.2011 – ROL 250-2010 – SOCIEDAD RAMÍREZ MARTÍNEZ LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. SIMPÉRTIGUE – ALDANA - ASCENCIO
Código Tributario – Artículos 124 y 139 WordNo procede aplicar a un predio un coeficiente corrector menor a 1.0 si no se aportan elementos probatorios suficientes para sustentar las afirmaciones contenidas en un reclamo.
CORTE DE APELACIONES DE COPIAPÓ – 06.10.2011 – INMOBILIARIA DON JUAN S.A. C/ SII – ROL N° 114-2011 - REDACTADA POR LA ABOGADO INTEGRANTE SRA. HERNÁNDEZ SOTO
Código Tributario – Artículos 21 y 97 N° 4 incisos 1° y 2° – Código Civil – Artículos 19, 22 y 1698 WordPor expresa disposición del artículo 21 del Código Tributario, la carga de la prueba en materia tributaria corresponde al contribuyente en todos los casos, tanto en etapa administrativa como en sede jurisdiccional.
CORTE SUPREMA – 17.05.2011 – RENÉ RAÚL OÑATE CEA C/ SII – ROL N° 3479-2009 – MINISTROS SR. HÉCTOR CARREÑO – SR. PEDRO PIERRY – SRA. SONIA ARANEDA – SR. HAROLDO BRITO – ABOGADO INTEGRANTE SR. BENITO MAURIZ
Código Tributario – Artículo 21 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 70 WordSe presumen retiradas por los socios los ingresos subdeclarados por una sociedad, pues el contribuyente ha recibido ingresos superiores a las ventas realizadas que no se encuentran contabilizadas.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 26.05.2011 – SOCIEDAD INMOBILIARIA MELLADO URRUTIA LIMITADA Y OTROS C/ SII – ROL N° 1509-2010 – MINISTROS SRA. ROSA PATRICIA MACKAY FOIGELMAN – FISCAL JUDICIAL SRTA. MIRIAM BARLARO LAGOS – ABOGADO INTEGRANTE SR. GONZALO CORTEZ MATCOVICH
Código Tributario – Artículo 13, 2 y 148 – Código de Procedimiento Civil- Artículo 55. WordAdolece de un vicio de nulidad la notificación practicada a un contribuyente en el domicilio de una sociedad en la cual tendría participación, no ajustándose a lo dispuesto en el artículo 13 del Código Tributario.
ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 06.06.2011 – LUÍS ZAMBRANO PEÑAILILLO CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS- ROL 24-2011- MINISTROS SRA. ADRIANA SOTTOVIA GIMÉNEZ- SRA ANA MARÍA ARRATIA VALDEBENITO- ABOGADO INTEGRANTE SR. DIEGO MUNITA LUCO
Código Tributario – Artículo 126 WordEl Servicio de Impuestos Internos se ajusta a derecho al liquidar un impuesto a un contribuyente no sólo por su incumplimiento como agente retenedor, sino por haber dejado de enterar en arcas fiscales el tributo respectivo, estando obligado a hacerlo, perjudicando de ese modo el patrimonio fiscal.
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO – 13.06.2011 – IPEC CONSTRUCCIONES LTDA. C/ SII – ROL 1542-2010 - REDACCIÓN DE LA MINISTRO SRA. INÉS MARÍA LETELIER FERRADA
Código Tributario – Artículos 200 y 201 WordNo existe norma en el Código Tributario que exija como condición, para que opere la suspensión de la prescripción, que exista una resolución que tenga por válidamente interpuesto el reclamo.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA - 09.06.2011 – ROL 2684-2009 – IVÁN CERDA ZÚÑIGA C/SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO - PEDRO PIERRY - HAROLDO BRITO - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. BENITO MAURIZ - RICARDO PERALTA
Código Tributario – Artículo 25 WordEl Servicio de Impuestos Internos no puede practicar liquidaciones de impuestos cuyas partidas ya han sido materia de anteriores liquidaciones, oportunamente reclamadas y dejadas sin efecto.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 27.05.2011 – ROL 54-2011 – FORESTAL LOS COIHUES LTDA. C/ SII – MINISTROS SRES. MACKAY – BARLARO – TAPIA.
Código Tributario – Artículo 11 WordCorresponde negar lugar a un incidente de nulidad de notificación por carta certificada, si no se ha controvertido la circunstancia de que dicha carta haya sido entregada a una persona adulta que se encontraba en el domicilio del notificado.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 06.06.2011 – ROL 1047-2010 – LA BOTA VERDE S.A. C/SII - REDACCIÓN MINISTRO EDUARDO MEINS OLIVARES
Código Tributario – Artículo 21- Código de Procedimiento Civil – Artículos 170 N° 4 y 768 N° 5. WordEl artículo 21 del Código Tributario se refiere a la carga del contribuyente de probar la verdad de sus declaraciones o la naturaleza de los antecedentes y monto de las operaciones que deban servir para el cálculo del impuesto, pero esta norma carece de contenido relacionado con la valoración de la prueba.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA- 19.04.2011 - ROL 1173/2011 – CARLOS LIZAMA C/ SII – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO SEAMAN - PEDRO PIERRY - HAROLDO BRITO C - SONIA ARANEDA BRIONES - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.
Código Tributario – Artículos 15 y 26 – Decreto Ley 701 WordNo procede el cobro con efecto retroactivo cuando el contribuyente se ha ajustado de buena fe a una determinada interpretación de las leyes tributarias sustentada en pronunciamientos emitidos por el Director del Servicio de Impuestos Internos.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 26.05.2011 – DOMINGO ZATTERA GALLETI CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – CAUSA ROL N° 999 - 2010 –MINISTROS SRA. SARA VICTORIA HERRERA MERINO – SR. MELLADO – SR. CARO
Código Tributario – Artículo 21 – Ley de Impuesto a la Renta – Artículo 70 WordEn materia de justificación de inversiones se debe aplicar el Artículo 70 de la Ley de Impuesto a la Renta en relación con el Artículo 21 del Código Tributario
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO – 01.12.2010 – LIZAMA ECHEVERRÍA CON SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS – CAUSA ROL N° 821 – 2010 – REDACCIÓN DEL ABOGADO INTEGRANTE SR. JUAN CARLOS CÁRCAMO OLMOS
Código Tributario – Artículo 139 – Código de Procedimiento Civil – Artículo 186 WordNo procede acoger un recurso de apelación si no se rinde prueba con el objeto de desvirtuar los fundamentos de las actuaciones impugnadas.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – SEGUNDA SALA – 19.04.2011 – CAROLINA GIDI LA FUENTE CON SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS – CAUSA ROL N° 956 – 2010 – MINISTRO SRA. OLGA MORALES MEDINA – FISCAL JUDICIAL DON OSCAR LORCA FERRARO – ABOGADO INTEGRANTE SR. RUPERTO PINOCHET OLAVE
Código Tributario – Artículo 21 – Código de Procedimiento Civil – Artículos 170 N°4, 768, 781 y 782 WordLa norma contenida en el Artículo 21 del Código Tributario, al carecer de contenido relacionado con la valoración de la prueba, no permite, por la vía del recurso de casación, la revisión de los hechos asentados en una sentencia.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 19.04.2011 – CARLOS EDUARDO LIZAMA ECHEVERRÍA CON SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS – CAUSA ROL N° 1173 – 2011 – MINISTROS SRS. HÉCTOR CARREÑO S. – PEDRO PIERRY A. SONIA ARANEDA B. – HAROLDO BRITO C. – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.
Código Tributario – Artículo 97 N° 10 - Código de Procedimiento Civil – Artículo 186 WordResulta contrario al principio de la buena fe procesal que el contribuyente presente reclamo tributario en contra de una infracción denunciada, si previamente la había reconocido y solicitado respecto de ella condonación de la sanción pecuniaria.
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO – 27.04.2011 – SOCIEDAD GASTRONÓMICA FRAN LTDA. CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – CAUSA ROL N° 234 - 2011 – REDACCIÓN DE LA MINISTRA SEÑORA INÉS MARÍA LETELIER FERRADA.
Código Tributario – Artículo 145 – Código de Procedimiento Civil - Artículos 781 y 782 WordAdolece de falta de fundamento el recurso de casación en el fondo que denuncia errores de derecho que no influyen en lo dispositivo de la sentencia.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 18.01.2011 - FARIAS RAMIREZ JOSE ALFONSO CON SII – CAUSA ROL N° 7246 - 2010 – MINISTROS SR. HÉCTOR CARREÑO – SR. PEDRO PIERRY – SRA. SONIA ARANEDA- SR. HAROLDO BRITO – SR. BENITO MAURIZ
Código Tributario – Artículo 53 inciso 3°. WordConstituye una exigencia legal, para que se produzcan intereses moratorios respecto de impuestos adeudados, que el tiempo transcurra por causa atribuible al contribuyente.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 27.01.2011 – JOSÉ LUIS CORTÉS VÉLIZ C/ SII – ROL 1953-2009 – MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO – PEDRO PIERRY – HAROLDO BRITO – SRA. SONIA ARANEDA - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS.
Código Tributario – Artículos 138 y 11 N° 5. WordConforme con las disposicones tributarias y procesales, si la apelación de una sentencia definitiva es interpuesta más allá de los diez días del plazo para deducirla, debe estimarse extemporánea.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 20.01.2011 – ENRIQUE SANTANDER MASSARDO CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – ROL 49-2011 – MINISTROS SRES. CLAUDIO GUTIÉRREZ GARRIDO - JUAN RUBILAR RIVERA - JAIME SOLÍS PINO.
Código Tributario – Artículos 115 y 6º letra B) N° 6. WordNo existe fundamento legal alguno para sostener que un Director Regional subrogante del Servicio de Impuestos Internos esté impedido de ejercer las funciones jurisdiccionales conforme al Libro Tercero del Código Tributario.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 26.01.2011 – COMERCIAL MARANELLO S. A. CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – ROL 1181-10 – MINISTROS SRES. ALDANA – MACKAY - ORTIZ.
Código Tributario – Artículos 149, 150, 152, 153 y 154. WordAtendida la inspección personal efectuada por el Tribunal Especial de Alzada, es posible concluir que no constituyen atributos de la construcción la altura del recinto, la dimensión del hall de acceso, la estructura, las vigas, la losa, el termo panel y la energía.
TRIBUNAL ESPECIAL DE ALZADA SEGUNDA SERIE NO AGRÍCOLA DE TALCA – 09.02.2011 – BICE VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS – ROL 5-10 – REDACCIÓN DEL MINISTRO SR. RODRIGO BIEL MELGAREJO.
Código Tributario – Artículos 97 N°4 inciso 2°. WordLa conducta de una contribuyente, tendiente a ejercer las acciones penales correspondientes por el grave perjuicio que le ocasionó un tercero, que actuaba como intermediario entre los proveedores que le vendían a ella, desvanece la mala fe que le atribuye el órgano fiscalizador.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 14.01.2011 – LILIANA CANNOBBIO HEMMELMANN C/SII – ROL 377-2010 – JUECES SRES. HERRERA – MACKAY – MELLA.
Código Tributario – Artículos 125, 149, 150 y 151. WordAtenta contra el principio de seguridad jurídica que informa el ordenamiento procesal revisar el avalúo de inmuebles en cualquier tiempo.
TRIBUNAL ESPECIAL DE ALZADA DE LA SEGUNDA SERIE DE IQUIQUE – 23.03.2011 – SOCIEDAD DE INVERSIONES HOTELERAS ICAISA S.A. C/ SII – ROL 1-2011 – MINISTROS SRES. ERICO GATICA MUÑOZ – ALDO TESTA CAVADA – PEDRO LÁZARO BOERI – RICARDO HENRÍQUEZ JOFRÉ
Código Tributario – Artículos 17 y 21 WordEl hecho de que la contabilidad no se corresponda con la documentación que le sirve de sustento es antecedente suficiente para prescindir de ella, no siendo necesario que ésta sea declarada como no fidedigna.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 18.01.2011 – COLIUMO INVERSIONES LIMITADA CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS – ROL 312-2009 – MINISTROS SRS. SERGIO MUÑOZ – HÉCTOR CARREÑO – PEDRO PIERRY – SRA. SONIA ARANEDA – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS
Código Tributario – Artículos 63 y 200 – Código Civil – Artículo 48. WordEl aumento de plazo de tres meses a que se refiere el artículo 63 del Código Tributario, al tratarse de una prórroga, debe comenzar a operar antes del vencimiento del plazo original y no desde el día siguiente, pues en este evento no se estaría ante una prórroga de plazo, sino ante un nuevo término.
CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO – 07.01.2011 – SOCIEDAD INMOBILIARIA Y DE INVERSIONES LOS LAGOS S.A. C/ SII - ROL 1269-2010 – REDACCIÓN VOTO DE MAYORÍA SR. MANUEL SILVA IBÁÑEZ.
Código Tributario – Artículo 97 N° 4 incisos 1° y 2°. WordEn una denuncia por infracción al artículo 97 Nº 4 del Código Tributario, la malicia requerida es de orden tributario civil y puede establecerse tanto en la etapa administrativa del procedimiento tributario cuanto en la jurisdiccional, y una vez imputada ella al contribuyente debe ser éste, por mandato expreso del artículo 21 del mismo Código, el que ha de desvirtuarla.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 13.01.2011 – C/ JOSÉ SANTOS VENEGAS RETAMAL - ROL 769-2009 – MINISTROS SRS. PEDRO PIERRY - SONIA ARANEDA - HAROLDO BRITO - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. BENITO MAURIZ - JORGE LAGOS.