PREGUNTAS FRECUENTES

 Tema
Certificados Internacionales | Certificados a presentar ante Administraciones Tributarias Extranjeras

 Pregunta   ID:   001.084.6743.002  Fecha de Creación:   26/11/2015

¿Cuáles son los tipos de Certificados a presentar ante Administraciones Tributarias Extranjeras que emite el SII?


 Respuesta  Fecha de Actualización:   24/04/2023

Los tipos de certificados a presentar ante Administraciones Tributarias Extranjeras que emite el SII, son los siguientes:

Certificado de Residencia en Chile para efectos de la aplicación de convenio para evitar la doble tributación (3463)

Se utiliza para certificar que un contribuyente es residente en el país y que está sujeto a impuestos en Chile, en caso de convenio vigente

Certificado de Situación Tributaria en Chile para efectos de la aplicación de convenio para evitar la doble tributación (3464)

Se utiliza para certificar que un contribuyente residente o no residente en el país, ha declarado o se le han retenido impuestos por un período determinado, en caso de convenio vigente

Certificado de residencia en Chile para fines tributarios (3465)

Se utiliza para certificar que un contribuyente es residente en el país y que está sujeto a impuestos en Chile, en los casos que no existe convenio vigente

Certificado sobre situación Tributaria en Chile (3466)

Se utiliza para certificar que un contribuyente residente o no residente en el país, ha declarado o se le han retenido impuestos por un período determinado, en los casos que no existe convenio.

Certificado de Inscripción en el Registro de Sociedades anónimas acogidas al artículo 41D de la Ley sobre Impuesto a la Renta (3468)

Se utiliza para acreditar que una sociedad está inscrita en el registro de Sociedades Anónimas acogidas al artículo 41D.

Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circulares, Circular N° 17, de 2004 y Circular N° 57 de 2005.