Page 148 - suplemento_renta_2012

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
abril de 2012
148
2 . 0 . 1 . 2
CODIGO 885: Deducciones a la RLI (o Pérdida Tributaria) de Primera Categoría según Art. 64 ter.
En este
Código (885)
se
registra la suma de las deducciones que se efectuaron a la RLI de Primera Categoría o la Pérdida Tributaria del ejercicio 2011,
según corresponda, de acuerdo a lo establecido por los actuales textos de los artículos 64 bis y 64 ter de la LIR; todo ello para los
efectos de determinar la
RIOM.
De acuerdo al esquema establecido en el
Código (884)
anterior, el valor a registrar en este
Código
(885)
corresponde a la suma
de los valores indicados en los
N° 1 y 4
del citado esquema.
CODIGO 886: Ventas expresadas en Toneladas Métricas de Cobre Fino según artículo 64 bis.
En este
Código (886)
se anota el monto de las ventas de productos mineros efectuadas en el año 2011, a valor nominal, expresadas en Toneladas
Métricas de Cobre Fino
(TMCF).
El valor de una TMCF es determinado por
COCHILCO,
de acuerdo al Valor Promedio Contado
que el Cobre Grado “A” ha presentado durante el ejercicio en la Bolsa de Metales de Londres. Para el ejercicio 2011, según
publicación efectuada por el organismo antes indicado a través de la Resolución Exenta N° 3, de fecha 09.01.2012
,
el valor de
una
TMCF
ascendió a
$4.247.852.
De acuerdo a lo antes expresado el valor a registrar en este
Código
se determina a través de la siguiente fórmula:
CODIGO 887: Margen Operacional Minero según Artículo 64 bis.
En el
Código (887)
de este Recuadro, se debe anota
r el Margen Operacional Minero,
que de acuerdo
a lo
establecido
en el
N° 6 del artículo
64 bis
de la
LIR , equivale al cuociente que resulte de dividir la
Renta Imponible Operacional Minera (RIOM) Definitiva
por los
Ingresos
Operacionales Mineros (IOM)
del contribuyente, multiplicado por cien. Por su parte, la
RIOM,
conforme a lo dispuesto por el N° 5 del artículo
64 bis de la LIR, es aquella que resulta de efectuarle
los ajustes
que señala el artículo 64 ter de la LIR a la RLI de la Primera Categoría o
a la Pérdida Tributaria determinada por el contribuyente, de acuerdo al mecanismo establecido en los artículos 29 al 33 del la LIR, y cuyo
esquema se presenta en el
Código (884)
anterior. Finalmente, los
Ingresos Operacionales Mineros,
son todos los ingresos determinados de
conformidad a lo establecido por el artículo 29 de la LIR, deducidos de ellos todos aquellos ingresos que no provengan directamente de la venta
de productos mineros, con excepción de los conceptos señalados en el letra e) del N° 3 del artículo 64 ter de la LIR, es decir, los provenientes
de la contraprestación que se pague en virtud de un contrato de avío, compraventa de minerales, arrendamiento o usufructo de una pertenencia
minera, o cualquier otro que tenga su origen en la entrega de la explotación de un yacimiento minero a un tercero, como también aquella parte
del precio de la compraventa de una pertenencia minera que haya sido pactado como un porcentaje de las ventas de productos mineros o de
las utilidades del comprador.
De conformidad a lo antes explicado, el valor a registrar en el
Código (887)
resulta de la aplicación de la siguiente fórmula:
SECCION: FECHA DE PRESENTACION
En este recuadro deberá registrarse la fecha en que se presentó la declaración de impuesto en las Instituciones Recaudadoras
Autorizadas, de acuerdo a lo instruido en la
Letra (E) del Capítulo I, de la PRIMERA PARTE
de este Suplemento Tributario.
Dicha fecha se registrará anotando el día, mes y año completo con números
arábigos,
tal como se indica en el siguiente ejemplo:
12.04.2012
.

 

  
























                   



  

 
                
              
     
               

                
   





$58.672.894.000
$4.247.852
= 13.812 TMCF
Dicho valor se expresa sin decimal
e
s, aproximando al
e
ntero su
perior, los décimos iguales o superiores a 5
Valor a registrar en el Código (886)




Ejemplo:
Ventas Anuales de Productos Mineros: ………………………………………………………….. $58.672.894.000
1TMCF ……………………………………………………………………………………………………………. $4.247.852














      
    



           











SECCION: RUT DEL CONTADOR
Anote en esta Sección el Nº de RUT del Contador que atiende profesionalmente al contribuyente declarante en la confección de
su contabilidad y declaración de impuesto respectiva.
SECCION: RUT DEL REPRESENTANTE
En este Recuadro deberá registrarse el RUT del representante del contribuyente, en los casos que correspondan.
I.-
INFORMACION TRIBUTARIA PARA OPERACION RENTA AÑO TRIBUTARIO 2012
(A)
PORCENTAJES Y FACTORES DE ACTUALIZACION PARA EJERCICIOS FINALIZADOS AL 31 DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2011
Mes del año 2011 en que ocurrió el hecho objeto de la
actualización
Porcentaje de reajuste
Factor de actualización directo
Capital Propio Inicial al 01.01.2011.................................................
3,9%
1,039
Remanente o Saldo Negativo de Utilidades Tributables (FUT) o
no Tributables (FUNT) al 31.12.2010...............................................
3,9%
1,039
Excesos de Retiros determinados al 31.12.2010..........................
3,9%
1,039
Enero de 2011
3,8%
1,038
Febrero de 2011
3,5%
1,035
Marzo de 2011
3,3%
1,033
Abril de 2011
2,5%
1,025
Mayo de 2011
2,2%
1,022
Junio de 2011
1,8%
1,018
Julio de 2011
1,6%
1,016
Agosto de 2011
1,5%
1,015
Septiembre de 2011
1,3%
1,013
Octubre de 2011
0,8%
1,008
Noviembre de 2011
0,3%
1,003
Diciembre de 2011
0,0%
1,000
(B)
TIPOS DE CAMBIO OBSERVADO MONEDAS EXTRANJERAS VIGENTE AL 31.12.2011
(Fuente Información: Banco Central de Chile y Diario Oficial)
TIPOS DE MONEDAS
COTIZACION AL
31.12.2011
DÓLAR EE.UU.
$ 519,20
DÓLAR CANADÁ
$ 511,12
DÓLAR AUSTRALIA
$ 531,80
DÓLAR NEOZELANDÉS
$ 404,52
LIBRA ESTERLINA
$ 805,21
YEN JAPONÉS
$ 6,74
FRANCO SUIZO
$ 553,64
CORONA DANESA
$ 90,53
CORONA NORUEGA
$ 87,00
CORONA SUECA
$ 75,49
YUAN
$ 82,48
EURO
$ 672,97
DEG
$ 797,11
Tercera Parte
3