Page 49 - suplemento_renta_2012

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
abril de 2012
49
2 . 0 . 1 . 2
pagadores deben emitir a sus beneficiarios, según lo explicado en la letra (C) siguiente.
(C) Forma en que deben acreditarse las rentas
(1)
Las rentas a declarar en esta línea, deben acreditarse mediante los Modelos de Certificados Nºs 6 y 29 que se
presentan a continuación, emitidos por los respectivos empleadores, habilitados y pagadores, hasta el 14 de Marzo del
año 2012 y confeccionado de acuerdo a las instrucciones impartidas por
Circular del Servicio Nº 13, del año 2012
y
Suplemento Tributario sobre Emisión de Certificados y Declaraciones Juradas 2012, publicado en el Diario El
Mercurio el día 29 de diciembre del año 2011, instructivos publicados en Internet (www.sii.cl).
(2)
Por su parte, los
Depósitos Convenidos
a que se refiere el inciso tercero del artículo 20 del D.L. N° 3.500/80 afectos
al Impuesto Único de Segunda Categoría según las instrucciones de las Circulares N°s 63, de 2010 y 18, de 2011,
publicadas en internet (www.sii.cl), deben acreditarse mediante el
Certificado N° 36,
que se presenta a continuación
emitido dentro de los 5 días hábiles siguientes a partir de la solicitud por parte del trabajador; documento que se debe
confecciona de acuerdo a las mismas instrucciones indicadas en el número precedente.
MODELO DE CERTIFICADO N° 6, SOBRE SUELDOS Y OTRAS RENTAS SIMILARES
Empleador, Habilitado o Pagador ....................................................
RUT N° ............................................................................................
Dirección .........................................................................................
Giro o actividad ...............................................................................
Certificado N°6 SOBRE SUELDOS Y OTRAS RENTAS SIMILARES
cERTIFICADO n°.......................
CIUDAD Y FECHA......................
El Empleador, Habilitado o Pagador........., certifica que el Sr. ..... RUT N° ........, en su calidad de empleado dependiente, durante el año ............... se le han pagado las rentas
que se indican y sobre las cuales se le practicaron las retenciones de impuesto que se señalan:
MODELO DE CERTIFICADO N° 29, SOBRE PENSIONES O JUBILACIONES Y OTRAS RENTAS SIMILARES
Institución de Previsión ..................................................................
RUT N° ...........................................................................................
Dirección .........................................................................................
Giro o actividad ...............................................................................
Certificado SOBRE PENSIONES O JUBILACIONES Y OTRAS RENTAS SIMILARES
cERTIFICADO n°.......................
CIUDAD Y FECHA......................
Trasladar
a Línea 9
Form. N° 22
Trasladar
a Línea 29
Form. N° 22
Trasladar
a Línea 52
(Código 54)
Form. N° 22
Trasladar
a Línea 9
Form. N° 22
Trasladar
a Línea 29
Form. N° 22
Trasladar
a Línea 52
(Código 54)
Form. N° 22
Certificado N° 36
Modelo de Certificado N°36, Sobre Depósitos Convenidos realizados de acuerdo a lo establecido en el Art. 20 del D.L 3.500 de 1980
(3)
Si el contribuyente declarante respecto de uno o más empleadores, habilitados o pagadores no recibió los
certificados pertinentes, para proporcionar la información requerida en las líneas 9 y 52 (Código 54), deberá procederse
en los mismos términos indicados en el último párrafo de la línea “
HONORARIOS ANUALES CON RETENCION
” del
Recuadro Nº 1, analizado en el Nº (2) de la letra (B) de la Línea 6 anterior, respecto de los comprobantes o documentos
que acrediten la percepción de las remuneraciones y la retención del impuesto.
A continuación se formulan algunos ejemplos prácticos, mediante los cuales se explica la forma en que deben declarar los trabajadores
dependientes, cuando, además de los sueldos han percibido otras rentas, tales como, dividendos de S.A. abiertas, mayor valor obtenido
en la venta de acciones de S.A., intereses por depósitos bancarios, rentas determinadas sobre retiros efectuados de las cuentas de ahorro
voluntario de las AFP acogidas a las normas generales de la Ley de la Renta, mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos
Mutuos, etc.
EJEMPLO Nº 1
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos como trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador:
Rut Empleador
: 00.000.000-0
Nº Certificado
: 69
Sueldos anuales actual
: $ 26.874.000
Impto. Único de 2ª Categoría
Anual retenido actual.
: $ 1.843.018
(b)
Dividendos percibidos de S.A. abierta, según certificado emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendos actualizados........
$ 420.000
Crédito por impuesto de 1a. Categoría e
incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20%. (Factor 0,2500)..............
$ 105.000
Crédito por impto. tasa Adic. ex. Art. 21.
$ 22.000
(c)
Intereses por depósitos de cualquier naturaleza informados por institución bancaria nacional, según certificado.
Interés real positivo actualizado.......
$ 530.000
Interés real negativo actualizado.......
$ ( 42.000)
Razón Social Institución Autorizada: …………………………………………………………………
RUT N° : ……………………………………………………..
Dirección: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
CERTIFICADO SOBRE DEPÓSITOS CONVENIDOS REALIZADOS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN
EL ART. 20 DEL D.L 3.500 DE 1980
CERTIFICADO N° ………………………..…
Ciudad y Fecha …………………………….
La Institución Administradora de Fondos de Pensiones o Institución Autorizada para administrar fondos originados por Depósitos
Convenidos ……………………………………………………………certifica que el trabajador don(a) ……………………………………………
……………………….. ………..RUT N° ………………………………………………………………………….., domiciliado en ……………………
……….…………………………….., durante el año ………………… ha acordado con su empleador efectuar en esta Institución los siguientes
depósitos convenidos, de acuerdo a los establecido en el Art. 20 del D.L 3.500 de 1980:
MESES
RUT EMPLEADOR
MONTO DEPÓSITO
CONVENIDO
(UF)
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total
______________________________________________________
Nombre, RUT y Firma del Representante Legal de la Institución Autorizada