Ediciones Especiales
abril de 2012
50
2 . 0 . 1 . 2
(d)
Renta determinada sobre retiros efectuados de la Cuenta de Ahorro Voluntario, según certificado emitido por la respectiva A.F.P.,
acogida a las normas generales de la Ley de la Renta.
Monto renta anual actualizada...........
$ 1.200.000
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente tanto en el anverso como en el reverso del Formulario Nº 22, se deben anotar los datos
que se requiere en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Los sueldos se declaran en la línea 9 y el Impuesto Único de Segunda Categoría retenido en la línea 29.
Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) y el crédito por impto. de 1ª Categoría en las Líneas 2 (Código 601), 10 (Código
159) y 31 y el crédito por impto. tasa Adicional del ex-Art. 21, en la Línea 23.
Los intereses reales positivos se declaran en la Línea 7 (Código 155) y los negativos en la Línea 12.
La renta por la Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP, se declara en la Línea 7 (Código 155).
NOTA:
El contribuyente por las rentas de capitales mobiliarios (dividendos, más el incremento por impuesto de 1ª Categoría
e intereses) y por las provenientes de la Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP, no goza de la exención de impuesto Global
Complementario, debido a que dichas rentas exceden los límites máximos establecidos para cada una de ellas, equivalentes a
$ 780.420 y $ 1.170.630
, respectivamente.
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea
2
(Código 105):
Dividendos de S.A, abiertas......................................
Crédito 1ª Categ. Código 601...................................
$ 105.000
$ 420.000 (+)
Línea 7
(Código 155):
Intereses reales positivos y renta determinada sobre retiros Cuenta
de Ahorro Voluntario AFP...........................................
=========
$ 1.730.000 (+)
Línea 9:
Sueldos......................................................................
$ 26.874.000 (+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos...................................................................
$ 105.000 (+)
Línea 12:
Intereses reales negativos.........................................
$ 42.000 (-)
Línea 13:
SUBTOTAL.................................................................
$ 29.087.000 (=)
============
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario..............
$ 29.087.000 (=)
Línea 18:
Impuesto Global Complementario según tabla.........
$ 2.173.972 (+)
Línea 23:
Crédito por impto. tasa Adic. ex-Art. 21.....................
$ 22.000 (-)
Línea 29:
Crédito por impto. Único de 2a. Categ. ....................
$ 1.843.018 (-)
Línea 31:
Crédito por impto. de 1a. Categoría..........................
$ 105.000 (-)
Líneas
34
(Código 304)
y 35 (Código
31):
Impto. Global Complementario determinado.............
$ 203.954 (+)
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta................
$ 203.954 (=)
Línea 62:
Impuesto a pagar, más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según
Línea 63.....................................................................
$ 203.954 (+)
EJEMPLO Nº 2
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos como trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
Rut empleador ............................................................ 00.000.000-0
Nº Certificado.............................................................. 39
Sueldos anuales actual............................................. $ 26.885.600
Impuesto Único de 2ª Categoría
anual retenidoactual................................................. $ 1.844.758
(b)
Dividendos percibidos de S.A. abierta, según certificado emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendos actualizados.........................
$ 650.000
Crédito por impuesto 1a. Categoría e
incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20%(Factor 0,2500)…….......................
$ 162.500
Crédito por impto.tasa Adic. ex.Art.21 .....................
$ 65.300
(c)
Rentas obtenidas en el rescate de cuotas de FondosMutuos, adquiridas con posterioridad al 19.04.2001, según
certificado emitido por la respectiva Sociedad Administradora de Fondos Mutuos, y no acogidas al mecanismo
de ahorro de los artículos 42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta.
Mayor valor actualizado.................
$ 845.300
Menor valor actualizado.................
$ (112.000)
Crédito por Fondo Mutuo accionario......
3%
(2)
Desarrollo
En la Sección Identificación del Contribuyente, tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se
deben anotar los datos que se requieren en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
Los sueldos se declaran en la Línea 9 y el Impuesto Único de 2ª Categoría en la Línea 29.
Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) como rentas afectas por exceder del límite exento de
$
780.420
y el crédito por impuesto de Primera Categoría se registra en la Línea 2 (Código 601), 10 (Código 159)
y 31, y el crédito por impuesto tasa Adicional del ex. Art. 21, se anota en la Línea 23.
El mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos se declara en la Línea 8 (Código 152) en
calidad de renta exenta por no exceder su monto neto del límite exento de
$ 1.170.630
y el crédito por Fondo
Mutuo se registra en las líneas 8 (606) y 31.
El menor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos se declara en la Línea 12.
El crédito proporcional por las rentas netas exentas declaradas en línea 8, se registra en la línea 21.
(3)
Confección Formulario Nº 22
Línea 2
(Código 105):
Dividendos de S.A. abiertas ......................................................
Créd. 1ª Categ. Código 601 .......................................................
$ 162.500
=========
$ 650.000 (+)
Línea 8:
Mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos
Mutuos (Código 152) ..................................................................
$ 845.300 (+)
Línea 9:
Cred. por F.M. Código 606 (3% s/$ 845.300 - $ 112.000)
Sueldos ........................................................................................
$ 21.999
$ 26.885.600 (+)
Línea 10:
(Código 159)
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos
percibidos..................................................................................
$ 162.500 (+)
Línea 12:
Menor valor obtenido en rescate de cuotas de Fondos Mutuos
$ 112.000 (-)
Línea 13:
SUBTOTAL ..................................................................................
$ 28.431.400 (=)
=========
Línea 17:
Base Imponible de Global Complementario ...............................
$ 28.431.400 (=)
==========
Línea 18:
Impuesto Global Complementario según tabla ..........................
$ 2.075.632 (+)
Línea 21:
Crédito por rentas exentas declaradas en Línea 8 ....................
$ 2.075.632 = 0,073 x ($ 845.300 – $ 112.000) = .................
$ 28.431.400
$ 53.531 (-)
Línea 23:
Crédito por impto. tasa Adic. ex-Art. 21 ......................................
$ 65.300 (-)
Línea 29:
Crédito por impto. único de 2a. Categoría .................................
$ 1.844.758 (-)
Línea 31:
Crédito por impto. de 1a. Categoría ...........................................
$ 184.499 (-)
Línea 34
Código(304)
Remanente de créditos ..............................................................
$ ( 72.456) (=)
===========
Línea 55:
(Códigos 116
y 757)
Remanente de crédito por impto. de 1a. Categoría proveniente de
Línea 31 ......................................................................................
$ 72.456 (-)
============
Línea 58:
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta ................................
$ (72.456) (=)
===========
Línea 59:
Saldo a favor ...............................................................................
$ 72.456 (+)
===========
Línea 61:
Monto devolución solicitada ........................................................
$ 72.456 (=)
===========
EJEMPLO Nº 3
(1)
Antecedentes
(a)
Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
Rut empleador
: 00.000.000-0
Nº Certificado
: 042
Sueldos anuales actual.
: $ 29.330.800
Impto. Único de 2ª. Categoría
anual retenido actual.
: $ 2.211.538
(b)
Dividendos percibidos de S.A. abierta, según certificado emitido por la respectiva empresa.
Monto neto dividendos actualizados.................. $ 298.235
Crédito por impto. de 1a. Categoría e
incremento por concepto de dicho tributo,
con tasa de 20% (Factor 0,2500) ...................... $ 74.559
Crédito por impto.tasa Adic. ex. Art.21............... $ -.-