Page 69 - suplemento_renta_2012

Basic HTML Version

Ediciones Especiales
abril de 2012
69
2 . 0 . 1 . 2
(k)
Mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos no acogidas a las normas de los Arts.
42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta, actualizados.................................................................
$ 600.000
$ 400.000
$ 11.000.000
$ (380.000)
$ (250.000)
$ (600.000)
$ (200.000)
$ (180.000)
$ (1.300.000)
$ (3.350.000)
$ 3.746.016
$ 50.000.000
$ 23.412.600
$ 7.134.090
$ 13.376.418
$ 8.200.000 (+)
$ 5.000.000 (+)
$ 2.900.000 (+)
$ 2.500.000 (+)
$ 5.000.000 (+)
$ 4.500.000 (+)
$ 1.580.000 (+)
$ 400.000 (+)
$ 11.000.000 (+)
$ 3.850.000 (+)
$ 2.430.000 (-)
$ 1.680.000 (-)
$ 40.820.000 (=)
$ 3.350.000 (-)
$ 12.291.272(-)
$ 25.178.728 (=)
==========
(l)
Dividendos percibidos distribuidos con cargo a utilidades exentas del Impuesto Global Complementario,
sin derecho a crédito por impuesto de Primera Categoría, actualizados...............................
(ll)
Sueldos anuales percibidos, actualizados................................................................................
(m)
Impto. de Primera Categoría A.T. 2011 pagado por los arriendos percibidos en dicho año,
actualizado ................................................................................................................................
(n)
Contribuciones de bienes raíces pagadas por los arriendos en el año 2011, actualizadas .......
(o)
Contribuciones de bienes raíces pagadas en el año 2011 por la explotación de predio agrícola,
actualizadas..............................................................................................................................
(p)
Intereses reales negativos por depósitos de cualquier naturaleza de bancos e instituciones financieras
nacionales, actualizados .........................................................................................................
(q)
Menor valor obtenido en rescate de cuotas de Fondos Mutuos no acogidos a las normas de los artículos
42 bis y 57 bis de la Ley de la Renta ......................................................................................
(r)
Pérdida en venta de acciones de S.A. abierta habitual, actualizada, no acogidas al artículo 18 ter y/o
107 de la LIR ............................................................................................................................
(s)
Intereses provenientes de créditos con garantía hipotecaria, pagados durante el año 2011 y/o, que
cumplen los requisitos para acogerse al beneficio que establece el artículo 55 bis de la Ley de la Renta,
actualizados ............................................................................................................................
Límite rebaja por intereses según artículo 55 bis de la LIR: 8 UTA Dic. 2011 = ....................
(t)
Inversiones en Cuotas de Fondos de Inversión adquiridas antes del 04.06.93, según ex-Art. 32, Ley N°
18.815/89, actualizadas ..........................................................................................................
Límite 50 UTA al 31.12.2011....................................................................................................
(u)
Ahorro previsional voluntario efectuado directamente por el trabajador en una institución autorizada, de
acuerdo al inciso primero del artículo 42 bis LIR:
320 UF x UF Dic. 2011 $ 22.294,03..........................................................................
Tope 600 UF x UF Dic. 2011 $ 22.294,03 ...........................................................................
(2)
DESARROLLO
Línea 1
: Retiros.............................................................................
Línea 2
: Dividendos......................................................................
Línea 3
: Gastos Rechazados.........................................................
Línea 4
: Renta Presunta...............................................................
Línea 5
: Arriendos........................................................................
Línea 6
: Honorarios......................................................................
Línea 7
: Rentas del Art. 20 Nº 2 y Art.17 Nº 8 LIR ...................
Línea 8
: Rentas exentas...............................................................
Línea 9
: Sueldos...........................................................................
Línea 10
: (Código 159): Incremento por Impto. Primera
Categoría…………………………………………………………
Línea 11:
Impto. de Primera Categoría pagado en el año 2011 e Impuesto Territorial pagado
en el año 2011
Código 165
1.080.000
Código 166
1.350.000
Línea 12:
Pérdidas por operaciones Arts. 20 Nº 2 y 17 Nº 8 LIR
Línea 13:
Subtotal………………………………………………
Línea 15:
Intereses pagados por créditos con garantía hipotecaria, según Art. 55 bis LIR
Código 750
3.350.000
Código 740
-.-
NOTA:
Por no exceder las rentas declaradas en la Línea 1 a la 10, menos la cantidad anotada en el Código
765 de la Línea 16, de 90 UTA
($ 42.142.680),
se rebaja el monto del interes efectivo pagado con tope
de 8 UTA
($ 3.746.016) .
Línea 16
: Rebaja por cuotas de fondos de inversión y ahorro previsional voluntario acogido al inciso 1°
del artículo 42 bis.
Código 822
5.157.182
Código 765
7.134.090
Base Imponible........................................................................
(3) Forma de determinar la rebaja del Código 822 antes indicado
Rebajas por Cuotas de Fondos de Inversión
20% inversión $ 50.000.000 .................................................................................................
$ 10.000.000
==========
Límites: » 20% sobre Renta Efectiva equivalente a $ 25.785.910..............................................
$ 5.157.182
==========
» Valor 50 UTA..................................
$ 23.412.600
==========
Cantidad a anotar en Línea 16 (Código 822).......
$ 5.157.182
==========
Determinación Renta Efectiva del Impuesto Global Complementario para calcular Código (822)
Línea 1: Retiros..............................................................
$ 8.200.000
Línea 2: Dividendos.......................................................
$ 5.000.000
Línea 5: Arriendos..........................................................
$ 5.000.000
Línea 6: Honorarios........................................................
$ 4.500.000
Línea 7: Rentas Art. 20 Nº 2 y 17 Nº 8...........................
$ 1.580.000
Línea 9: Sueldos............................................................
$11.000.000
Línea 10 (Código 159): Incremento de:
Retiros.......................... $ 2.050.000
Dividendos S.A. abierta $ 750.000
Dividendos S.A. cerrada $ 500.000
$ 3.300.000
Línea 11: -Impto. 1ª Categoría pagado
por el A.T. 2011 por los Arriendos $ 380.000
-Contribuciones de bienes
raíces pagadas por arriendo en el año 2011 $ 250.000
$ (630.000)
Línea 12: Intereses negativos, menor valor Fondos Mutuos y pérdida en venta acciones........
$ (1.680.000)
Línea 15: Intereses pagados por créditos con garantía hipotecaria, según Art. 55 bis LIR. Código
(750)...........
$ (3.350.000)
Línea 16: Código (765): Rebaja por ahorro previsional voluntario Art. 42 bis………………………
$ (7.134.090)
Total Renta Efectiva del Impto. Global Complementario.............................................................
$ 25.785.910
(En las
Circulares del SII Nºs. 56, de 1993 y 51 de 2008
, publicadas en Internet (
www.sii.cl
), se dan mayores instrucciones respecto de las rebajas
a efectuar en esta Línea 16).
LINEA 17.- BASE IMPONIBLE DE GLOBAL COMPLEMENTARIO (REGISTRE SOLO SI DIFERENCIA ES POSITIVA)
(1)
En esta línea se registra la diferencia
sólo positiva
que resulte de restar al
SUBTOTAL
determinado en la Línea 13,
las cantidades anotadas en las Líneas 14, 15 y 16, cuando corresponda.
Dicha diferencia constituye la
BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO.
Si el monto de esta diferencia positiva resulta
igual o inferior a $ 6.321.402 (13,5 UTA), NO
utilice las líneas siguientes,
por cuanto en tal caso
se encuentra exento de este impuesto
, sin perjuicio de anotar en las Líneas 29, 30, 31 y 32, el
crédito por los conceptos a que se refieren dichas líneas, cuando se tenga derecho a ellos, ya sea, para su imputación a
otros impuestos adeudados por el contribuyente o su devolución respectiva en los casos que corresponda, a través de
la Línea 55 (Códigos 119, 116 y 757) del Formulario Nº 22; todo ello bajo el cumplimiento de las condiciones y requisitos
señalados en la Línea 34.
(2)
Si la diferencia que resulte de restar a la cantidad anotada en la Línea 13, las registradas en las Líneas 14, 15 y 16,
cuando proceda,
es negativa
, no anote ninguna cantidad en esta línea, dejándola en blanco.
LINEA 18.- IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO SEGUN TABLA (ART. 52)
Si la cantidad positiva registrada en la Línea 17 (Base Imponible),
es superior a $ 6.321.402
, ésta queda afecta al Impuesto Global
Complementario de acuerdo con la siguiente tabla de cálculo:
RENTA NETA GLOBAL
FACTOR
CANTIDAD A REBAJAR (NO
INCLUYE CRÉDITO 10% DE 1
U.T.A., DEROGADO POR N°3
ART. ÚNICO LEY N° 19.753 D.O.
28.09.2001)
DESDE
HASTA
DE $ 0,00
$ 6.321.402,00
Exento
$ 0.00
“        6.321.402,01
“ 14.047.560,00
0,05
“ 316.070,10
“      14.047.560,01 “
23.412.600,00
0,10
“ 1.018.448,10
“     23.412.600,01
“ 32.777.640,00
0,15
“ 2.189.078,10
“      32.777.640,01
“ 42.142.680,00
0,25
“ 5.466.842,10
“      42.142.680,01
“ 56.190.240,00
0,32
“ 8.416.829,70
“      56.190.240,01
“ 70.237.800,00
0,37
“ 11.226.341,70
“      70.237.800,01
Y MAS
0,40
“ 13.333.475,70