PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes de Beneficios Tributarios
Menú Principal
/
Beneficios Tributarios
/
Medidas tributarias de apoyo a Personas y Pymes
/
Subsidio Sueldo Minimo MIPYMES 2023
¿El Subsidio está afecto a impuestos o a retenciones por parte de la Tesorería General de la República?
Si el monto del Subsidio recibido es mayor al que correspondía, ¿se debe reintegrar?
¿A qué sanción se encuentran sujetas las personas que obtengan el Subsidio mediante simulación o engaño u obtengan uno mayor al que les corresponda?
¿Qué puedo hacer si mi solicitud de subsidio fue rechazada u obtuve un monto menor al solicitado?
¿Quién pagará el Subsidio y cuándo se realizará el primer pago?
¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio para el periodo mayo 2023 – abril 2025?
¿Dónde debe ingresarse la Solicitud Beneficio del Monto del subsidio por trabajador IMM?
¿Es necesario que las empresas o cooperativas que ya posean el beneficio postulen de nuevo?
¿Cómo se realiza el pago del Subsidio para MIPYMES?
¿Se puede modificar la modalidad de pago?
¿Qué hacer al ingresar a la plataforma de solicitud?
¿Cuál es el plazo para solicitar el Subsidio?
¿Las empresas que iniciaron actividades desde el 8 de mayo de 2023, pueden solicitar el Subsidio?
¿Quién debe solicitar el Subsidio?
¿Cuándo debe solicitarlo la MIPYME?
¿Qué empresas no podrán acceder al beneficio, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.578?
¿Cuál es el monto del Subsidio al que puede acceder la MIPYME?
¿Qué información proporciona la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para el cálculo del subsidio?
¿En qué consiste y cómo se calcula el factor de empleo?
¿Qué información se utiliza para confirmar si la empresa tiene el beneficio?
¿Cómo sé en que segmento está clasificada mi empresa?
¿Cuál es el monto del subsidio que recibirá la empresa por cada trabajadora o trabajador?
Ver más