PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes de Declaración de renta
Menú Principal
/
Declaración de renta
/
Rentas de Segunda Categoría por Sueldos
/
Pago, Reliquidación y Retención de Impuesto Único
¿Es posible recuperar el Impuesto Único a los Trabajadores descontado en una liquidación de sueldo en la declaración de renta?
¿Se puede anticipar mensualmente un mayor pago del Impuesto Único a los Trabajadores?
¿Por qué razones un trabajador puede solicitar una mayor retención del Impuesto Único a los Trabajadores?
¿Qué recargos y multas se le aplica al Impuesto Único a los Trabajadores pagado al Fisco por el trabajador fuera del plazo legal?
¿Cómo se debe realizar la reliquidación del Impuesto Único a los Trabajadores por concepto de diferencias, saldos o remuneraciones accesorias?
¿Qué debe hacer un chileno que trabaja en una embajada extranjera cuando el Impuesto Único a los Trabajadores no es enterado oportunamente al fisco?
¿Una persona que recibe una jubilación menor a 13 Unidades Tributarias Anuales (UTA), y que es a la vez trabajador dependiente, debe reliquidar y presentar su Declaración de Renta?
¿Cómo debe realizar la reliquidación del Impuesto Único de Segunda Categoría un contribuyente que tiene más de un empleador?
¿Cuál es la tabla de Impuesto Único que se debe utilizar para determinar la retención del Impuesto Único, si la remuneración es de enero y se paga los primeros días de febrero?
¿Una profesora que tiene rentas por sueldos y que además recibe un montepío o pensión por su marido fallecido, debe presentar Declaración de Renta y reliquidar anualmente el impuesto Único de Segunda Categor&iacut
¿Las embajadas o representaciones diplomáticas, acreditadas en Chile, están obligadas a efectuar retenciones del Impuesto Único por las rentas que paguen a sus trabajadores chilenos o extranjeros de nacionalidad distinta de la
Ver más