PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes de Declaración de renta
- ¿Cómo se usa el Ahorro Previsional enterado por un trabajador dependiente, un profesional y por empresarios, cuando rebajan las bases imponibles de impuesto?
- ¿Qué impuesto debe pagar una persona con contrato vigente, cesante o pensionado, con Ahorro Previsional, al realizar un retiro de estos fondos?
- ¿Cómo se puede recuperar el monto retenido por el retiro de Ahorro Previsional efectuado por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)?
- ¿Un profesional independiente, con un Ahorro Previsional, que no pagó cotización obligatoria en algunos meses, puede incluir el ahorro realizado durante este período si no supera el tope anual (600 UF)?
- ¿Un empleado que tiene una sociedad de la primera categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, puede acogerse al beneficio tributario del Ahorro Previsional?
- ¿Un accionista de una Sociedad Anónima (S.A.) Cerrada, con contrato de trabajo, puede utilizar la rebaja por Ahorro Previsional?
- ¿El dinero depositado por Ahorro Previsional puede beneficiarse, simultáneamente, con el artículo 57 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta?
- ¿Una persona jubilada puede efectuar Ahorro Previsional sin realizar cotizaciones previsionales?
- ¿Se declara en el Formulario 22 de Renta la rentabilidad anual de cuentas de Ahorro Previsional?
- ¿Qué períodos de Ahorro Previsional se deben considerar en la rebaja tributaria?
- ¿Se debe aplicar el impuesto del artículo 42 bis, N° 3, de la Ley sobre Impuesto a la Renta, por un retiro de Ahorro Previsional de un trabajador que no rebajó este beneficio tributario de su sueldo?
- ¿Qué conceptos comprende el beneficio tributario del ahorro previsional?
- ¿Qué contribuyentes se pueden acoger al beneficio tributario del Ahorro Previsional del artículo 42 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta?
- ¿Qué diferencia existe entre el beneficio por Ahorro Previsional, abordado en el D.L. N° 3.500 de 1980 como letras a) y b)?
- ¿Cómo se aplica el ahorro previsional a los profesionales de la segunda categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta?