PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica
- ¿En qué prestaciones de servicios no rige la limitación de tener que hacer el acuse de recibo de servicios prestados, para poder utilizar el crédito fiscal recargado en una factura electrónica?
- ¿Cuál es el acuse de recibo que debo hacer para tener derecho al crédito contenido en una factura electrónica?
- ¿Cuántos ejemplares de factura electrónica o guía de despacho electrónica se debe imprimir, en caso de transporte de mercaderías?
- ¿De qué formas puedo hacer el acuse de recibo que señala el N°7 del artículo 23 de la ley de IVA, de manera de poder utilizar el crédito recargado en una factura electrónica?
- ¿Cuáles son los procedimientos para dar el acuse de recibo, de tal forma de tener derecho al crédito fiscal contenido en una factura electrónica?
- ¿Qué plazo tengo para poder utilizar el crédito fiscal contenido en una factura electrónica?
- ¿Debo dar acuse de recibo a todo tipo de facturas electrónicas, para tener derecho a crédito fiscal?
- Si doy el acuse de recibo en una guía de despacho electrónica, ¿es suficiente para poder tener derecho a crédito fiscal del impuesto recargado en la operación?
- Si una factura electrónica es pagada al contado, ¿debo hacer el acuse de recibo para tener derecho a crédito fiscal contenido en ésta?
- Si el acuse de recibo se otorgó en las guías de despacho al momento de recibir los bienes, y se posterga la emisión de la factura electrónica según el artículo 55 de la ley de IVA, ¿cuál es el mes o los meses en que se puede hacer uso del crédito fiscal?
- La exigencia de hacer el acuse de recibo para tener derecho al crédito contenido en una factura electrónica, indicada en el artículo 23 N°7 de la ley de IVA, ¿implica que ya no se debe dar acuse de recibo a las facturas papel?
- ¿Cuándo entra en vigencia las modificaciones señaladas en la Ley 20.956 que aplican sobre la Ley de IVA?
- ¿Qué pasa, con el IVA, si dentro del plazo de 8 días que tiene el comprador para reclamar, la Factura Electrónica informa un reclamo contra el contenido de la factura, o un reclamo por la falta total o parcial de las mercaderías entregadas o servicios pre