JURISPRUDENCIA JUDICIAL: CÓDIGO TRIBUTARIO 2009

CÓDIGO TRIBUTARIO 2009


En esta página encontrará diversos fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones a lo largo del país, relacionados con la normativa vigente en materia tributaria reglamentada en el Código Tributario. Del análisis de estas sentencias, se puede colegir la interpretación y alcance que los Ministros de los Tribunales Superiores de Justicia le han dado a los diferentes preceptos legales contenidos en este cuerpo normativo.
Código Tributario – Artículo 21 – Ley sobre Impuesto a la Renta – Artículo 70 – Código Civil – Artículo 1698  Word
El hecho de que el Servicio de Impuestos Internos no pueda prescindir de las declaraciones y antecedentes presentados o producidos por el propio contribuyente, impone la obligación al Tribunal de tomarlos en consideración, pero no implica que deba aceptar el mérito probatorio que de ellos desprenda el propio contribuyente.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 15.12.2009 – JORGE SORIA QUIROGA C/ SII – ROL 1373-2008 – MINISTROS SEÑORES ADALIS OYARZÚN – PEDRO PIERRY - HAROLDO BRITO – SRA. SONIA ARANEDA - FISCAL JUDICIAL SRA. MÓNICA MALDONADO

Código Tributario - Artículo 161 - Constitución Política de la República Artículos 76 y 93 inciso primero.  Word
La facultad de los Directores Regionales de aplicar sanciones administrativas, consagrada en el artículo 161 del Código Tributario, se enmarca dentro de sus potestades administrativas sancionatorias, que no suponen ejercicio de jurisdicción.
CORTE SUPREMA – 20.04.2009 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – CLAUDIO SOREN GUZMÁN CARVAJAL C/ SII - ROL 1603-07 - MINISTROS SRES. ADALIS OYARZUN MIRANDA– SR. HECTOR CARREÑO SEAMAN– SR. HAROLDO BRITO CRUZ – ABOGADOS INTEGRANTES SR. ARNALDO GORZIGLIA BALBI – ISMAEL IBARRA LENIZ

CÓDIGO TRIBUTARIO – ARTÍCULOS 3 Y 97 N° 16  Word
Para los efectos de declarar como fortuito el extravío de documentación tributaria es necesario, al menos, cumplir con la obligación de reconstituir la contabilidad dentro del plazo y conforme a las normas que fije el Servicio.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 07.10.2009 – CAROLINA SAAVEDRA FUENTES C/ SII - ROL 363-2002 – MINISTROS SRA. MARÍA STELLA ELGARRISTA ALVAREZ - SR. CLAUDIO PAVEZ AHUMADA.

CÓDIGO TRIBUTARIO – ARTÍCULOS 3 Y 97 N° 16  Word
No puede calificarse como fortuito el extravío de documentación tributaria si el contribuyente no cuenta con un sistema contable ordenado cronológicamente, como lo exige la ley.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 21.08.2009 – PERFILES Y METALES S.A. C/ SII - ROL 1506-2000 – MINISTROS SRA. MARÍA STELLA ELGARRISTA ALVAREZ - SR. CLAUDIO PAVEZ AHUMADA.

Código Tributario – Artículo 28.  Word
En la Asociación o Cuentas en Participación las rentas que correspondan a los partícipes pueden considerarse en el impuesto global complementario o adicional de éstos, circunstancia que debe acreditarse.
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN – 20.03.2009 –AGRÍCOLA Y GANADERA SAN MIGUEL C/ SII - ROL 3300-06 – MINISTRO REDACTOR SR. DIEGO SIMPERTIGUE LIMARE.

Código Tributario – Artículo 200.  Word
No procede acoger una pretensión de prescripción de la acción de cobro del Fisco por una sentencia que invalida el fallo y ordena retrotraer la causa al estado de proveerse el reclamo.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 30.10.2009 – JUAN CASTRO PRIETO C/SII - ROL 802-08 – REDACCIÓN DEL MINISTRO SR. EDUARDO MEINS OLIVARES.

Código Tributario – Artículo 11.  Word
El medio de notificación que representa la carta certificada se encuentra viciado si ésta es entregada en el domicilio de un tercero distinto del contribuyente, al no cumplir dicho documento con la finalidad prevista en la ley y no ser capaz de producir un emplazamiento válido del contribuyente.
CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA – 17.11.2009 – VÍCTOR CABELLO DÍAZ C/SII - ROL 368-09 – MINISTROS SRES. CARLOS ARÁNGUIZ ZÚÑIGA - CARLOS BAÑADOS TORRES - RICARDO PAIRICÁN GARCÍA.

Código Tributario – Artículos 97 N° 4, incisos 1°, 2° y final.  Word
Si se ejerce la acción del Servicio para perseguir únicamente la responsabilidad pecuniaria por las infracciones previstas y sancionadas en el artículo 97 N° 4, incisos 1°, 2° y final del Código Tributario, corresponde aplicar la prescripción de tres años establecida en el inciso final del artículo 200 del mismo cuerpo normativo.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 16.09.2009 – GUILLERMO MAAS REYES C/SII - ROL 6504-2006 – MINISTROS SRES. JUAN MANUEL MUÑOZ PARDO - AMANDA VALDOVINOS JELDES- ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS GATICA

Código Tributario – Artículo 44 y 124.  Word
El documento que da cuenta del pago de contribuciones de bienes raíces es un aviso emitido de acuerdo a los términos del artículo 44 del Código Tributario y no es susceptible de reclamación.
CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL – 29.01.2009 – MEGASALUD S.A. CON SII – ROL Nº 1146-08 – MINISTRAS SRAS. LYA CABELLO ABDALA – LILIAN MEDINA SUDY – MARTA HANTKE CORVALAN.

Código Tributario – Artículo 97 N° 4 inciso 2° - Código Penal – Artículo 94.  Word
En el caso de infracciones denunciadas con anterioridad a la dictación de la Ley N° 19.506, de 1997, el término de prescripción aplicable debe ser el de seis meses, de acuerdo a lo que establece el artículo 94 del Código Penal.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 10.06.2009 - SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE METALES ANTOFAGASTA CON SII – ROL Nº 7908-2005 – MINISTRAS SRAS. GLORIA ANA CHEVESICH RUIZ – AMANDA VALDOVINOS JELDES – ABOGADO INTEGRANTE SRA. CLAUDIA CHAIMOVICH GURALNIK.

Código Tributario – Artículo 21.  Word
Si bien la ley establece que es al contribuyente a quien le corresponde probar la verdad de sus declaraciones o la naturaleza de los antecedentes que deban servir para el cálculo del impuesto, una vez presentada prueba suficiente le corresponde al Servicio de Impuestos Internos demostrar que tales antecedentes no son fidedignos, y de no hacerlo, no puede prescindir de ellos para liquidar el impuesto.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 17.06.2009 – RECURSO DE APELACION – ROL 5064-06 - MINISTROS SRES. EMILIO ELGUETA TORRES - MARIO CARROZA ESPINOSA - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS GATICA.

Código Tributario – Artículo 124 y siguientes.  Word
La Circular N° 5, de 2002, del Servicio de Impuestos Internos, no consideraba a la resolución administrativa como objeto de revisión por la vía de la Revisión de la Actuación Fiscalizadora, razón por la cual no procedería el reclamo subsidiario.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO – 09.06.2009 – GRAFICA Y SERVICIOS IMAGEN DIGITAL LTDA. CON SII – ROL Nº 7587-2007 – MINISTRAS SRAS. AMANDA VALDOVINOS JELDES – PILAR AGUAYO PINO - ABOGADO INTEGRANTE SR. EDUARDO MORALES ROBLES.

Código Tributario – Actual Texto – Artículo 124.  Word
No es atendible el fundamento de la apelación que señala que es la propia norma del artículo 124 del Código Tributario la que permite que cuando existe giro y no se hubiere impugnado la liquidación pueda reclamarse de éste.
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO – 03.07.2009 – RECURSO DE APELACION – ROL 363-09 - MINISTROS SRES. JULIO CESAR GRANDON CASTRO - ALVARO MESA LATORRE - ABOGADO INTREGRANTE SR. ROBERTO CONTRERAS EDDINGER.

Código Tributario – Artículo 126 – Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios – Artículos 23 y 24.  Word
Si el contribuyente no pudo efectuar el ajuste del crédito fiscal dentro del período tributario o en los dos siguientes, aparece más equitativo que pueda solicitar la corrección de errores propios en conformidad a lo dispuesto en el artículo 126, Nº 1 y 2 del Código Tributario
CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION – 11.03.2009 - PANELES ARAUCO S. A. C/ SII – ROL 875-2007 – MINISTRO DON CARLOS ALDANA FUENTES.

Artículo 161 inciso 1 del Código Tributario - Artículo 76 de la Constitución Política del Estado.  Word
Los jueces de alzada no están en condiciones de considerar la aplicación de una normativa referente a una materia que se plantea recién en la casación, habiéndose omitido en el escrito de reclamación, así como en el recurso de apelación.
CORTE SUPREMA – 22.04.09 – COMERCIAL QUILMANCO LTDA CON SII - ROL Nº 3562-2007 MINISTROS SRS. ADALIS OYARZÚN MIRANDA - HÉCTOR CARREÑO SEAMAN,- PEDRO PIERRY ARRAU - HAROLDO BRITO CRUZ - ARNALDO GORZIGLIA BALBI.

Código Tributario Artículo 161 - Constitución Política de la República Artículos 76 y 93 inciso primero.  Word
La facultad de los Directores Regionales de aplicar sanciones administrativas, consagrada en el artículo 161 del Código Tributario, se enmarca dentro de sus potestades administrativas sancionatorias, que no suponen ejercicio de jurisdicción.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 08.01.2009 – REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD – COMERCIAL QUILMANCO LIMITADA. C/ SII - ROL 3.562-07- MINISTROS SRES. JOSE LUIS CEA EGAÑA – RAUL BERTELSEN REPETTO – HERNAN VODANOVIC SCHNAKE - MARIO FERNANDEZ BAEZA – JORGE CORREA SUTIL – MARCELO VENEGAS PALACIOS – ENRIQUE NAVARRO BELTRAN - FRANCISCO FERNANDEZ FREDES.

Código Tributario – Artículo 97 N° 10.  Word
El “informativo de clausura” no tiene la virtud de privar, perturbar o amenazar el derecho de propiedad del afectado, toda vez que se trata de un documento meramente informativo añadido a la resolución de clausura, emitido en un proceso legalmente tramitado.
CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA – 21.04.2009 – RECURSO DE PROTECCION – JOSE LINCOQUEO HUENUMAN C/ DIRECTOR IX DIRECCION REGIONAL DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS - ROL 120-09 - MINISTROS SRES. DARIO I. CARRETTA NAVEA - FISCAL JUDICIAL SRA. LORETO CODDOU BRAGA - ABOGADO INTEGRANTE SR. HERNAN RODRIGUEZ ITURRIAGA.

Código Tributario – Artículo 97 N° 11 – Constitución Política de la República – Artículos 6°, 7°, 19 N° 2, 3, 20, 24 Y 26  Word
No corresponde al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la ley que debe aplicar el juez llamado a resolver el asunto, ni tampoco hacerse cargo de posibles infracciones a las leyes que reglan un procedimiento administrativo
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 19.05.09 – SEBASTIAN PAINEMAL GRANZOTTO CONTRA DIRECTOR REGIONAL DEL SII, IX REGIÓN - ROL 377-09 - MINISTROS SRES. JUAN COLOMBO CAMPBELL – RAUL BERTELSEN REPETTO – HERNAN VODANOVIC SCHNAKE – ENRIQUE NAVARRO BELTRAN – CARLOS CARMONA SANTANDER.

Código Tributario – Artículo 116 – Constitución Política De La República – Artículos 5°, 6°, 7°, 19 N° 3 inciso cuarto, 38 inciso segundo, 64, 76, 77 Y 93 inciso primero, numeral 7°, e inciso duodécimo.  Word
La derogación del artículo 116 del Código Tributario, por la sentencia de 29 de marzo de 2007, afecta a todos los procesos que se encuentran vigentes y que no han terminado por sentencia ejecutoriada.
CORTE SUPREMA – 28.01.2009 – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – AMERICO TRUFFA FERNANDEZ C/ SII - ROL 4796-07 - MINISTROS SRES. ADALIS OYARZUN – SR. HECTOR CARREÑO – SR. PEDRO PIERRY – SRA SONIA ARANEDA – Y EL ABOGADO INTEGRANTE SR. RAFAEL GOMEZ

Código Tributario – Actual Texto – Artículos 6, 17 y 60.  Word
Para que prospere un recurso de casación en el fondo intentado por el Fisco de Chile en contra de una sentencia de segundo grado, que acoge el reclamo interpuesto respecto de una liquidación de impuestos, el recurrente debe considerar transgredidas las normas decisorias de la litis, que en este caso son las que regulan el Impuesto Global Complementario.
CORTE SUPREMA – 26.03.2009 - ROL 6831-08 - MINISTROS SRES. HECTOR CARREÑO SEAMAN - PEDRO PIERRY ARRAU - SONIA ARANEDA BRIONES - HAROLDO BRITO CRUZ - ABOGADO INTEGRANTE SR. GUILLERMO RUIZ PULIDO.

Código Tributario – Actual Texto – Artículo 161 inciso primero – Constitución Política de la República – Actual Texto – Artículo 76.  Word
La facultad de los Directores Regionales de aplicar sanciones administrativas, consagrada en el artículo 161 del Código Tributario, se enmarca dentro de sus potestades administrativas sancionatorias, que no suponen ejercicio de jurisdicción.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 08.01.2009 – REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD – COMERCIALIZADOTA TRASANDINA S.A. C/ SII - ROL 1.184-08-INA - MINISTROS SRES. JOSE LUIS CEA EGAÑA – RAUL BERTELSEN REPETTO – HERNAN VODANOVIC SCHNAKE - MARIO FERNANDEZ BAEZA – JORGE CORREA SUTIL – MARCELO VENEGAS PALACIOS – ENRIQUE NAVARRO BELTRAN - FRANCISCO FERNANDEZ FREDES.

Código Tributario – Actual Texto – Artículo 161 inciso primero – Constitución Política de la República – Actual Texto – Artículo 76.  Word
La facultad de los Directores Regionales de aplicar sanciones administrativas, consagrada en el artículo 161 del Código Tributario, se enmarca dentro de sus potestades administrativas sancionatorias, que no suponen ejercicio de jurisdicción.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 08.01.2009 – REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD – HERNAN ALARCÓN TORRES C/ SII - ROL 1203-08-INA - MINISTROS SRES. JOSE LUIS CEA EGAÑA – RAUL BERTELSEN REPETTO – HERNAN VODANOVIC SCHNAKE - MARIO FERNANDEZ BAEZA – JORGE CORREA SUTIL – MARCELO VENEGAS PALACIOS – ENRIQUE NAVARRO BELTRAN - FRANCISCO FERNANDEZ FREDES.

Código Tributario – Actual Texto – Artículo 161 inciso primero – Constitución Política de la República – Actual Texto – Artículo 76.  Word
La facultad de los Directores Regionales de aplicar sanciones administrativas, consagrada en el artículo 161 del Código Tributario, se enmarca dentro de sus potestades administrativas sancionatorias, que no suponen ejercicio de jurisdicción.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 08.01.2009 – REQUERIMIENTO DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD – SOCIEDAD GUTIERREZ HERMANOS LIMITADA C/ SII - ROL 1.183-08-INA - MINISTROS SRES. JOSE LUIS CEA EGAÑA – RAUL BERTELSEN REPETTO – HERNAN VODANOVIC SCHNAKE - MARIO FERNANDEZ BAEZA – JORGE CORREA SUTIL – MARCELO VENEGAS PALACIOS – ENRIQUE NAVARRO BELTRAN - FRANCISCO FERNANDEZ FREDES.