JURISPRUDENCIA JUDICIAL: OTRAS NORMAS 2012

OTRAS NORMAS 2012


En esta página encontrará diversos fallos de los Tribunales del país, específicamente de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones, relativos a los recursos interpuestos en juicios recaídos sobre materias tributarias y que se encuentran reglamentadas en leyes especiales.
Ley N° 18.320 – Artículo único  Word
Cuando el análisis de los medios de prueba y los razonamientos legales de la sentencia de primera instancia resultan claras y suficientes para desestimar lo señalado en el recurso de apelación, procede confirmar la sentencia.
CORTE DE APELACIONES DE TALCA – 27.12.2012 – MINISTRO SR. HERNÁN GONZÁLEZ GARCÍA – FISCAL JUDICIAL SR. ÓSCAR LORCA FERRARO – ABOGADO INTEGRANTE SR. ABEL BRAVO BRAVO

Constitución Política – Artículos 5° y 19 N° 3 – Convención Americana de Derechos Humanos – Artículo 8° – Código Tributario – Artículos 6°, 115, 120, 125, 130, 132, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 141 y 142 – Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos – Artículo 19 letra b).  Word
Los Directores Regionales ejercen facultades jurisdiccionales otorgadas soberanamente por el legislador en virtud de un mandato constitucional.
EXCMO. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - ROL N° 2041-2011 – 11.12.2012 – MINISTROS – SR. RAÚL BERTELSEN REPETTO – SR. HERNÁN VODANOVIC SCHNAKE – SRA. MARISOL PEÑAA TORRES – SR. FRANCISCO FERNÁNDEZ FREDES – SR. CARLOS CARMONA SANTANDER – SR. JOSÉ ANTONIO VIERA-GALLO QUESNEY- SR. IVAN ARÓSTICA MALDONADO – SR. GONZALO GARCÍA PINO

D.L. 2186, de 1978  Word
Las cantidades percibidas por concepto de indemnización por expropiación por causa de utilidad pública, y que han sido determinadas judicialmente, no pueden constituir incremento patrimonial y, por ende, ser gravadas con Impuesto a la Renta.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 20.12.2012 – ROL 6698-10 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - ALFREDO PFEIFFER R. - CARLOS CERDA F. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGA BARAONA G.

Ley 18.320  Word
Por tratarse de un caso de exclusión de los establecidos en el N° 3 del Artículo Único de la Ley N° 18.320, el Servicio se entiende facultado para examinar o verificar todos los períodos comprendidos dentro de los plazos de prescripción del artículo 200 del Código Tributario.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 28.112012 – ROL 1098-11 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Ley 18.320 – Código Tributario – Artículo 97 N° 4  Word
Al confirmarse un fallo que rechaza la aplicación de la Ley N° 18.320 por tratarse de infracciones tributarias sancionadas con pena corporal, pese a que se declaró prescrita la acción para perseguir dicha responsabilidad, se incurre en error de derecho.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 14.11.2012 – ROL 103-2010 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARNALDO GORZIGLIA B.

Constitución Política de la República - Artículo 19 N° 21 – Código Tributario – Artículo 6° - D.F.L. N° 7 de 1980 – Artículo 1   Word
El Servicio de Impuestos Internos, en uso de sus facultades fiscalizadoras y como una medida en resguardo del interés fiscal, está facultado para restringir el timbraje de facturas en los casos de contribuyentes con deudas pendientes.
CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA – 13.07.2012 - ROL N° 573-2012

Constitución Política de la República - Artículo 21.   Word
La acción de amparo no puede prosperar si no se encuentra acreditada la existencia de una amenaza ilegal o arbitraria que afecte el derecho a la libertad personal y seguridad individual
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA - ROL N° 5501-12 – 20.07.2012 – MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. – HUGO DOLMESTCH U. – CARLOS KÜNSEMÜLLER L. – HAROLDO BRITO C. – ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Constitución Política de la República - Artículo 21.   Word
Una resolución judicial dictada por autoridad competente y en un caso previsto por la ley no constituye una perturbación o amenaza a la libertad personal.
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO - QUINTA SALA – ROL N° 1412-2012 – 17.07.2012 – MINISTROS – SRA. GLORIA ANA CHEVESICH RUIZ – SRA. JENNY BOOK REYES – ABOGADO INTEGRANTE – SRA. TERESA ALVARADO BULACIO.

Ley N° 19.606, que Establece incentivos para el desarrollo económico de las Regiones de Aysén y de Magallanes, y de la Provincia de Palena – Artículo 1°  Word
El arrendamiento de bienes constituye una prestación de servicios y, consecuencialmente, da derecho al crédito por la inversión efectuada en los términos de la Ley N° 19.606.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 15.09.2012 – MINISTROS SR. ANER PADILLA BUZADA – SRA. BEATRIZ ORTIZ ACEITUNO – SRTA. MARIA ISABEL BEATRIZ SAN MARTIN MORALES

Código de Procedimiento Civil - Artículo 310  Word
No puede afirmarse que el contribuyente tenga la calidad de demandante en el procedimiento de reclamación en términos equivalentes al procedimiento civil, pues en el juicio tributario el reclamante impugna o se defiende de la pretensión fiscal.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 20.07.2012 – ROL 6783-2011 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARTURO PRADO P.

Constitución Política de la República – Artículos 20 y 21  Word
El Servicio de Impuestos Internos se encuentra facultado para restringir el timbraje de facturas y guías de despacho respecto de contribuyentes que presenten deudas pendientes con el Servicio de Tesorerías como medida de resguardo del interés fiscal.
CORTE DE APELACIONES DE LA SERENA – 13.07-2012 - ROL N° 573- 2012 – MINISTROS SR. JUAN PEDRO SHERTZER DÍAZ – SR. FERNANDO RAMÍEZ INFANTE – SRA. MARTA MALDONADO NAVARRO

Código de Procedimiento Civil – Artículos 768 causal 5ª y 170 N° 6  Word
Una sentencia incurre en el vicio de carácter formal de falta de decisión del asunto controvertido, si omite pronunciarse respecto a una excepción opuesta por una de las partes.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 13.07.2012 – ROL 9141-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ALFREDO PRIETO B.

Código de Procedimiento Civil – Artículo 772 N° 1 y 2  Word
Adolece de defectos en su formalización un recurso de casación en el fondo que no explica en qué consiste la infracción de cada uno de los preceptos estimados infringidos, ni la forma como cada uno de ellos habría tenido influencia en la decisión del asunto.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 07.06.2012 – ROL 2735-2012 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - HÉCTOR CARREÑO S. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADO INTEGRANTE SR. GUILLERMO PIEDRABUENA

Código de Procedimiento Civil – Artículo 768 N° 1  Word
No se puede alegar incompetencia en atención al domicilio del contribuyente, si en la misma Dirección Regional que considera incompetente el contribuyente promueve una solicitud de revisión de la actuación fiscalizadora.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 14.06.2012 – ROL 4525-2011 - MINISTROS SR. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código de Procedimiento Civil – Artículo 772  Word
Resulta inadmisible un recurso de casación en el fondo que no expresa la forma en que se produce la infracción denunciada, al no estimar el recurrente como transgredida la norma decisoria de la litis relativa a justificar la procedencia de su reclamo.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 27.06.2012 – ROL 4408-2012 - MINISTROS SRES. MILTON JUICA A. - HUGO DOLMESTCH U. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - GUILLERMO PIEDRABUENA R.

Ley N° 18.392 – Artículos 1° y 2° – Ley N° 19.149 – Artículos 1° y 2°  Word
Cuando una persona se encuentra beneficiada con las franquicias tributarias establecidas en las Leyes N°s 18.392 y 19.149, las utilidades que genere en sus actividades se encuentran exentas.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 30.06.2012 – ROL N° 3-2012 – MINISTROS SR. PADILLA – SRTA. SAN MARTÍN – SRA. PINTO

Código de Procedimiento Civil – Artículo 772  Word
Resulta inadmisible un recurso de casación en el fondo y en la forma si no expresa la forma en que se habría producido la infracción que justificaría la nulidad sustantiva impetrada.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 21.06.2012 – ROL 3249-2012 – MINISTROS SRES. HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. JORGE LAGOS G. - RICARDO PERALTA V.

Código de Procedimiento Civil – Artículo 772  Word
No puede prosperar un recurso de casación en el fondo si no estima como transgredidas las normas decisorias de la litis en materia de determinación de pérdidas tributarias en el Impuesto a la Renta, esto es aquellas que producen el efecto de resolver la cuestión controvertida.
CORTE SUPREMA – SEGUNDA SALA – 20.06.2012 – ROL 2443-2012 – MINISTROS SRES. HUGO DOLMESTCH U. - CARLOS KÜNSEMÜLLER L. - HAROLDO BRITO C. - ABOGADOS INTEGRANTES SRES. LUIS BATES H. - JORGE LAGOS G.

Ley N° 18.320  Word
La Ley N° 18.320, en cuanto ésta sólo es aplicable a los contribuyentes que tienen una situación tributaria ajena a toda ilicitud o irregularidad.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 11.04.2012 – ROL 1232-2012 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - MINISTRO SUPLENTE SR. ALFREDO PFEIFFER R. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARNALDO GORZIGLIA B.

Ley N° 19.420, que Establece Incentivos para el Desarrollo Económico de las provincias de Arica y Parinacota y Modifica Cuerpos Legales que Indica – Artículo 1° – Ley General de Urbanismo y Construcción – Artículos 1°, 8°, 116, 144 y 145  Word
Para poder optar al beneficio tributario establecido en la Ley N° 19.420 es necesario que el contribuyente haya contado con la recepción final de las obras en el ejercicio en que hace valer la franquicia.
CORTE DE APELACIONES DE ARICA – 09.04.2012 – ROL N° 2-2012 – MINISTRO REDACTOR SR. EDUARDO CAMUS MESA

Constitución Política de la República – Artículo 93 N° 6 – Ley N° 17.997, Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional – Artículos 79, 80, 82 y 84  Word
Cuando el contribuyente pretende que un determinado funcionario resuelva el conflicto tributario, pero impugna la constitucionalidad de la norma que le otorga competencia, procede declarar la inadmisibilidad de la acción, por falta de fundamento.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – 04.04.2012 - ROL N° 2150-11-INA – MINISTROS SR. MARCELO VENEGAS PALACIOS – SR. ENRIQUE NAVARRO BELTRÁN – SR. FRANCISCO FERNÁNDEZ FREDES – SR. IVÁN ARÁSTICA MALDONADO – SR. GONZALO GARCÍA PINO

Ley N° 17.235  Word
Corresponde rechazar un recurso de apelación sobre reclamo de avalúos si los antecedentes con que obró el Servicio de Impuestos Internos se fundamentan en la línea de edificación y certificado de la Dirección de Obras Municipal que no fue impugnado.
CORTE DE APELACIONES DE PUNTA ARENAS – 23.01.2012 – REDACCIÓN MINISTRO SR. JULIO FERNÁNDEZ MALLO

Código de Procedimiento Civil – Artículo 189 inciso 1º y 3º  Word
La existencia de peticiones concretas no importa necesariamente una frase sacramental en la parte petitoria del recurso, de forma que lo importante es señalar al tribunal ad quem de manera clara lo que se pretende por dicho medio de impugnación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 13.03.2012 – ROL 8751-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - HAROLDO BRITO C. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G.

Código Civil – Artículo 252  Word
La ley establece que producto del derecho legal de goce, que es personalísimo e irrenunciable, el padre que ejerce la patria potestad del hijo se hace dueño de los frutos de sus bienes.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 13.03.2012 – ROL 8761-2009 - MINISTROS SRES. HÉCTOR CARREÑO S. -. PEDRO PIERRY A. - HAROLDO BRITO C. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. JORGE LAGOS G.

Ley N° 18.320 – Artículo Único – Código Tributario – Artículos 2 y 148  Word
El espíritu de la Ley N° 18.320 es incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, por lo que no resulta aplicable en los casos de conductas que importan infracciones tributarias sancionadas con pena corporal.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA - 08.03.2012 – ROL 9378-2009 - MINISTROS SRES. SERGIO MUÑOZ G. - HÉCTOR CARREÑO S. - PEDRO PIERRY A. - MARÍA EUGENIA SANDOVAL G. - ABOGADO INTEGRANTE SR. ARNALDO GORZIGLIA B.

Código de Procedimiento Civil – Artículo 768 N° 5 – 170 N° 6  Word
No es susceptible de ser impugnada por la vía de la casación en la forma una resolución que sólo resuelve sobre la admisibilidad de un recurso deducido por un contribuyente, en cuanto la misma no pone término al juicio ni hace imposible su continuación.
CORTE SUPREMA – TERCERA SALA – 16.01.2012 – ROL – 8019-2009 - MINISTROS SRES. PEDRO PIERRY A. - SONIA ARANEDA B. - HAROLDO BRITO C. - MINISTRO SUPLENTE SR. JUAN ESCOBAR Z. - ABOGADO INTEGRANTE SR. DOMINGO HERNÁNDEZ E.